Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Nicaragua produce la mayor cosecha de caña de azúcar de su historia

La zafra azucarera 2021-2022 de Nicaragua cerró con una producción total de 17.7 millones de quintales, según datos del Comité Nacional de Productores de Azúcar (CNPA).

EFEporEFE
junio 21, 2022
en Finanzas, Nacionales
1
azúcar

Un agricultor corta cañas de azúcar, en una fotografía de archivo. EFE/Mak Remissa

Nicaragua recogió en la zafra 2021-2022 cerca de 7,4 millones de toneladas de caña de azúcar, volumen un 7,6 % superior al del período anterior y la mayor cosecha en su historia, informó este martes el Comité Nacional de Productores de Azúcar (CNPA).

La zafra azucarera 2021-2022 de Nicaragua cerró con una producción total de 17.727.267,60 quintales, unas 7.351.391,58 toneladas, de acuerdo con las estadísticas divulgadas por la CNPA, integrado por los principales cuatro ingenios del país.

“Lo importante de esta cifra de 17,7 millones de quintales es que esta no es solo la mayor producción de azúcar de Nicaragua en sus más de 130 años de producción azucarera, sino que también, a la par de esa cantidad de azúcar, logramos romper también metas históricas que teníamos desde hace mucho tiempo”, señaló en rueda de prensa el gerente general de la CNPA, Mario Amador.

“En 30 años duplicamos el área de siembra, multiplicamos la producción de 4,2 millones de quintales en el año 1993 a 17,7 millones de quintales en el 2022”, subrayó.

El ejecutivo destacó, además, que en los últimos 30 años pasaron de un área de 51.620 manzanas (unas 36.361 hectáreas) cultivadas y una producción total de 2.461.000 toneladas cortas de caña (unas 2,23 millones de toneladas métricas) a 104.508 manzanas (unas 73.615,4 hectáreas) y una producción de caña de 8.103.471 toneladas cortas de caña (7,35 millones de toneladas métricas).

Noticia relacionada: Estados Unidos es el principal importador de textiles producidos en Nicaragua

La zafra azucarera, que arrancó el 15 de noviembre pasado y cerró el 24 de mayo de este año, superó las expectativas previstas y “alcanzó récord en producción”, celebró Amador.

El ejecutivo atribuyó a las “buenas prácticas agrícolas y la eficiencia en los distintos procesos de producción” lo que permitió “lograr buen rendimiento agrícola e industrial”.

La cosecha podría generar 220 millones de dólares solo en azúcar exportada, más los derivados como melaza y alcoholes podría sumar unos 260 millones de dólares en exportaciones totales, de acuerdo a la CNPA.

Nicaragua exporta el 65 % de la azúcar que cosecha y el restante 35 % es para consumo interno.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Los principales destinos de exportación de la caña de azúcar son Estados Unidos, la Unión Europea, Corea del Sur, Haití, y países africanos.

El azúcar es uno de los diez principales productos de exportación de Nicaragua.

De la caña también se aprovechan los residuos para la producción de alcohol y generación de energía renovable y durante la zafra 2021-2022 los ingenios aportaron el 20 % de la energía consumida en el país, según la CNPA.

Tags: azúcarfinanzas Nicaraguanicaraguaproducción
Anterior

CIDH otorga medidas cautelares a tres presos políticos y sus núcleos familiares

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 21 de junio de 2022

Siguiente
Dante Mossi Ortega

Estas son las noticias más importantes del 21 de junio de 2022

Comentarios 1

  1. Rosvel says:
    Hace 3 años

    La pregunta sería si somos un país productor de azúcar y que cada año se mejora la producción por qué el azúcar de segunda calidad es más caro a lo interno del país y el azúcar de primera calidad se vende más barato en el extranjero

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.