Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Panamá eliminará uso obligatorio de mascarillas en áreas abiertas y cerradas

Panamá, que enfrenta una prolongada quinta ola pandémica marcada por una ligera subida de las hospitalizaciones, ya aprobó en marzo pasado eliminar el uso de cubrebocas en los espacios abiertos o al aire libre siempre que no hubiera aglomeraciones,

EFEporEFE
julio 1, 2022
en Destacadas, Internacionales
0

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este viernes que el uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio desde el 11 de julio próximo en espacios abiertos y cerrados en todo el país, que a la fecha acumula 8.364 muertes por la covid-19 y 921.364 casos.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Al rendir su informe de gestión anual ante el Parlamento, Cortizo dijo sin embargo que la medida sanitaria del uso de la mascarilla se mantendrá en las instalaciones de salud públicas y privadas, así como en el transporte público.

Panamá, que enfrenta una prolongada quinta ola pandémica marcada por una ligera subida de las hospitalizaciones, ya aprobó en marzo pasado eliminar el uso de cubrebocas en los espacios abiertos o al aire libre siempre que no hubiera aglomeraciones, una medida derivada la bajada de los casos y las muertes por la covid.

Noticia relacionada: Panamá, primer país en recibir el medicamento oral Paxlovid contra la covid-19 en la región

PUBLICIDAD

El presidente panameño, de 69 años, resaltó que Panamá ha recibido el “reconocimiento internacional” por su proceso de inmunización contra la covid-19, que lleva 8.396.284 dosis de vacunas aplicadas desde el 20 de enero de 2021 en este país de 4,2 millones de habitantes.

La cobertura de inmunización en los mayores de 5 años es de al menos 87,8 % con primera dosis; 78,5 % con segunda dosis, y 51,9 % con la primera dosis de refuerzo que se aplica al segmento de 16 años en adelante, según los datos oficiales.

Mascarillas no serán exigidas en escuelas y universidades de El Salvador
Mascarillas no serán exigidas en escuelas y universidades de El Salvador. FOTO: INTERNET

Esta estrategia de vacunación ha garantizado la inmunización “a todos los panameños” y ha sido un “factor determinante para la reactivación económica”, afirmó el jefe del Estado.

“Hace 36 meses nadie podía prever lo que hemos vivido durante los últimos 28 meses, el más duro desafío que haya tenido gobierno alguno en la historia de nuestro país. En esta tormenta de tormentas no hubo ni hay descanso”, declaró.

UN GOBIERNO TRANSPARENTE

En su informe por el tercer año de gestión ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de amplia mayoría oficialista, Cortizo defendió la transparencia y gestión de su administración, y reiteró su compromiso de lucha contra la pobreza y la desigualdad, así como en resolver los problemas socio-económicos y sanitarios del país.

Hizo un balance de los aportes de carácter social “a los más vulnerables” hechos por su Gobierno a lo largo de 2021, a través de “alivios económicos” y de subsidios, una política que ha sido cuestionada por algunos sectores, como el empresarial.

Incremento de casos en Nicaragua por COVID-19. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
Incremento de casos en Nicaragua por COVID-19. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

El total de estos subsidios económicos destinados al alivio del costo de vida en 2021 fue de 2.263 millones de dólares, precisó.

En cuanto a la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, Cortizo dijo que no habrá “tregua ni negociación posible”, fortaleciendo la tecnología, la inteligencia y los operativos en todo el país.

Destacó en ese sentido que en lo que va de 2022 se han hecho 800 operaciones contra el crimen organizado y el narcotráfico y se han incautado 65 toneladas de droga.

“Si continuamos a ese ritmo vamos camino a superar el récord histórico de incautación de drogas de 128,7 toneladas incautadas en el año 2021”, presumió.

LA SALUD DEL MANDATARIO DE PANAMÁ

Cortizo confirmó que el próximo domingo viajará hacia Estados Unidos, para someterse a una evaluación médica tras ser diagnosticado con el “síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio”, y que estará de vuelta el día 9.

El síndrome mielodisplásico es un grupo de enfermedades en que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas sanas.

El presidente informó de su padecimiento al país el pasado 21 de junio, cuando explicó que sus médicos le recomendaron una segunda evaluación especializada con exámenes de biología molecular, la cual se efectuará en Houston, Texas.

“Me siento honrado de conducir el país en estas circunstancias excepcionales y estoy convencido, tengo la fe en Dios, que llegaré al final de mi mandato con la satisfacción del deber cumplido. No hay adversidad que un panameño no pueda superar”, afirmó el gobernante ante el pleno parlamentario.

Tags: COVID-19MascarillaPanamá
Anterior

Avión se estrella en Argentina y mueren cuatro personas

Siguiente

Grupo Venancia, ONG anulada: «Cierran nuestras puertas, ¡Abrimos más nuestras alas!»

Siguiente

Grupo Venancia, ONG anulada: «Cierran nuestras puertas, ¡Abrimos más nuestras alas!»

Noticias recientes

Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

agosto 15, 2022

Régimen cierra dos emisoras pertenecientes a la familia del periodista Aníbal Toruño

agosto 15, 2022
Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

agosto 15, 2022

Bandera del FSLN ondea en las afueras de la catedral de León

agosto 15, 2022

Miguel Mora cumple 53 días en huelga de hambre en demanda de «visita especial» con su hijo

agosto 15, 2022
Cardenal Salvadoreño: Persecución a la Iglesia en Nicaragua es un "martirio"

Cardenal salvadoreño: nicaragüenses deben expresar libremente su fe

agosto 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.