Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sri Lanka: se autonombra presidente un amigo de dictador expulsado por protestas

Ranil Wickremesinghe ocupaba durante la dictadura el cargo de primer ministro y mano derecha del dictador. ahora como presidente ordenó reprimir las nuevas protestas en su contra.

Artículo 66porArtículo 66
julio 22, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Sri Lanka: se autonombra presidente un amigo de dictador expulsado por protestas

Sri Lanka: se autonombra presidente un amigo de dictador expulsado por protestas. FOTO: EFE

 El recién investido presidente de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, nombró hoy un nuevo primer ministro y completó la formación de un Gabinete continuista al del depuesto Gotabaya Rajapaksa, mientras las autoridades desalojaron a los manifestantes de la Secretaría Presidencial entre quejas.

El político y exministro Dinesh Gunawardena tomó posesión como nuevo primer ministro de la nación insular junto al resto de miembros del Gabinete de Wickremesinghe, quien ayer juró su nuevo cargo como jefe de Estado.

El Ejecutivo de Wickremesinghe, de carácter interino, se compone de 18 ministros, 17 de los cuales repiten cargo, a excepción de la cartera de Exteriores que fue entregada a Ali Sabry, antiguo ministro de Finanzas.

Perteneciente al Sri Lanka Podujana Peramuna (SLPP), la formación de Rajapaksa, Gunawardena entró en política en los años setenta y llegó por primera vez al Parlamento en 1983, informó el diario esrilanqués Ada Derana, y ha sido ministro en varios Gobiernos.

Noticia relacionada: Renuncia presidente de Sri Lanka, luego de protestas masivas en su contra

La designación de un nuevo primer ministro termina con el vacío de poder que se generó en Sri Lanka después de que Wickremesinghe fuera designado presidente interino tras la dimisión y la salida del país del anterior jefe de Estado, Rajapaksa, la pasada semana.

El actual presidente inicia así una legislatura que sigue la misma línea que su predecesor, a la espera de consolidar su poder para retomar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de obtener una línea de crédito financiero que asista al país.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

DESALOJO FORZOSO

El nombramiento de un nuevo primer ministro para esta nación de 22 millones de habitantes se produce la misma jornada que se ordenó el desalojo forzoso de los manifestantes que ocupan desde hace más de 100 días las inmediaciones de la Secretaría de la Presidencia.

Centenares de efectivos policiales sacaron a la fuerza a decenas de manifestantes del edificio presidencial y trataron de desmantelar el principal campamento de las protestas, denominado “la Aldea Gama”, pese a que estos prometieron abandonar la zona en un plazo de 72 horas.

Horas después de que Wickremesinghe jurara como máxima autoridad del país tras obtener la mayoría de los votos en el Parlamento, emitió una orden a todos los miembros de las Fuerzas Armadas para que estuvieran listos para “mantener el orden público”.

https://t.co/pPxypWKydf

— Ranil Wickremesinghe (@RW_UNP) July 18, 2022

“Fuerzas del Ejército y la Policía se concentran alrededor de las instalaciones de la aldea Gama, bloqueando las carreteras”, habían informado los manifestantes en un comunicado poco antes de que comenzara el desalojo.

Noticia relacionada: 40 muertos en Sri Lanka y la India por intensas lluvia

Los incidentes de esta madrugada dejan en suspenso el futuro de las manifestaciones en Colombo. Aunque varios de los campamentos comenzaron a levantarse en los últimos días, muchos esperaban instrucciones para volver a reunirse en las calles para pedir la dimisión de Wickremesinghe.

CONDENA INTERNACIONAL

Sri Lanka amaneció preocupada ante el estallido de violencia desatada contra los manifestantes, que provocó la preocupación de la comunidad internacional y de varias organizaciones esrilanquesas.

“Profundamente preocupado por las acciones llevadas a cabo contra los manifestantes de Galle Face en mitad de la noche. Pedimos a las autoridades moderación y acceso inmediato a los servicios médicos para aquellos heridos”, dijo la embajadora de Estados Unidos en Sri Lanka, Julie Chung, en Twitter.

La coordinadora de Naciones Unidas en Sri Lanka, Hanaa Singer-Hamdy, también mostró su inquietud por “el uso de la fuerza para dispersar a los manifestantes”.

“Los periodistas y los defensores de los derechos humanos tienen derecho a monitorear manifestaciones y sus funciones no deben ser obstaculizadas”, zanjó en un mensaje de Twitter.

(1/2) Just met w/ President @RW_UNP to express my grave concern over the unnecessary & deeply troubling escalation of violence against protesters overnight.
 
The President & cabinet have an opportunity and an obligation to respond to the calls of Sri Lankans for a better future.

— Ambassador Julie Chung (@USAmbSL) July 22, 2022

La Asociación de Abogados de Sri Lanka (BASL, en inglés) denunció en un comunicado la violencia ejercida contra los manifestantes y afirmó que dos abogados fueron asaltados por miembros de la Policía y el Ejército cuando intentaron actuar en su capacidad profesional.

Sri Lanka sufre desde hace meses escasez de medicamentos, alimentos y combustible, provocada en parte por el gran endeudamiento, erradas políticas gubernamentales, y el impacto de los atentados de Pascua y la pandemia en el turismo.

El pasado abril, la nación entró en impago de su deuda exterior y el nuevo Gobierno debe retomar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un programa de rescate urgente.

La crisis económica dio lugar a protestas por toda la isla desde finales de marzo, cuando miles de personas comenzaron a salir a las calles para pedir la dimisión de Rajapaksa, y que el pasado 9 de julio culminaron en la irrupción de las residencias oficiales de Rajapaksa y de Wickremesinghe, obligando al presidente a abandonar su cargo y el país.

Tags: protestasSri Lanka
Anterior

Ucrania y Rusia pactan un corredor marítimo seguro para exportar cereales

Siguiente

Abogado orteguista Harry Valle renuncia a ser defensa de monseñor Urbina

Siguiente

Abogado orteguista Harry Valle renuncia a ser defensa de monseñor Urbina

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.