Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Más de 46 mil migrantes han cruzado Panamá con rumbo a EEUU

Panamá es un paso obligado para decenas de miles de migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica procedentes de todas partes del mundo, en medio de una crisis que se ha ido agudizando con el tiempo.

EFEporEFE
junio 22, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Más de 46 mil migrantes han cruzado Panamá con rumbo a EEUU

Más de 46 mil migrantes han cruzado Panamá con rumbo a EEUU. FOTO: EFE

Más de 46.000 migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica han llegado este año a Panamá, confirmándose la tendencia alcista de este flujo migratorio, informaron este miércoles las autoridades.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El titular del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), Juan Manuel Pino, dijo a través de un comunicado del Gobierno que hasta esta fecha 46.425 personas han transitado por las estaciones de recepción migratorias (ERM) instaladas en las fronteras con Colombia y Costa Rica.

Esa cifra está muy por encima de los 26.216 migrantes irregulares en tránsito que habían llegado a Panamá en los primeros seis meses del 2021, de acuerdo con las cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM).

Panamá es un paso obligado para decenas de miles de migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica procedentes de todas partes del mundo, en medio de una crisis que se ha ido agudizando con el tiempo.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Panamá detiene a 97 migrantes venezolanos y capturan “coyotes” colombianos

En las ERM las autoridades panameñas toman datos biométricos y ofrecen alimentos y atención sanitaria a los migrantes en tránsito, en una operación humanitaria única en el continente, como la defiende el Gobierno entre críticas de organizaciones humanitarias que acusan vulneración de derechos humanos.

“Este año se ha duplicado el número de personas con casos pendientes en Estados Unidos que son deportadas de inmediato a su país de origen”, aseguró Pino, que destacó que se está “verificando a todo el que entra por el Darién”, la peligrosa selva fronteriza con Colombia.

Esta operación ha permitido a las autoridades de Panamá cifrar en más de 133.000 los migrantes que atravesaron la peligrosa selva del Darién en 2021, un número que supera el acumulado de toda la década anterior.

El impacto de este elevado flujo migratorio “hacia nuestras comunidades es mínimo debido al manejo que le damos. Hay articulación con organismos internacionales y estamos robusteciendo nuestros campamentos”, dijo Pino.

Noticia relacionada: Panamá y EE.UU. unen esfuerzos para mejorar situación de migrantes irregulares

En ese sentido, el Gobierno panameño informó que aprobó mediante un “procedimiento excepcional” la compra de alimentos preparados por un monto de 4.946.823 dólares, a fin de suministrar tres comidas diarias a los migrantes albergados en las estaciones de recepción de San Vicente y Lajas Blancas, en la provincia de Darién.

La semana pasada Unicef alertó de una “situación de hacinamiento” en las ERM, las cuales, agregó, están siendo sometidas a mejoras.

Unicef afirmó que la cantidad de niños, niñas y adolescentes que cruzaron el Darién se duplicó, hasta alcanzar más de 5.000 desde el inicio de este 2022, y que casi 170 de ellos han sido identificados como no acompañados o separados de sus familias. 

Tags: migrantes irregularesNorteaméricaPanamá
Anterior

Laureano Ortega recibe a embajador de su aliado China Popular

Siguiente

Impulsan campaña de recaudación para compra de paquetes alimenticios a familiares de presos políticos

Siguiente
Organizan recaudación de fondos para entregar paquetes de alimentos a los familiares de presos políticos

Impulsan campaña de recaudación para compra de paquetes alimenticios a familiares de presos políticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.