El dirigente de la oposición de Masaya y excarcelado político Yubrank Suazo Herrera, detenido nuevamente hace dos días, fue acusado por el presunto delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional.
La acusación de la Fiscalía fue admitida por la jueza Nalia Nadezhda Úbeda Obando, quien ha participado en varios procesos contra presos políticos.
Noticia relacionada: Ley sobre regulación y control de organismos violentan una serie de derechos, exponen especialistas
El joven de 31 años fue sacado con violencia de su vivienda después de haber denunciado el acoso policial contra el sacerdote Harving Padilla de la iglesia San Juan Bautista de su municipio.


El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo abrió un proceso penal contra el militante sandinista Marlon Gerardo Sáenz Cruz, conocido como «El Chino Enoc», detenido el miércoles, 18 de mayo, tras recibir acoso policial en su vivienda en Estelí.
El sandinista «histórico» ha criticado públicamente a Murillo, a quien le ha pedido hasta la renuncia por su mala gestión en la Vicepresidencia; su valentía para denunciar a la «segunda al mando» lo ha convertido en tema de debate en las redes sociales.
Ahora el Estado lo vincula con el sujeto Franklin Salgado Amador, de Estelí, quien en varias ocasiones ha sido acusado por delitos relacionados a narcotráfico y ha sido puesto en libertad por el régimen de Ortega.
Abogados aseguran que «el paramilitar confeso», será procesado por tráfico de drogas y, según fuentes, fue trasladado a «El Nuevo Chipote» en Managua, la cárcel de los presos políticos.
Familiares de la opositora Nidia Barbosa Castillo, de 66 años, confirmaron que la presa política fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Amistad Japón-Nicaragua de Granada, por razones que les han sido ocultadas a sus parientes.
El director del Sistema Penitenciario de Granada, Ermel Fernández, notificó a los familiares que la abogada se encuentra en el hospital desde el jueves 19 de mayo, sin embargo, las autoridades les han negado la visita, denunciaron los afectados al diario La Prensa. La opositora de la tercera edad padece de bradicardia sinusal y artritis reumatoide.
Noticia relacionada: Régimen de Ortega ordena a Claro eliminar al Canal Católico
Daniel Ortega Reyes, presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y funcionario de la dictadura, solicitó a la Corte Centroamericana de Justicia (CCAJ) que se pronuncie para que los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) otorguen a Nicaragua la Secretaría General del mecanismo; decisión que no ha sido tomada por el rechazo de las naciones a la represión de los Ortega-Murillo.
Ortega Reyes le explicó al también nicaragüense Carlos Guerra, presidente de la Corte Centroamericana, que, desde 2021, el SICA debía nombrar a un secretario general de Nicaragua, pero el sistema ha postergado la elección. Ortega Reyes también adelantó que llevarán el reclamo ante la cumbre de presidentes.
El presidente ilegítimo de Nicaragua, Daniel Ortega, decidió trasladar a China a su funcionario Orlando José Gómez Zamora. El defensor de la dictadura fue nombrado embajador en el país asiático, donde la familia presidencial ha orientado sus relaciones diplomáticas y comerciales.
Orlando Gómez ha sido enviado a varios países en los últimos años, y ostentaba el puesto de embajador en Venezuela antes de ser enviado a China. En Venezuela solo estuvo dos meses. También ha visitado Rusia en calidad de embajador, donde permaneció un mes.
Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, se vio obligado a resguardarse en la parroquia Santo Cristo de Las Colinas en Managua al ser perseguido por agentes policiales el jueves, 19 de mayo.
En horas de la noche, el líder religioso crítico de la dictadura, denunció que la Policía entró a su círculo familiar de manera arbitraria y, ante la situación, decidió iniciar un ayuno indefinido a base de agua y suero hasta que las autoridades respeten sus derechos.
Luego de la denuncia del obispo, Rosario Murillo, la vocera del régimen, dijo a través de los medios gubernamentales que los opositores y los líderes religiosos viven en un mundo de «fantasías y mentiras, por eso ya nadie les cree».
En horas de la tarde, Claro Nicaragua anunció que por órdenes del Instituto de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) tendrían que suspender de la cablera con más suscriptores del país al Canal Católico, el que está dirigido por monseñor Álvarez, una arremetida más contra la Iglesia católica, a la que el orteguismo asume como su enemiga por denunciar las violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses.