Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Oposición nicaragüense denuncia detención de periodista indígena de Guatemala en Nicaragua

"El régimen continúa su escalada represiva y autoritaria. Es hora de que la comunidad internacional actúe con mayor firmeza ante estos atropellos”, indicó la Unidad Nacional

EFEporEFE
julio 25, 2022
en Nacionales
0
periodista de guatemala,

La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco denunció este lunes que la periodista indígena de Guatemala Irma Alicia Velásquez fue detenida en Nicaragua, y atribuyó la acción a la manera de gobernar del presidente nicaragüense Daniel Ortega, que califica de “represiva”.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

“Denunciamos la retención y expulsión de la periodista y antropóloga guatemalteca Irma Alicia Velásquez Nimatuj a su arribo a Nicaragua. El régimen continúa su escalada represiva y autoritaria. Es hora de que la comunidad internacional actúe con mayor firmeza ante estos atropellos”, indicó la Unidad Nacional en sus redes sociales.

Hasta ahora, las autoridades de la Dirección de Migración y Extranjería no se han referido al caso.

La oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) dijo tener información “sobre la detención por parte de autoridades nicaragüenses de la columnista y antropóloga guatemalteca Irma Alicia Velásquez Nimatuj, en el aeropuerto internacional de Managua”.

Según Acnudh, “Velásquez se dirigía a un evento académico. Al momento de los hechos, se le habrían sustraído varias pertenencias y no se le habrían informado los motivos de la detención”.

Noticia relacionada: Periodistas de Guatemala denuncian retención de Irma Velásquez y se solidariza con la prensa independiente de Nicaragua

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Además de periodista, Velásquez es catedrática y antropóloga descendiente maya quiché y experta en memoria, verdad, y defensa de la justicia.

La especialidad de Velásquez coincide con la demanda de la Asociación Madres de Abril (AMA), quienes exigen “memoria, verdad y justicia” para decenas de jóvenes que murieron en los ataques del Gobierno protestas antigubernamentales en 2018, cuyos responsables fueron beneficiados con una controvertida Ley de Amnistía en 2019.

Desde 2018, Nicaragua vive una crisis sociopolítica que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dejó al menos 355 muertos en su primer año, de los cuales Ortega ha admitido 200.

La CIDH también ha informado que actualmente hay más de 190 “presos políticos” convictos en las cárceles de Nicaragua.

La crisis nicaragüense se agudizó en las elecciones de noviembre pasado, cuando Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, fueron reelegidos en sus cargos con sus rivales en prisión o en el exilio.

Tags: Daniel OrtegaGuatemalaIrma Alicia Velásquez Nimatujnicaraguarégimen orteguista
Anterior

385 casos de violencia política ha ejecutado Ortega en lo que va del 2022

Siguiente

La Caricatura: Medalla de horror

Siguiente
La Caricatura: Medalla de horror

La Caricatura: Medalla de horror

Noticias recientes

superembajador

La Caricatura: El Superembajador

septiembre 30, 2023
Farrara Lashtar presenta credenciales como embajador en Reino de Bahrein

El superembajador número uno de Ortega, el libio Mohamed Farrara Lashtar, se acreditó oficialmente como embajador  de la dictadura ante el reino de Bahrein

septiembre 29, 2023
600 policías más se gradúan para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

Dictadura gradúa a 600 nuevos policías para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua

septiembre 29, 2023
Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023
Estados Unidos restringe visas de 100 nicaragüenses afiliados al régimen Ortega-Murillo

Estados Unidos restringe visas a 100 funcionarios municipales afiliados al régimen de Ortega

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.