Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen aprueba préstamo de 116 millones para «lucha contra el COVID-19»

Artículo 66porArtículo 66
julio 18, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

Este 18 de julio, la Asamblea Nacional, dominada por el orteguismo, aprobó mediante sesión extraordinaria un préstamo por 116 millones de dólares financiados por el Banco Mundial (BM), a través de la International Development Association (IDA), para la ejecución del denominado «Proyecto de Respuesta a la Emergencia COVID-19».

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

«Con el Financiamiento Adicional el costo total del proyecto aumenta de US$ 20,000,000.00 a US$ 136 millones. La fecha de cierre de este programa es el 30 de junio de 2025», detalló el diputado sandinista Adolfo Pastrán. Además afirma que el programa se compone de dotación de insumos y equipos médicos y de laboratorios esenciales.

Noticia relacionada: Banco Mundial aprueba préstamo millonario al régimen para la «lucha contra el COVID-19»

Afirma que «el costo del componente aumenta de US$ 20 millones de dólares a US$ 136 millones de dólares» y explica que uno de los elementos del proyecto contará ahora con tres subcomponentes «para incorporar actividades adicionales relacionadas con la adquisición y el despliegue de las vacunas, así como con el fortalecimiento del sistema de salud».

PUBLICIDAD

La iniciativa se introdujo el 15 de julio con «trámite de urgencia» por Daniel Ortega, que expuso como motivos que en Nicaragua «se ha logrado avances significativos en la mejora del estado de salud de su población y estos logros deben conservarse como motores del crecimiento económico sostenible y la reducción de la pobreza».

Régimen destinará millonario préstamo a su «lucha contra el COVID-19». Foto: Cortesía

Pastran afirma que buscan la adquisición de más vacunas «a través de la OMS (Organización Mundial de la Salud) mediante el uso de opciones que beneficien al país en cuanto a calidad y costo». Además de instalación de equipos de alta eficiencia que «ayuden a disminuir la carga económica de los establecimientos».

El préstamo será ejecutado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), a través de la Coordinación General de Programas y Proyectos (CGPP), Ministerio de Salud (Minsa) y la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS).

Noticia relacionada: Banco Mundial entregará US$ 116 millones a la dictadura de Ortega

En 2020, se aprobó un préstamo de 20 millones de dólares para «combatir la pandemia» que también fueron solicitados al Banco Mundial, los que totalizan 136 millones de dólares. Sin embargo, desde la llegada de la pandemia al país, no se decretó un «estado de emergencia», tampoco se tomaron medidas de parte del gobierno para frenar los contagios.

A pesar que el régimen de Ortega y Murillo sigue promocionando la vacuna casa a casa para evitar mas contagios del COVID-19, sigue llamando a actividades masivas, donde no se pone en práctica el distanciamiento social. Todos los viernes, la vicepresidente de Nicaragua, Rosario Murillo, anuncia miles de actividades masivas para los fines de semanas, acciones que son criticadas como «irresponsabilidad» ante la crisis sanitaria que vive el país.

Grupos de oposición y asociaciones médicas también han criticado el manejo que ha hecho el régimen de la pandemia, incluyendo el ocultamiento de información, la falsedad de los datos de muertes y contagios y la promoción de eventos de proliferación del virus.

Tags: Banco MundialMinisterio de Salud Minsarégimen Daniel Ortega
Anterior

Opositores denuncian derroche de dinero en celebración sandinista

Siguiente

Régimen de Ortega niega atención médica especializada a Jaime Arellano

Siguiente
Comentarista político, Jaime Arellano. Foto: Tomada de la web

Régimen de Ortega niega atención médica especializada a Jaime Arellano

Noticias recientes

Sacerdote salvadoreño: «Pronunciamiento del papa podría causar ruptura de relaciones entre Ortega y la Iglesia»

agosto 18, 2022
Hondureño José Luis Oliva, "El señor de los cielos", es extraditado a EEUU

Hondureño José Luis Oliva, “El señor de los cielos”, es extraditado a EEUU

agosto 18, 2022

Tamara Dávila inició huelga de hambre el 15 de agosto en demanda por ver a su hija

agosto 18, 2022
Un hombre recolecta agua potable en unos recipientes, el 12 de agosto de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE

Situación grave de servicios básicos en Venezuela se profundizó por crisis política

agosto 18, 2022
Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

agosto 18, 2022
Demanda al papa Francisco se pronuncie sobre la persecución a líderes religiosos de Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 17 de agosto de 2022

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.