La Asociación Madres de Abril (AMA) recordó la impunidad que ha reinado en el caso del asesinato del estudiante Jarod Daniel Ramírez Cerda, quien murió un 21 de junio de 2018 y hoy se cumplen cuatro años de impunidad.
El organismo, en una publicación, detalló que Jarod Ramírez fue asesinado por «paramilitares del régimen de Ortega-Murillo, quienes le dispararon a quemarropa dentro de su casa».
Raquel Cerda Méndez, madre del joven, relató a AMA que el 21 de junio de 2018, tres sujetos armados y encapuchados a bordo de una motocicleta, quienes se identificaron como de la Juventud Sandinista (JS), encañonaron a su hijo afuera de su casa y lo llevaron hasta el fondo de la vivienda, en el cuarto en el que ella se encontraba.
Noticia relacionada: Asociación Madres de Abril y feministas: «Daniel Ortega no ha logrado su objetivo de silenciar nuestras voces»
«Buscaban armas, increparon a Jarod (Ramírez) para que les dijera dónde tenía las armas, revolvieron todo, al insistirles que no teníamos armas, me apunta directamente, pero mi hijo me avienta, este se voltea y le dice a Jarod: “Yo te dije que te iba a matar. Esto te pasa por poner barricadas y andar de manifestante”. No escuchó mis súplicas y mientras van en retirada, le dispararon tres tiros a quemarropa», detalló la progenitora de Jarod Ramírez, quien pide justicia por el asesinato de su único hijo.

¿Quién fue Jarod Ramírez?
Jarod Ramírez Cerda tenía 18 años cuando el aparato represor de Ortega le quitó la vida. El joven cursaba el segundo año de la carrera de Comunicación y Relaciones Públicas en el American College. Fue un alumno destacado, su pasión era estudiar. Aprendió inglés, mandarín y practicó varios deportes, destacó AMA.
«Mi hijo era excepcional, fue lo más bello que tuve, era mi único hijo, busqué por años ese hijo, me costó salir embarazada, fue lo más maravilloso que Dios me dio los 18 años que lo tuve conmigo. Mi hijo se crió en una familia humilde pero con valores, a pesar que uno tenía sus necesidades económicas, él se propuso ser algo en esta vida, salir adelante», manifestó Raquel Cerda.
«Mi hijo era la cabeza en la casa, en la que viven muchos sobrinos (niños y adolescentes), era un un faro para ellos, todos querían ser como Jarod», destacó la mamá del joven, quien se siente orgullosa de todo lo que logró su hijo.
AMA subrayó que «ante la pregunta de ¿por qué llegó la JS a buscarlo a la casa?, una de las hipótesis es que lo pueden haber confundido con otro sobrino que andaba en las marchas, en las barricadas por el Puente El Edén, uno de los blancos de la llamada Operación limpieza, que había lanzado el régimen Ortega-Murillo, desde el 12 de junio en Managua».
El organismo exige justicia por el asesinato de Jarod Ramírez, uno de los más de 350 casos de nicaragüenses muertos a manos del aparato represivo del régimen de Daniel Ortega.