Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Oposición nicaragüense denuncia detención de periodista indígena de Guatemala en Nicaragua

"El régimen continúa su escalada represiva y autoritaria. Es hora de que la comunidad internacional actúe con mayor firmeza ante estos atropellos”, indicó la Unidad Nacional

EFEporEFE
julio 25, 2022
en Nacionales
0
periodista de guatemala,

La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco denunció este lunes que la periodista indígena de Guatemala Irma Alicia Velásquez fue detenida en Nicaragua, y atribuyó la acción a la manera de gobernar del presidente nicaragüense Daniel Ortega, que califica de “represiva”.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

“Denunciamos la retención y expulsión de la periodista y antropóloga guatemalteca Irma Alicia Velásquez Nimatuj a su arribo a Nicaragua. El régimen continúa su escalada represiva y autoritaria. Es hora de que la comunidad internacional actúe con mayor firmeza ante estos atropellos”, indicó la Unidad Nacional en sus redes sociales.

Hasta ahora, las autoridades de la Dirección de Migración y Extranjería no se han referido al caso.

La oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) dijo tener información “sobre la detención por parte de autoridades nicaragüenses de la columnista y antropóloga guatemalteca Irma Alicia Velásquez Nimatuj, en el aeropuerto internacional de Managua”.

PUBLICIDAD

Según Acnudh, “Velásquez se dirigía a un evento académico. Al momento de los hechos, se le habrían sustraído varias pertenencias y no se le habrían informado los motivos de la detención”.

Noticia relacionada: Periodistas de Guatemala denuncian retención de Irma Velásquez y se solidariza con la prensa independiente de Nicaragua

Además de periodista, Velásquez es catedrática y antropóloga descendiente maya quiché y experta en memoria, verdad, y defensa de la justicia.

La especialidad de Velásquez coincide con la demanda de la Asociación Madres de Abril (AMA), quienes exigen “memoria, verdad y justicia” para decenas de jóvenes que murieron en los ataques del Gobierno protestas antigubernamentales en 2018, cuyos responsables fueron beneficiados con una controvertida Ley de Amnistía en 2019.

Desde 2018, Nicaragua vive una crisis sociopolítica que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dejó al menos 355 muertos en su primer año, de los cuales Ortega ha admitido 200.

La CIDH también ha informado que actualmente hay más de 190 “presos políticos” convictos en las cárceles de Nicaragua.

La crisis nicaragüense se agudizó en las elecciones de noviembre pasado, cuando Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, fueron reelegidos en sus cargos con sus rivales en prisión o en el exilio.

Tags: Daniel OrtegaGuatemalaIrma Alicia Velásquez Nimatujnicaraguarégimen orteguista
Anterior

385 casos de violencia política ha ejecutado Ortega en lo que va del 2022

Siguiente

La Caricatura: Medalla de horror

Siguiente
La Caricatura: Medalla de horror

La Caricatura: Medalla de horror

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022
Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada»

Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada. ¡Nuestro obispo Álvarez nos duele!»

agosto 14, 2022
El senador demócrata Ed Markey, uno de los que conforma la comitiva de EE. UU. en Taiwán. Foto: Archivo EFE

Nueva delegación de EE. UU. viaja a Taiwán en medio de la crisis con China

agosto 14, 2022
Monseñor Báez advierte que el régimen de Nicaragua quiere «eliminar a los profetas»

Monseñor Báez: «Quieren ver a la Iglesia con la boca cerrada y al no lograrlo se llenan de rabia»

agosto 14, 2022
Padre Edwing Román llama a orar para que «la avaricia no siga destruyendo» a Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Padre Edwing Román clama para que «la avaricia y la maldad no sigan destruyendo» a Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.