Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ingenios nicaragüenses tendrán que bajar el precio del azúcar para poder venderla ante exclusión de EE. UU.

Economistas avisan que los azucareros tendrán que disminuir precios para colocar el producto en mercados internacionales o distribuirlos a nivel nacional, aunque eso podría genera una sobre oferta

Artículo 66porArtículo 66
julio 22, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
azúcar nicaragua

Ortega atribuye a un «asunto político» con EE.UU. la exclusión de Nicaragua de la cuota azucarera

El economista Maykell Marenco aseguró que la decisión de Estados Unidos de excluir a Nicaragua de la cuota anual de importación de azúcar para el año fiscal 2023 representa un impacto económico tanto para el país como para el sector azucarero, ya que la producción de este rubro se deberá colocar en mercados internacionales o nacionales a un precio menor al estipulado o preferencial.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Además, Marenco en comunicación con el equipo de Artículo 66 explicó que las importaciones del sector azucarero representan el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua, por lo que la decisión del Gobierno de Joe Biden repercute en la economía nacional.

EE. UU. deja fuera a Nicaragua de la cuota anual de importación de azúcar 2023
EE. UU. deja fuera a Nicaragua de la cuota anual de importación de azúcar 2023

Asimismo, «repercute directamente sobre la competitividad del sector y al verse afectada de esta manera, las opciones que tendría el sector para efecto de mover la producción sería entonces; o bajar precios y tratar de colocar estos productos en mercados internacionales, (…) o tratar de colocarlos y distribuirlos en mercados nacionales, pero eso sería crear una sobre oferta del mismo».

Obligados a ofrecer un precio más bajo

El economista alegó que de no ubicar la producción de azúcar en otro mercado los ingenios se verían obligados a realizar un «recorte de personal en toda la cadena de producción, desde los jornaleros hasta el personal más cualificado, y al suceder esto la tasa de desempleo y el nivel de pobreza en Nicaragua aumentaría».

PUBLICIDAD

También sostuvo que «las familias afectadas verían una reducción de ingresos en sus hogares, y por lo tanto la dinámica de consumo en los sectores aledaños a la producción de este rubro se vería altamente afectado, lo cual produciría menor cantidad de consumo de bienes y servicios, y afectaciones a la calidad de vida».

azúcar
Un agricultor corta cañas de azúcar, en una fotografía de archivo. EFE/Mak Remissa

«Esto representaría no solo impacto a las finanzas nacionales en materia de contribución al PIB, sino también a nivel micro en tanto hablamos a afectaciones en muchos hogares nicaragüenses, en los cuales muchos de estos pobladores trabajan en esta cadena de producción», remarcó.

Noticia relacionada: EE. UU. deja fuera a Nicaragua de la cuota anual de importación de azúcar 2023

Maykell Marenco enfatizó que «esta afectación en este sector se vería materializada si y solo sí por supuesto se da este escenario, y si no se logra colocar este producto en mercados internacionales, que por supuesto de llevarse a cabo este inminente desastre el sector perdería competitividad y habrían afectaciones no solamente en el sector directamente, sino también en otros rubros como comercio y derivados de este producto».

Nicaragua fuera de 40 países

El documento divulgado por la oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos publicó (USTR por sus siglas en inglés) avisa de la exclusión de Nicaragua para las asignaciones en el año fiscal 2023 para azúcar de caña en bruto importado y productos que contienen azúcar.

Agrega que la cantidad del contingente arancelario de azúcar de caña sin refinar para el año fiscal 2023 es de 1.117.195 toneladas métricas, que es la cantidad mínima a la que los Estados Unidos están comprometidos bajo el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

azúcar nicaragua
Nicaragua excluido de los países de Centroamericana beneficiados

Los países centroamericanos —excepto Nicaragua— que recibirán cuota de azúcar para exportar a Estados Unidos en condiciones preferenciales en el período fiscal 2023 son El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá.

Según los ingenios CNPA y Aprico esta cuota preferencial de exportación representaba para el sector unos 440 mil quintales de azúcar y generaba un beneficio adicional de aproximadamente 6.5 millones de dólares al año. Sin embargo, ante esta situación esta azúcar la estarán exportando a otros mercados con precios más bajos.

Para abril de 2022, la USTR ya había dejado fuera al país de la reasignación de la cuota azucarera adicional para el año fiscal 2022, lo que ahora ya sería el segundo «golpe» fuerte en la economía de Nicaragua al separarlo completamente de la cuota total de 2023, lo que también afecta a empresarios privados.

Tags: Azúcar NicaraguaCuota anual de importaciones de azúcarEstados Unidosnicaragua
Anterior

Enorme explosión en edificio de Uruguay deja varios heridos

Siguiente

Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Siguiente
Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.