Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Inflación en América Latina empeorará por invasión rusa, afirma FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el desembolso de 1.400 millones de dólares en ayuda de emergencia para Ucrania con el objetivo de "mitigar el impacto económico" de la invasión rusa en el país y "hacer frente a necesidades de financiación urgente".

Artículo 66porArtículo 66
marzo 10, 2022
en Destacadas, Finanzas, Internacionales
0
Inflación en América Latina empeorará por invasión rusa, afirma FMI

Inflación en América Latina empeorará por invasión rusa, afirma FMI Carlos Becerra / Anadolu Agency

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves de que la invasión rusa de Ucrania empeorará la situación inflacionaria en Latinoamérica por la presión que está generando sobre el precio de la energía, además de implicar riesgos para el abastecimiento de la región.

En un encuentro digital con periodistas, la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, recordó que la inflación en muchos países latinoamericanos ya estaba disparada antes de la guerra en Ucrania por su dificultad para recuperarse de la recesión causada por la covid-19.

“Y ahora, encima, viene la presión sobre los precios de la energía por la guerra”, apuntó Georgieva.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La directora de la institución financiera internacional admitió que algunos países latinoamericanos exportadores de alimentos podrían ver la guerra como una oportunidad económica para aumentar sus exportaciones ante la caída de la competencia rusa y ucraniana, pero avisó de que incluso para ellos hay riesgos.

Noticia relacionada: Venezuela denuncia negativa del FMI de dar asistencia financiera

La escasez de fertilizantes -de los que Rusia y Bielorrusia son grandes exportadores, mientras que Brasil, por ejemplo, es uno de los mayores importadores- y la interrupción del sistema comercial global pueden constituir dificultades que potencialmente eliminen cualquier beneficio.

Georgieva también se refirió a la situación concreta del Caribe, que sigue esperando una recuperación total del turismo internacional a medida que baja de intensidad la pandemia de la covid-19, algo que ahora podría tardar todavía más a causa de la pérdida de poder adquisitivo en todo el mundo por las presiones inflacionarias de la guerra.

Tags: América LatinaFMIInflacióninvasión rusa
Anterior

FMI: Rusia podría quedar en bancarrota por sanciones mundiales

Siguiente

Ortega retira a Midence de España e impide entrada a Nicaragua de la embajadora de Pedro Sánchez

Siguiente
Ortega retira a Midence de España e impide entrada a Nicaragua de la embajadora de Pedro Sánchez. Imagen: Artículo 66

Ortega retira a Midence de España e impide entrada a Nicaragua de la embajadora de Pedro Sánchez

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.