La administración de Joe Biden, desde este 31 de mayo, implementará una nueva regla a los migrantes solicitantes de asilo político en Estados Unidos, quienes deben demostrar un «temor de persecución o tortura» durante su verificación requerida, sino serán removidos inmediatamente.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia (DOJ) informaron que comenzarán a aplicar esta regla con el objetivo de asegurar a aquellas personas sujetas a remoción expedita que son elegibles para el asilo reciban alivio rápidamente, y aquellos que no lo son, sean removidos de inmediato.
La regla final provisional (IFR) titulada «Procedimientos para la Verificación de Temor Creíble y Consideración de Asilo, Suspensión de Deportación y Solicitudes de Protección CAT por parte de los Oficiales de Asilo» autoriza al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) a considerar las solicitudes de asilo de ciertas personas sujetas a remoción expedita que demuestran un temor de persecución o tortura durante su verificación requerida.
Noticia relacionada: Estados Unidos advierte a migrantes que entrar de forma ilegal es un delito
Anteriormente, la resolución de los procesos de asilo era competencia exclusiva de los jueces de inmigración, lo que ha generado un retraso de años para que las autoridades dicten un veredicto a los migrantes respecto a sus solicitudes.

El gobierno de Biden señaló que la implementación de esta nueva medida se debe a «los retrasos existentes en los tribunales, el proceso para atender y decidir estos casos de asilo actualmente toma varios años en promedio». Por lo tanto, esta normativa ayudará a reducir los atrasos existentes en los tribunales de inmigración y acortará el proceso a varios meses.
Subrayó que «las personas que cualifican para asilo recibirán protección más rápidamente, y aquellos que no son elegibles serán expulsados de inmediato en lugar de permanecer en Estados Unidos durante años mientras sus casos están pendientes».
Además, detalló que la regla «aplica prospectivamente y solo a adultos y sus familias que son colocados en procedimientos de remoción expedita, e indican la intención de solicitar asilo, temor de persecución o tortura, o temor de regresar a su país de origen, después de la fecha de vigencia de la regla. La regla no aplica a los menores no acompañados».

Las autoridades estadounidenses destacaron que la implementación de la normativa se llevará a cabo de manera gradual, «comenzando con un pequeño número de personas y crecerá a medida que USCIS desarrolle la capacidad operativa».
«A partir del 31 de mayo, DHS tendrá como objetivo referir aproximadamente a unos pocos cientos de no ciudadanos cada mes a USCIS para una Entrevista de Méritos de Asilo (AMI) después de una determinación positiva de temor creíble», informaron.
Noticia relacionada: Nicaragüense se arriesga a cruzar el río Bravo y superar la barrera de alambres de púas para llegar a EE. UU.
«Los primeros lugares para la colocación bajo este proceso serán dos centros de detención en Texas. Los oficiales de asilo llevarán a cabo entrevistas de temor creíble por teléfono en estos dos lugares, incluso para las personas que posteriormente pueden ser referidas a Inmigración para una entrevista de méritos de asilo después de una determinación positiva de temor creíble», añadieron.
Inicialmente, los referidos para entrevistas de méritos de asilo se limitarán a aquellas personas que indiquen intención de residir en una de las siguientes seis ciudades: Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Newark o San Francisco.