Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Maduro reafirma el compromiso de “acabar con el narcotráfico” en Venezuela

Las autoridades afirmaron en la XXIII Reunión de Alto Nivel de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) y la Unión Europea (UE)- que en el primer semestre de 2022 se han incautado 22 toneladas de drogas en Venezuela.

Artículo 66porArtículo 66
junio 26, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Maduro reafirma el compromiso de "acabar con el narcotráfico" en Venezuela

Maduro reafirma el compromiso de "acabar con el narcotráfico" en Venezuela. FOTO: EFE

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó este domingo el compromiso de “acabar con el narcotráfico” en el país, a propósito de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

“En Venezuela nos plantamos firmes para acabar con el narcotráfico en nuestro territorio (…) ratificamos el compromiso de garantizar una patria segura, próspera y libre de drogas”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Mientras tanto, el Ministerio de Interior y Justicia, en la misma red social, señaló que el Gobierno “afianza el compromiso en la lucha” contra las drogas, “garantizando de esta manera la paz y seguridad en el territorio nacional”.

Noticia relacionada: Maduro busca “desesperado” ayuda internacional e inversión extranjera

La Cancillería, por su parte, recordó, también en Twitter, que esta conmemoración “motiva a reforzar la acción y la cooperación por una sociedad libre de drogas”, así como a “sumar esfuerzos para el combate y crear conciencia sobre este problema”.

En Venezuela nos plantamos firmes para acabar con el narcotráfico en nuestro territorio, este #26Jun, Día Mundial de la Lucha contra el uso indebido y el Tráfico ilícito de Drogas, ratificamos el compromiso de garantizar una Patria segura, próspera y libre de drogas. pic.twitter.com/7dGRy7z4nM

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 26, 2022

El superintendente Nacional Antidrogas de Venezuela, Richard López Vargas, afirmó esta semana -en la XXIII Reunión de Alto Nivel de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) y la Unión Europea (UE)- que en el primer semestre de 2022 se han incautado 22 toneladas de drogas.

López Vargas señaló, de acuerdo con un comunicado del Ejecutivo venezolano, que esta cifra representa un aumento de 20,41 % en relación al primer semestre del año anterior.

Asimismo, indicó que en 2021 fueron incautadas 51,47 toneladas de drogas, siendo “la mayor cifra de incautaciones en los últimos 10 años”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Militares venezolanos destruyen estructura de narcotráfico en zona fronteriza

Militares de Venezuela destruyeron una “estructura logística” usada para el narcotráfico en el estado Apure, fronterizo con Colombia, informó este miércoles el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

“En El Progreso, municipio Páez, Apure, FANB localiza y destruye estructura logística con armas largas y cortas, municiones, explosivos, granadas, acetona y otros pertrechos”, detalló en Twitter el funcionario.

Hernández atribuyó la propiedad de esta estructura a los llamados “tancol”, un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa “terroristas armados narcotraficantes colombianos”.

Noticia relacionada: Maduro promete que Venezuela, Cuba y Nicaragua estarán presentes en la Cumbre de las Américas

Indicó que los objetos encontrados eran “usados por los tancol para tratar de causar terror en la población en el eje transfronterizo”.

Además del mensaje escrito, el funcionario mostró fotografías de las armas largas, explosivos, municiones, chalecos y radios incautados, así como imágenes de una cabaña destruida.

“¡Venezuela es territorio de paz! No podrán establecerse estructuras de invasiones militares ni del narcotráfico, serán destruidas”, subrayó.

El pasado 2 de junio, Hernández, acompañado del presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que, en los últimos cinco meses, fueron destruidas, en la frontera que Venezuela comparte con Colombia, 257 “estructuras” que eran usadas para el narcotráfico y el terrorismo.

De los 257 espacios desmantelados, 202 eran usados para la fabricación de explosivos, 23 eran laboratorios para la preparación de drogas y 32 eran campamentos logísticos “para comida y combustible”. 

Tags: NarcotráficoNicolás MaduroVenezuela
Anterior

Ortega ha cerrado 758 ONG, incluidas las Misioneras de la Caridad

Siguiente

Expresidentes de Costa Rica exhortan a Chaves no respaldar a la «ficha» de Ortega en el SICA

Siguiente
Expresidentes de Costa Rica exhortan a Chaves no respaldar a la «ficha» de Ortega en el SICA. Imagen: Artículo 66.

Expresidentes de Costa Rica exhortan a Chaves no respaldar a la «ficha» de Ortega en el SICA

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.