Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Asamblea orteguista “decapita” a asociaciones de albergues para niños y ancianos

Además de las Misioneras de la Caridad, fueron disueltas Asociación de Obreros Bananeros de Occidente Afectados del Nemagón, Fundación Maternal "Mi infancia", Asociación para el Desarrollo de los Niños y Niñas Nicaragüenses, Asociación Niños y Mujeres Abandonadas, entre otras.

porEFE
junio 29, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Asamblea orteguista "decapita" a Misioneras de la Caridad y otras asociaciones de albergues

Asamblea orteguista "decapita" a Misioneras de la Caridad y otras asociaciones de albergues. IMAGEN: ARTÍCULO66

La Asamblea Nacional de Nicaragua, de mayoría gubernamental, canceló este miércoles las personalidades jurídicas de otras 101 ONG, incluida la Asociación Misioneras de la Caridad de la Orden Madre Teresa de Calcuta.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Search Results placeholder

Las Misioneras de la Caridad, creada el 16 de agosto de 1988 durante el primer régimen sandinista (1979-1990) tras una visita a Nicaragua de la madre Teresa de Calcuta, mantenía una guardería, un hogar para niñas víctimas de abusos o abandonadas y un asilo de ancianos, que comenzaron a cerrar desde el pasado 15 de junio.

La disolución de las 101 ONG fue aprobada con carácter urgente por la Asamblea y sin debate por los 75 diputados sandinistas y sus aliados. Otros 15 legisladores, de los 91 que integran el Parlamento, se abstuvieron, y uno se ausentó.

Misioneras de la Caridad abandonan Nicaragua y Ortega ocupa sus instalaciones. FOTO: 19Digital

La ilegalización de las Misioneras de la Caridad y de las otras 100 ONG fue propuesta a la Asamblea por el diputado sandinista Filiberto Rodríguez, a petición del Gobierno del presidente Daniel Ortega, a través del Ministerio de Gobernación.

PUBLICIDAD

SIN PERMISO PARA CUIDAR NIÑAS Y ANCIANOS ABANDONADOS

Según un informe de la Dirección General de Registro y Control de Organismos Sin Fines de Lucro de la cartera de Gobernación, las Misioneras de la Caridad incumplieron “con sus obligaciones” conforme la ley que los regula, y la Ley de Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega elimina a la Asociación Misioneras de la Caridad y 100 ONG más

Entre otros, las Misioneras de la Caridad no estaban acreditadas por el Ministerio de Familia para funcionar como guardería, centro de desarrollo infantil u hogar de niñas o asilo de ancianos, ni tenían permiso del Ministerio de Educación para realizar el reforzamiento de aprendizaje.

Además, no reportaban activos fijos, ni sus actividades de su sede en la ciudad de Granada (suroeste): hogar de niñas, comedor, guardería y reforzamiento de aprendizaje.

Asimismo, los saldos de ingresos por donaciones no coincidían con los reportados en los informes presentados, y no presentaron contabilidad formal de su patrimonio con sistemas contables generalmente aceptados, de acuerdo con la información oficial.

Otro motivo para disolver esa ONG, alegó el Ministerio de Gobernación, es que la Junta Directiva estaba integrada únicamente por ciudadanas de otras nacionalidades, y la nueva ley que los regula, en vigor desde hace dos meses, establece que solo el 25 % de las personas que integran la directiva pueden ser extranjeras.

MONJAS CIERRAN OBRAS Y SE VAN DE NICARAGUA

Las religiosas de la Orden Madre Teresa de Calcuta, que han comenzado a abandonar Nicaragua tras ser notificadas por el Ejecutivo, administraban el Hogar Inmaculado Corazón de María en la ciudad de Granada, en el que albergaban a adolescentes abandonados o víctimas de abusos, a quienes les brindaban ayuda psicológica y educación integral.

Junto a las clases regulares, enseñaban música, teatro, costura, belleza y otros oficios para que se pudieran reinsertar en la vida.

Asimismo, contaban con un asilo de ancianos en Managua, a quienes les proveían alimentación, vestimenta y otros cuidados.

También desarrollaban un proyecto en el que brindaban reforzamiento escolar a estudiantes en situación de riesgo, en su mayoría hijos de mujeres trabajadoras de los mercados populares.

Noticia relacionada: Monseñor Báez condena cierre de la Asociación Misioneras de la Caridad: «Nada justifica privar a los pobres de atención caritativa»

Además tenían una guardería en la que cuidaban a decenas de niños de familias de escasos recursos, cuyos padres -principalmente madres solteras y vendedoras en los mercados, ambulantes, o por cuenta propia-, no tienen para pagar por el cuidado de sus hijos.

Esas obras benéficas comenzaron a ser suspendidas gradualmente desde el pasado 15 de junio, cuando fueron notificados por las autoridades que los iban a cerrar.

NICARAGUA HA CERRADO 758 ONG

Además de las Misioneras de la Caridad, fueron disueltas la Asociación de Reporteros Gráficos de Nicaragua, Asociación de Obreros Bananeros de Occidente Afectados del Nemagón, Fundación Maternal “Mi infancia”, Asociación para el Desarrollo de los Niños y Niñas Nicaragüenses, Asociación para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Asociación Niños y Mujeres Abandonadas, entre otras.

Con esas nuevas 101 asociaciones sin fines de lucro se elevan a 758 las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) -de más de 6.000- cuya ilegalización ha pedido el Ejecutivo nicaragüense a la Asamblea Nacional.

Estas medidas son promovidas por el Gobierno desde diciembre de 2018, ocho meses después de que estallara una revuelta popular -originada por unas controvertidas reformas a la seguridad social- calificada como intento de golpe de Estado por Ortega.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que ha dejado centenares de muertos en protestas populares tildadas de intento de golpe de Estado por Ortega, que lleva 15 años y 5 meses consecutivos en el poder, en medio de denuncias de autoritarismo y fraude electoral. 

Tags: alberguesAsambleaMisioneras de la Caridad
Anterior

OPS avisa sobre aumento de casos de COVID-19 en América

Siguiente

Día del Maestro en Nicaragua, en medio de partidismo, despidos y exilio

Siguiente

Día del Maestro en Nicaragua, en medio de partidismo, despidos y exilio

Noticias recientes

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

agosto 15, 2022

Régimen cierra dos emisoras pertenecientes a la familia del periodista Aníbal Toruño

agosto 15, 2022

Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

agosto 15, 2022

Bandera del FSLN ondea en las afueras de la catedral de León

agosto 15, 2022

Miguel Mora cumple 53 días en huelga de hambre en demanda de «visita especial» con su hijo

agosto 15, 2022

Cardenal salvadoreño: nicaragüenses deben expresar libremente su fe

agosto 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.