Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Papa Francisco llama a la Iglesia latinoamericana que avance en unidad

El llamado papal a la iglesia de caminar juntos hacia delante, coincide con los recientes y constantes ataques y acosos que vive la iglesia católica en Nicaragua por parte de la dictadura Ortega- Murillo.

Artículo 66porArtículo 66
mayo 26, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Papa Francisco asegura que «piensa en el pueblo de Nicaragua» tras atentado contra la Catedral

Papa Francisco asegura que «piensa en el pueblo de Nicaragua» tras atentado contra la Catedral

 El papa Francisco advirtió hoy del riesgo que supone el protagonismo unipersonal y animó a la Iglesia en América Latina a avanzar en la sinodalidad y a tratar de ser más participativa.

“Tengamos cuidado del protagonismo unipersonal y apostemos por sembrar y animar procesos que permitan que el pueblo de Dios, que camina en la historia, pueda participar más y mejor en la común responsabilidad que todos tenemos de ser Iglesia”, dijo Francisco, en un mensaje enviado a la asamblea plenaria de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), que se celebra del 24 al 27 de mayo.

“Todos somos pueblo de Dios. Todos somos discípulos llamados a aprender y a seguir al Señor. Todos somos corresponsables del bien común y de la santidad de la Iglesia”, añadió.

Francisco afirmó que “de una manera adelantada, la Iglesia en América Latina y el Caribe, ha hecho ‘camino al andar’, ha mostrado que una recta interpretación de las enseñanzas conciliares, que implica reaprender a caminar juntos al momento de enfrentar los desafíos o los problemas pastorales y sociales propios del cambio de época”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Monseñor Álvarez aboga por una Nicaragua «donde todos alcancemos»

“Es la misma realidad pastoral de la Iglesia latinoamericana la que me anima a pensar en ella como una experiencia en la que la sinodalidad echó raíces desde hace tiempo, y en la que, sin embargo, hace falta que seamos más conscientes de nuestros límites para así poder madurar y dar frutos evangélicos en este camino”, argumentó.

Monseñor Álvarez cuestiona «religiosidad» de las dictaduras: «Fe y represión son incompatibles». IMAGEN: Artículo 66

El papa lamentó que en algunas ocasiones las personas crean saberlo todo y dijo que no hay “nada más peligroso para la sinodalidad que pensar que ya lo entendemos todo, que ya lo comprendemos todo, que ya lo controlamos todo”.

Finalmente, el papa dijo que la Pontificia Comisión para América Latina, que fue creada en 1958 por Pío XII para estudiar los problemas de la vida católica, la defensa de la fe y la difusión de la religión en la región, debe ser un organismo que fomente esa participación de todos frente al protagonismo de algunos pocos.

Noticia relacionada: Monseñor Báez: «No tememos a quienes amenazan con cárcel, exilio o muerte»

“La CAL está llamada a ser un organismo de servicio que colabore a que todos en América Latina y el Caribe ingresemos en un estilo sinodal de ser Iglesia, en el que el Espíritu Santo, que también nos llama a través del Pueblo Santo de Dios, sea el protagonista, y no nosotros”, expuso.

Añadió que “la CAL no está llamada a ser una aduana, que controla cosas de Latinoamérica o la dimensión hispánica de Canadá y Estados Unidos”, sino que debe ser un organismo “ayude a todos a generar nuevas dinámicas y nos desinstalen un poquito de algunos de nuestros usos y costumbres clericales, tanto aquí en la Curia como en todo lugar en el que existan comunidades latinoamericanas”.

“La CAL, a través de todos sus miembros, debe promover lo más ampliamente posible la verdadera sinodalidad”, concluyó. 

Tags: ataques Iglesia católica NicaraguaEl VaticanoIglesia católicaPapa Francisco
Anterior

Ortega regala nacionalidad nicaragüense a venezolano

Siguiente

Padre Edwing Román señala a Ortega de «comprar amores» y seguridad

Siguiente
Padre Edwing Román llama a orar para que «la avaricia no siga destruyendo» a Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Padre Edwing Román señala a Ortega de «comprar amores» y seguridad

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.