El régimen de Daniel Ortega, a través del Ministerio de Salud (Minsa), informó este jueves que eliminará el requisito de presentar el certificado de la prueba negativa de RT-PCR de covid-19 para ingresar el país, y ahora se requerirá mostrar la cartilla que certifique el esquema de vacunación completa contra el SARS-CoV-2.
Las personas que no cumplan con su esquema completo contra el covid-19, sí deberán presentar el resultado negativo de la prueba con 72 horas desde la toma del test hasta ingresar al país. La medida se implementa desde este 16 de junio.
Este requisito va dirigido para todas las personas —nacionales o de otras nacionalidades, tripulaciones y pasajeros—, que deseen ingresar por cualquiera de las fronteras —aéreas, terrestres o marítimas— del país.


Nicaragua era el único país de la región que aún pedía el test negativo del covid-19 para ingresar al territorio nacional. El caso más reciente fue el Gobierno de Guatemala, que en marzo de este año eliminó dicho requisito.
El Salvador fue el primer país en prescindir de esta medida y luego se sumaron Costa Rica, Honduras y Panamá.
Este requisito migratorio fue impuesto por el régimen en julio de 2020. Durante estos dos años de pandemia, el régimen mantiene centralizada las pruebas PCR y estas solo están destinadas a viajeros. El costo es de 150 dólares.