Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Acuerdo comercial entre Estados Unidos y Nicaragua está en la «cuerda floja», asegura McFields

El exdelegado del régimen de Ortega avisa que vendrán acciones claras en el ámbito económico contra el país en respuesta a la «terrible» situación de derechos humanos

Artículo 66porArtículo 66
julio 29, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

El régimen de Nicaragua decidió retirar el beneplácito concedido al postulante Hugo Rodríguez como embajador de Estados Unidos en Managua, alegando que realizó «declaraciones injerencistas». El nominado dijo ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado que se comprometía a denunciar las violaciones a los derechos humanos cometidas por Daniel Ortega en el país.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez y más de diez personas que le acompañan cumplieron cinco días de estar sometidos a casa por cárcel de facto en la curia episcopal de Matagalpa, por mandato del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Conversamos sobre el tema con la abogada y defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez y con la abogada Martha Patricia Molina, autora de reciente informe sobre los ataques a la Iglesia católica en Nicaragua.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
Search Results placeholder

Ante esto, el exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, refirió en entrevista con Artículo 66 que «la respuesta del señor Hugo Rodríguez en el Comité demuestra lo que ya se venía viendo venir, y es que, el Cafta (Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos) en Nicaragua está en la cuerda floja, no porque Estados Unidos lo quiera sino por la terrible situación de derechos humanos, institucionalidad y democracia».

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega retira beneplácito a Hugo Rodríguez, por «declaraciones injerencistas»

McFields asegura que las acciones del régimen Ortega-Murillo están contribuyendo a que «ellos mismos se claven el puñal. En lugar de dar señales positivas, lo que han hecho es endurecer las medidas en contra de más de 190 presos políticos que los tienen como secuestrados».

PUBLICIDAD

Considera que esta decisión del régimen «es grave porque todavía (Rodríguez) ni siquiera era embajador, estaba en un proceso de confirmación en un proceso muy propio de Estados Unidos y esto toma su tiempo. Lo que él hacía en ese momento era decir porqué cree que debería ser un embajador idóneo en Nicaragua y cómo va a manejar la crisis insostenible que existe, creo que las preguntas que le hizo el senador Marcos Rubio fueron directas y claras, fueron esas preguntas las que a él le hicieron decir la verdad».

El candidato a embajador del país norteamericano se había comprometido ante el Comité a continuar denunciando los abusos de poder del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. «Me comprometo a trabajar con el Congreso, colegas interinstitucionales y socios internacionales para presionar por el retorno a la democracia, el respeto de los derechos humanos y la libertad de los presos políticos en Nicaragua», expresó el postulante.

Noticia relacionada: Nicaragua exportará carne de alta calidad a Irán para afianzar “lazos antiimperialistas”

«Es por eso que si se confirma como embajador me comprometeré con voces de toda la sociedad nicaragüense para compartir nuestra visión de crecimiento económico inclusivo, como lo expresó el presidente (Joe Biden) en la reciente Cumbre de las Américas, en Los Ángeles. ‘Buscaremos apoyar a los grupos de la sociedad civil que brindan servicios esenciales en el áreas de salud, educación y alivio de la pobreza, incluidas las organizaciones que ha apuntado el Gobierno de Nicaragua», aseguró el diplomático norteamericano.

Horas después, la dictadura de Nicaragua emitió un comunicado dirigido al Departamento de Estado con copia al actual embajador de Estados Unidos en Managua, Kevin Sullivan. Mediante la misiva leída en medios oficialistas por el canciller Dennis Moncada tachaban a Rodríguez de «irrespetar, ofender, humillar, amenazar, protagonizar o ser factor de injerencia o intervencionismo en los asuntos internos de nuestro país».

McFields subrayó que las declaraciones de Rodríguez también dejaron sentado que «el Cafta está en la mesa y lo que pasó con el azúcar es solo una pequeña muestra gratis de lo que se puede venir en Nicaragua. El Carmen se estaba quemando con estas declaraciones de Rodríguez que fueron claras y directas que dejaron establecido que están tomando medidas para quitarle a Nicaragua los beneficios que no se merece tener, bajo el Cafta».

Tags: Arturo McFieldsCAFTAEstados UnidosHugo Rodríguezrégimen Daniel Ortega
Anterior

EEUU entrega a Puerto Rico 215 millones de dólares para escuelas públicas

Siguiente

Will Smith reaparece pidiendo disculpas a Chris Rock: “Me siento como una mierda”

Siguiente
Will Smith reaparece pidiendo disculpas a Chris Rock: "Me siento como una Mierda"

Will Smith reaparece pidiendo disculpas a Chris Rock: "Me siento como una mierda"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

OEA convoca el viernes a consejo permanente para abordar la crisis sociopolítica de Nicaragua

agosto 9, 2022
Miguel Mora

Defensa de Miguel Mora solicita «visita especial» en «El Chipote» para el hijo del preso político

agosto 9, 2022
UE revisará sanciones contra Ortega, las que pueden ampliarse tras escalada represiva contra Iglesia católica

UE podría imponer más sanciones a funcionarios orteguistas tras escalada represiva contra Iglesia católica

agosto 9, 2022
Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

agosto 9, 2022

Presentan retrato hablado de Suyen Barahona que refleja su grave deterioro físico

agosto 9, 2022

Exdiplomático Mauricio Díaz cumple un año de encarcelamiento

agosto 9, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.