Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura de Ortega respalda a China y “condena” visita de Pelosi a Taiwán

Nicaragua restableció relaciones con China tras romper 31 años de tenerlas con Taiwán, y luego de que la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, y parte de la comunidad internacional, desconocieran el proceso electoral en el que se reeligió Ortega.

EFEporEFE
agosto 3, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Nicaragua condena "enérgicamente" la visita de Pelosi a Taiwán

Nicaragua condena "enérgicamente" la visita de Pelosi a Taiwán. IMAGEN: ARTÍCULO66

El Gobierno de Nicaragua condenó este martes “enérgicamente” la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, a la que calificó de “provocación”.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

“El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, condena enérgicamente la provocación que constituye la visita a territorio de la República Popular China de la señora Nancy Pelosi”, señaló el Ejecutivo nicaragüense, en un mensaje firmado por el canciller Denis Moncada.

La condena de Nicaragua se corresponde con su nueva posición de aliado de China, país con el que restableció relaciones diplomáticas en diciembre pasado, en detrimento de Taiwán, al que Pekín considera como una provincia rebelde.

Pelosi llegó este martes a Taiwán en una visita sin anunciar que ha exacerbado las tensiones entre Estados Unidos y China, que considera el viaje como una provocación a la que ha respondido mostrando músculo militar e imponiendo sanciones a importaciones de la isla.

PUBLICIDAD

La demócrata aterrizó este martes en Taipéi poco antes de la 23.00 hora local (15.00 GMT) procedente de Kuala Lumpur poniendo fin a un frenesí de especulaciones, ya que su visita no se había confirmado con anterioridad pese a que medios estadounidenses y taiwaneses la daban por segura desde la víspera.

En su declaración, el Gobierno del líder sandinista Daniel Ortega acusó a Estados Unidos de tener una “política injerencista e intervencionista”, que “pretende, sin éxito gracias a las luchas de los pueblos, dominar el mundo”.

Noticia relacionada: Enorme despliegue militar de China hacia Taiwán por llegada de Nancy Pelosi

El Ejecutivo nicaragüense dijo respaldar “plenamente” la posición del gigante asiático, “así como la defensa invariable y plena de su soberanía nacional, de su integridad territorial y de la voluntad y la responsabilidad soberanas del pueblo de la República Popular China”.

“En las difíciles y complejas circunstancias que vive el mundo, nuestro resuelto rechazo de las hostilidades y graves acciones imperialistas contra China, se basa en los principios de respeto mutuo, convivencia pacífica, no confrontación, y cooperación solidaria, establecidos en todas las cartas e instrumentos del derecho y la justicia internacionales”, continuó.

“Reiteramos que los asuntos internos de un país deben ser sagrados para todos”, agregó.

Nicaragua restableció relaciones con China tras romper 31 años de tenerlas con Taiwán, y luego de que la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, y parte de la comunidad internacional, desconocieran el proceso electoral en el que Ortega y su esposa, Rosario Murillo, fueron reelegidos como presidente y vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

Tags: ChinaDictadura de Daniel OrtegaNancy PelosiTaiwán
Anterior

Estas son las noticias más importantes del dos de agosto de 2022

Siguiente

Ortega furioso con EEUU por haber matado con dron a líder de Al Qaeda

Siguiente
Ortega furioso con EEUU por haber matado con dron a líder de Al Qaeda

Ortega furioso con EEUU por haber matado con dron a líder de Al Qaeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

Estas son las noticias más importantes del 18 de agosto de 2022

agosto 19, 2022
Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Estelí

Policía allana arbitrariamente la casa de los padres de monseñor Rolando Álvarez

agosto 19, 2022
La Caricatura: Los vendidos

La Caricatura: Los vendidos

agosto 19, 2022

Fieles de Ciudad Darío resguardan parroquia de Santa Lucía tras el secuestro de monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Policías asaltan la Curia Episcopal de Matagalpa, secuestran a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
Radio KissMe de León fue fundada en el 2005. Foto: Tomada de Facebook

Régimen Ortega-Murillo censura otras dos radios en León

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.