Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ley sobre regulación y control de organismos violentan una serie de derechos, exponen especialistas

Más que disminuir los riesgos de lavado de dinero, lo que el régimen orteguista busca es aplastar la libertad de expresión y el derecho a la organización

Artículo 66porArtículo 66
mayo 20, 2022
en Nacionales
0
ONG,

Ortega aplica Ley de Agentes Extranjeros a seis ONG internacionales.

A través del conversatorio “Nueva Ley de ONG’s en Nicaragua”, realizada por la Red Centroamericana por la prevención del lavado de activos (RedActivos), especialistas nicaragüenses analizaron cómo la implementación de la Ley General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro (Ley 1115) violenta una serie de derechos a las mismas organizaciones y la ciudadanía en general.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

Los expertos señalaron que más que disminuir los riesgos de lavado de dinero en el país, lo que el régimen de Daniel Ortega busca es aplastar la democracia, libertad de expresión y el derecho a la organización, entre otros.

La Asamblea Nacional, controlada por Ortega, aprobó el 31 de marzo la Ley 1115 que regula y controla a las organizaciones no gubernamentales (ONG). En los últimos cuatro años, más de cien han sido ilegalizadas por el régimen orteguista.

Nota relacionada: Ley de Agentes Extranjeros en Nicaragua y El Salvador: ¿Quién sigue a quién?

PUBLICIDAD

Uriel Pineda, abogado especialista en Derechos Humanos, consideró que el objetivo principal del régimen “no es solo silenciar sino coaptar cualquier espacio de organización”, es decir, “hay una visión corporativista, en virtud de la cual la participación ciudadana o la organización social tienen que estar dentro de los controles establecidos”.

En tanto el ambientalista y director de Fundación del Río, Amaru Ruiz, señaló que apenas ocho de los 57 artículos de la ley establecen algún nivel de referencia al tema de lavado de activos, financiamiento al terrorismo y financiamiento a la proliferación de armas.

“Mas que una ley que permita disminuir el riesgo de lavado de activos, financiamiento al terrorismo y financiamiento a la proliferación de armas lo que se ha convertido es en una espada de Damocles en contra de las organizaciones de sociedad civil en Nicaragua”, dijo Ruiz.

Organismos mantienen mecanismos de prevención ante lavado de dinero

Ruiz recordó que las organizaciones han desarrollado mecanismos de prevención de lavado de activos que tienen que ver con la rendición de cuentas hacia los donantes (organismos internacionales reconocidos que dan recursos legítimos); a su gobernanza interna (directivas); a las instituciones financieras como los bancos en las que manejan sus recursos; a sus beneficiarios, es decir la población que atienden; y hacia las instituciones públicas como el Ministerio de Gobernación, Dirección General de Ingresos y el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social.

Nota relacionada: ONU: Ortega «ha intensificado la reducción del espacio cívico» al cancelar masivamente a ONG

Por su parte, el economista y analista, Enrique Sáenz, expuso que las autoridades utilizan esta nueva normativa “para aplastar el derecho de organización y después para aparentar que están previniendo el lavado de dinero cuando en realidad el verdadero lavado de dinero en cifras cuantiosas, señalado internacionalmente, está cubierto por las instituciones del Estado”.

Sáenz lamentó que el gran perdedor de toda esta situación (cancelación de organizaciones) es la población nicaragüense, que deja de percibir los servicios y la atención que le brindaban las ONG, lo que en gran medida mejoraba sus condiciones de vida en temas como salud, educación, protección social, entre otros.

Tags: Daniel OrteganicaraguaONG canceladasrégimen orteguista
Anterior

Diócesis de Matagalpa: “Exhortamos a los que ejercen el poder a respetar a los ungidos del Señor”

Siguiente

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

Siguiente

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.