Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU presenta a sus tres expertos que investigarán al régimen de Ortega

Los encargados de dar cuentas sobre las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua son Michael Simon, Alexandro Álvarez y Ángela María Buitrago Ruiz

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 24, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Onu presenta a sus tres expertos para que se investigue al régimen de Ortega

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer a los tres expertos que incorporarán el mecanismo para investigar al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y que rinda cuentas por violaciones a derechos humanos en el país.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

A través de la cuenta oficial de Twitter, el organismo internacional informó este martes, 24 de mayo, que fue el presidente del Consejo de Derechos Humanos, Federico Villegas el que asignó a los tres investigadores.

Noticia relacionada: ONU adopta mecanismo de rendición de cuentas para Daniel Ortega

Los tres expertos que trabajarán para conocer las acciones violatorias de derechos humanos contra los nicaragüenses son el investigador en derecho penal Jan-Michael Simon, de Alemania, el especialista en derecho Alexandro Álvarez, de Chile; y la abogada Ángela María Buitrago Ruiz, de Colombia.

PUBLICIDAD

La noticia llega luego que el 31 e marzo el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobara la creación de un mecanismo compuesto por personas expertas internacionales e independientes con el mandato de establecer «rendición de cuentas por las graves violaciones que han ocurrido desde 2018 en Nicaragua».

🔴URGENTE

El Presidente del Consejo de Derechos Humanos @FVillegasARG designa a
🔹Jan-Michael Simon de Alemania
🔹Alexandro Álvarez de Chile
🔹Ángela María Buitrago de Colombia
como miembros del Grupo de Expertos en #DerechosHumanos sobre #Nicaragua

INFO https://t.co/BzAdlSvTux pic.twitter.com/CxqcR4B0vO

— UN Human Rights Council (@UN_HRC) May 24, 2022

La resolución «Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua» que manda a crear dicho mecanismo fue aprobada con el voto favorable de 20 países, siete en contra y 20 abstenciones.

La propuesta contó, como era de esperarse, con el voto en contra de los países aliados de Daniel Ortega: Venezuela, Rusia, China, Cuba, Bolivia y Eritrea. Ucrania votó a favor de la adopción del mecanismo para Nicaragua.

Función de los expertos

La función principal de los expertos que investigarán las acciones de la dictadura de Ortega será «recopilar, preservar y analizar la información y potenciales evidencias; y -cuando sea posible- identificar a los responsables de dichas violaciones a fin de apoyar los esfuerzos de rendición de cuentas actuales».

Noticia relacionada: Rosario Murillo calla por resolución de la ONU y prefiere anunciar sus vacaciones de Semana Santa

El Mecanismo para Nicaragua realizaría unas «investigaciones exhaustiva, independiente y con enfoque de género e interseccional sobre las violaciones de derechos humanos cometidas desde abril del año 2018, así como sus causas estructurales».

La petición cuenta con la recomendación de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Michelle Bachelet, que insta al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a considerar «todas las medidas a su alcance para promover la rendición de cuentas por las graves violaciones que han ocurrido» en el país desde la rebelión cívica.

Organizaciones de derechos humanos piden a la ONU investigar a Ortega para que rinda cuentas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
Organizaciones de derechos humanos piden a la ONU investigar a Ortega para que rinda cuentas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

La creación de este Mecanismo es un petición encabezada por el Colectivo 46/2, un grupo de 22 organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales que desde el año pasado visibilizan que el Estado nicaragüense no ha cumplido con ninguna de las recomendaciones de la Resolución 46/2.

Pese a que la comunidad internacional sigue condenando las acciones represivas del gobierno de Nicaragua, la represión policial y paramilitar ha incrementado. Actualmente la agresión se ha desbocado contra líderes religiosos de la Iglesia católica.

Tags: Derechos Humanos NicaraguaInvestigación a OrtegaONURégimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo
Anterior

Cuba realizará cumbre de la ALBA improvisada, este viernes

Siguiente

La Caricatura: El poder de la censura

Siguiente
La Caricatura: El poder de la censura

La Caricatura: El poder de la censura

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.