Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La CIDH exige a El Salvador mejorar las condiciones de sus prisiones

El organismo recordó al Estado salvadoreño que "tiene el deber jurídico ineludible" de garantizar la vida, la salud y la integridad de los arrestados, y urgió a reducir el hacinamiento, ofrecer una buena alimentación y atención médica.

EFEporEFE
junio 3, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
HWR solicita reunirse con Bukele para abordar derechos de pandilleros M18 y MS

HWR solicita reunirse con Bukele para abordar derechos de pandilleros M18 y MS. FOTO: INTERNET

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) criticó este viernes la “suspensión de derechos” en El Salvador por la prórroga del estado de excepción en el país, y exigió al Gobierno de Nayib Bukele que mejore las condiciones “deplorables” en las que están los miles de detenidos.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

“La CIDH llama al Estado salvadoreño a adoptar las medidas requeridas para reducir el hacinamiento a través de la aplicación de medidas alternativas a la privación de libertad, así como a garantizar condiciones de detención dignas”, expresó el organismo en un comunicado.

El Congreso salvadoreño aprobó el régimen de excepción a finales de marzo y lo extendió hasta finales de junio para conferir poderes especiales al Gobierno de Bukele a fin de emprender su “guerra contra las pandillas” tras una escalada de homicidios.

CIDH: La represión desatada en Nicaragua «asfixia las libertades individuales y los derechos humanos». Foto: Internet.
CIDH: La represión desatada en Nicaragua «asfixia las libertades individuales y los derechos humanos». Foto: Internet.

La Comisión explicó que le “preocupan” las prórrogas del régimen de excepción y “las consecuentes restricciones a los derechos humanos”, ya que “la suspensión de garantías no constituye un medio para enfrentar la criminalidad común”.

PUBLICIDAD

También condenó “las deplorables condiciones de detención” que existen en las prisiones salvadoreñas, como constató el organismo en una visita al país en 2019, y que se habrían “agravado” bajo el régimen de excepción.

Noticia relacionada: Aumentan a 34 mil los pandilleros detenidos en El Salvador

Según datos oficiales citados por la CIDH, más de 36.000 personas habrían sido detenidas bajo el régimen de excepción, y al menos 21 habrían muerto mientras estaban privadas de libertad, de los que la mitad habrían muerto a golpes.

El organismo recordó al Estado salvadoreño que “tiene el deber jurídico ineludible” de garantizar la vida, la salud y la integridad de los arrestados, y urgió a reducir el hacinamiento, ofrecer una buena alimentación y atención médica, y a facilitar las visitas en las cárceles.

También reprochó “la falta de información pública y precisa” sobre las detenciones e instó a El Salvador a “cumplir con su obligación de informar inmediatamente” a la persona detenida, a sus familiares y a representantes sobre las razones del arresto.

Y es que el organismo ha recibido información de la sociedad civil sobre detenciones masivas arbitrarias, basadas en la edad, la condición socioeconómica y la apariencia física, como el hecho de tener tatuajes.

Tags: CIDHEl SalvadorNayib BukelePandillas
Anterior

Presidente de Canadá cree que Cumbre de las Américas fortalecerá democracias

Siguiente

Opositores denunciarán en la Cumbre de las Américas el «exterminio de la democracia» en Nicaragua

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del tres de junio de 2022

Opositores denunciarán en la Cumbre de las Américas el «exterminio de la democracia» en Nicaragua

Noticias recientes

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

agosto 7, 2022
Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe» . Foto: Arquidiócesis de Managua.

Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe»

agosto 7, 2022
Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

agosto 7, 2022
Cardenal Leopoldo Brenes en cuarentena para lograr su recuperación total. Foto/Archivo: Religión Digital

Brenes llama a católicos a “vencer el miedo que nos paraliza”, durante Congreso Mariano

agosto 7, 2022
Régimen censura dos noticieros en Chinandega. Imagen: Artículo 66.

Régimen de Ortega censura dos noticieros en Chinandega

agosto 7, 2022
Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

agosto 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.