A partir de este 31 de mayo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia (DOJ) de los Estados Unidos, implementará la regla final provisional (IFR) titulada «Procedimientos para la Verificación de Temor Creíble y Consideración de Asilo, Suspensión de Deportación y Solicitudes de Protección CAT por parte de los Oficiales de Asilo», con el objetivo de asegurar a aquellas personas sujetas a remoción expedita, que sean elegibles para el asilo político y reciban alivio rápidamente.
Al entrar en vigencia esta normativa, los migrantes que buscan asilo en territorio estadounidense deberán demostrar un «temor creíble» para no ser expulsados inmediatamente del país norteamericano.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), a través de un comunicado, dio a conocer esta nueva norma y señaló que la aplicación de esta medida se debe a «los retrasos existentes en los tribunales, el proceso para atender y decidir estos casos de asilo, que actualmente toma varios años en promedio».
Las autoridades aspiran a que la nueva regla acorte el proceso administrativo de varios años a varios meses.
Noticia relacionada: Migrantes que buscan asilo en EE.UU. deberán demostrar un «temor creíble» para no ser expulsados inmediatamente
Según las autoridades de Inmigración, el proceso funcionará por fases durante el período de implementación, las que consisten en:
Colocación en Remoción Expedita: Las personas encontradas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la frontera, que son colocadas en remoción expedita y que declaran tener temor, serán transferidas a un centro de detención de ICE, de acuerdo con el procedimiento actual.
Entrevista de Temor Creíble: Las personas serán entrevistadas acerca del temor creíble mientras están detenidas, de acuerdo con el procedimiento actual. DHS y el DOJ trabajan para brindar a las personas la oportunidad de acceder a los proveedores del Programa de Orientación Legal antes de su entrevista de temor creíble. Si la entrevista de temor creíble resulta en una determinación negativa, la persona puede solicitar la revisión de la decisión por parte de IJ, de acuerdo con el procedimiento actual.
USCIS también puede reconsiderar, a su discreción, una determinación negativa de temor creíble con la que un juez de inmigración haya estado de acuerdo, si la solicitud se presenta dentro de los siete días posteriores a la concurrencia del juez de inmigración o antes de la remoción, lo que ocurra primero.
Referido para una Entrevista de Méritos de Asilo: Durante la implementación por fases, las personas que son colocadas en remoción y que reciben una determinación positiva de temor creíble, y a quienes ICE determina caso por caso que es apropiado liberar, pueden ser referidas a USCIS para una entrevista de méritos de asilo no confrontacional. La persona debe indicar su intención de residir en una de las seis ciudades donde se llevan a cabo las entrevistas de méritos de asilo durante la implementación por fases (Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Newark y San Francisco).

¿Te quedas o te vas?
Las autoridades notificarán a las personas migrantes que están siendo colocadas en el proceso de entrevista de méritos de asilo cuando se les notifique acerca de una determinación positiva de miedo creíble. El registro de la determinación positiva de temor creíble constituirá la solicitud de asilo, y la fecha de notificación de la determinación positiva de temor creíble se convertirá en la fecha de presentación de la solicitud de asilo.

La entrevista de méritos de asilo se llevará a cabo no antes de 21 días y no más tarde de 45 días después de la determinación positiva del temor creíble. Las personas que sean liberadas de la detención durante este período de tiempo serán colocadas en alternativas a la detención (ATD) según sea necesario para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones de informar, entrevistar y atender.
De igual forma, las personas tendrán hasta siete días (si se presenta en persona) o 10 días (si se presenta por correo) ante la entrevista de méritos de asilo enmendar o corregir el registro resultante de la entrevista de temor creíble y presentar evidencia adicional. Si una persona no se presenta en la entrevista de méritos de asilo, se tomarán las medidas de cumplimiento apropiadas.
Noticia relacionada: Estados Unidos advierte a migrantes que entrar de forma ilegal es un delito
Por lo tanto, si Inmigración encuentra que la persona es elegible para asilo, la persona recibirá una carta de otorgación informándole de los beneficios aplicables y los procedimientos relacionados.
¿Qué pasa si no me otorgan el asilo?
Al no ser beneficiario de asilo, la agencia remitirá el caso a EOIR para procedimientos de remoción simplificados bajo la Sección 240 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE.UU. El oficial de asilo incluirá una evaluación sobre si el solicitante demostró elegibilidad para la suspensión o el aplazamiento de la remoción en función de la evidencia presentada ante USCIS.

Habrá expedientes para estos procedimientos disponibles en las seis ciudades enumeradas anteriormente. Durante estos procedimientos, el juez de inmigración revisará la solicitud de asilo del no ciudadano y las pruebas de respaldo y determinará si se debe otorgar asilo.
Una vez que la persona está en proceso de deportación, si el juez de inmigración tampoco otorga asilo y emite una orden de deportación final, puede entonces confirmar la determinación del oficial de asilo de USCIS de que la persona es elegible para la suspensión o el aplazamiento de la remoción. Por lo tanto, se emitirá una orden de remoción y la persona será removida rápidamente de Estados Unidos.