La vicemandataria del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo, dedicó un breve momento de su monólogo de este 23 de junio para felicitar a los padres nicaragüenses en su día. La dualidad de la vocera gubernamental quedó reflejada, ya que mientras recordó que esta fecha es para estar junto a sus progenitores, por designio de su dictadura hay 158 presos político a los que no les han permitido ver ni tener ningún tipo de comunicación con sus hijos, en su mayoría menores de edad.
«A los papás que queremos tanto y que queremos como he dicho todos los días y como pienso todos los días cada vez más responsables, cada vez más al frente en el cuido de la familia, en la responsabilidad sobre las familias, los niños, en el traslado de valores en formación alrededor de nuestros valores, valores cristianos, fraternales, solidarios, valores de identidad y dignidad nacional, valores de familia y de comunidad», dijo la portavoz.
Noticia relacionada: Opositores lamentan que presos políticos tengan que celebrar el Día del Padre lejos de sus hijos
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció esta mañana que los opositores que también son padres «no podrán abrazar, escuchar, ni cargar a sus hijos e hijas. Los niños y niñas llenos de preguntas también sufren», reiterando su solicitud de liberación de los presos políticos porque «todos los padres y sus hijos merecen estar juntos hoy».

La Unión Democrática Renovadora (Unamos) también lamentó que en esta fecha los padres nicaragüenses «que están lejos de sus hijos por encontrarse en prisión o porque están en otro país, sufriendo en la distancia, luchando por acabar con el régimen dictatorial, son los padres de la nueva Nicaragua».
Los presos políticos actualmente se encuentran sin «acceso a atención médica especializada en condiciones que incumplen las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de las Personas Reclusas (Reglas Nelson Mandela) y la Ley interna en materia de derechos humanos, que pueden calificarse de tratos crueles, inhumanos, degradantes, torturas físicas y psicológicas», aseguran organismos.
Noticia relacionada: Rosario Murillo pregona «libertad y concordia», pero tiene cautivos a más de 180 presos políticos
Murillo también aprovechó su discurso para arremeter contra opositores asegurando que «se empeñaron en destruir la identidad, cultura, pero nunca pudieron destruir nuestra fortaleza. Los vandálicos que llenos de odio y financiados por el somocismo, y por los de siempre que están desde fuera, destruyeron, pero no pudieron, ni podrán».
«Debemos aprender los seres humanos que el odio destruye y nos destruye, solo el amor construye y permite, posibilita luchar y vencer con amor que todo podemos y con amor que todo vencemos», dijo la vocera gubernamental, quien es señalada por la comunidad internacional y organismos defensores de derechos humanos de cometer crímenes de lesa humanidad.