Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Biden donará mil millones de dólares a Oriente Medio y África

Biden ya abordó el tema del petróleo ayer viernes con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y el rey de Arabia Saudí, Salmán bin Abdulaziz.

EFEporEFE
julio 16, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Biden anunciará mil millones de dólares en ayuda a Oriente Medio y Norte de África

Biden anunciará mil millones de dólares en ayuda a Oriente Medio y Norte de África

 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este sábado mil millones de dólares en asistencia para mejorar la seguridad alimentaria de Oriente Medio y el Norte de África, mermada por la invasión de Rusia a Ucrania, adelantó a la prensa un alto funcionario estadounidense.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

El mandatario hará el anuncio este sábado en el marco de una reunión en la ciudad saudí de Yeda con los líderes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)+3, donde se darán cita los mandatarios de Arabia Saudí, Kuwait, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Catar, más los de Irak, Jordania y Egipto.

Según el citado funcionario, los países del Golfo también anunciarán inversiones por valor de 3.000 millones de dólares durante los próximos dos años para proyectos de infraestructura.

En sus reuniones de este sábado, Biden tiene previsto pedir a los líderes de los países del Golfo que aumenten la producción de petróleo y hablará con ellos sobre la posibilidad de coordinar sus sistemas de defensa aérea para hacer frente a Irán.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Presidente de Emiratos Árabes Unidos es despedido con discreción en la mezquita más bella del mundo

“La idea de coordinar sistemas antimisiles es algo que saldrá en las reuniones de hoy”, adelantó a la prensa el citado funcionario.

En concreto, Biden tiene previsto hablar en reuniones bilaterales con diferentes líderes sobre la posibilidad de mejorar la coordinación regional para hacer frente a los cohetes, drones y misiles de Irán y los grupos a los que apoya, incluidos los rebeldes hutíes del Yemen.

Las conversaciones se centrarán en la coordinación de los sistemas de defensa aérea creados para destruir misiles, como el sistema de fabricación estadounidenses THAAD que ya usa Emiratos Árabes Unidos.

A Washington le gustaría que Israel formara parte de esa alianza ya que el país cuenta con tecnología puntera para derribar misiles.

Tiene la Cúpula de Hierro, al que Estados Unidos ha destinado solo este año mil millones de dólares, y un nuevo sistema conocido como Rayo de Hierro que funciona con energía láser y que está aún en desarrollo. Biden fue a ver un prototipo de ese sistema durante su visita a Israel.

Preguntado por la prensa, el citado funcionario rechazó aclarar si el mandatario pedirá a los países del Golfo que integren a Israel en esa nueva alianza militar, algo espinoso ya que algunos de ellos como Arabia Saudí no tienen relaciones diplomáticas con el Estado hebreo.

Noticia relacionada: El país más rico del mundo (Catar) y la primer potencia (EEUU) afirman alianza especial

Por otro lado, Biden ya anunció que uno de sus objetivos en la cumbre sería pedir un aumento de la producción de petróleo, con los precios disparados por la guerra en Ucrania y las sanciones de Occidente a Rusia.

Biden ya abordó el tema del petróleo ayer viernes con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y el rey de Arabia Saudí, Salmán bin Abdulaziz.

En declaraciones a la prensa, el gobernante estadounidense dijo que Arabia Saudí, líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se había comprometido a equilibrar los mercados, pero no habrá pasos en ese sentido hasta “las próximas semanas”.

Arabia Saudí es la última parada de la gira de Biden por Oriente Medio, la primera desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.

Tags: dólaresJoe BidenNorte de ÁfricaOriente Medio
Anterior

Combustible mantiene su alto precio una semana más en Nicaragua

Siguiente

Casos sospechosos de COVID-19 aumentaron en junio, reporta observatorio de Nicaragua

Siguiente
Casos sospechosos de COVID-19 aumentaron en junio, señala observatorio de Nicaragua. Foto: Alfredo Zúniga/ AP.

Casos sospechosos de COVID-19 aumentaron en junio, reporta observatorio de Nicaragua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.