Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Quince venezolanos migrantes entre las víctimas del accidente en cuesta “Cucamonga” en Estelí

Los venezolanos al parecer viajaban hacia EEUU. La Policía Nacional brindó un informe en el que confirman 16 fallecidos y 47 personas heridas.

EFEporEFE
julio 28, 2022
en Destacadas, Migrantes, Nacionales
0
Quince venezolanos migrantes entre las víctimas del accidente en cuesta "Cucamonga" en Estelí

Quince venezolanos migrantes entre las víctimas del accidente en cuesta "Cucamonga" en Estelí. FOTO: TWITTER

Un grave accidente en el que un autobús con decenas de pasajeros cayó en un abismo mientras viajaba desde Managua hacia la zona fronteriza de Nicaragua con Honduras, dejó un saldo de 16 muertos de los cuales 13 eran de nacionalidad venezolana, informó la Policía Nacional.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

El accidente ocurrió la noche del miércoles en una pendiente sinuosa conocida como “La Cucamonga”, ubicada en el departamento (provincia) de Estelí, 170 kilómetros al norte de Nicaragua.

Noticia relacionada: Más de una docena de fallecidos en trágico accidente en la cuesta La Cucamonga

Diversas fuentes que dijeron haber estado en la escena, y que prefirieron el anonimato, afirmaron que el autobús transportaba inmigrantes cubanos y venezolanos que viajaban sin papeles, dato que al que todavía las autoridades no han desmentido ni confirmado.

PUBLICIDAD

Se desconoce si el autobús viajaba de forma rutinaria desde Managua hasta la ciudad de Jalapa, tal como indicaba su cartel, o si se trataba de un viaje exclusivo de inmigrantes irregulares.

La Policía Nacional publicó la lista oficial de los fallecidos de los cuales 13 eran de nacionalidad venezolana y un nicaragüenses.

Los dos que aún no son identificados, se presumen eran procedentes de Venezuela.

Hasta ahora las poblaciones de las personas que ocupan la ruta entre Managua y Jalapa no han divulgado información sobre la muerte de alguno de sus habitantes, ni se ha conocido de ciudadanos buscando a familiares heridos tras el accidente en el hospital de Estelí.

Por su ubicación geográfica, Nicaragua es un paso obligado para personas y mercancías que quieran atravesar por tierra el continente americano.

“La Cucamonga”, donde este tipo de accidentes ocurren de forma periódica, es un tramo de la Carretera Panamericana flanqueado por abismos y paredones inestables, que no se puede evitar, y que conecta la zona fronteriza de Nicaragua con el resto del país.

Tags: accidenteaccidente La CucamongaEstelímigrantesVenezolanos
Anterior

Venezolanos que viajaban a EE. UU. fallecieron en accidente en «La Cucamonga»

Siguiente

Solicitan ayuda para repatriar cuerpo de joven de Boaco que se ahogó en el río Bravo

Siguiente
Solicitan ayuda para repatriar cuerpo de joven de Boaco que se ahogó en el río Bravo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Solicitan ayuda para repatriar cuerpo de joven de Boaco que se ahogó en el río Bravo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Imagen de archivo de personal médico que atiende pacientes en un Hospital en Bolivia. Foto: EFE / Artículo 66

Bolivia acumula 14 contagios de la viruela del mono

agosto 14, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Conferencia Episcopal de Colombia repudia acoso a la Iglesia católica de Nicaragua por expresar su fe y culto

agosto 14, 2022
Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.