Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura pretende «borrar de la memoria» la masacre del 30 de mayo al declararlo feriado nacional, dicen víctimas

El régimen preparó una iniciativa de Ley que reforma un artículo del Código del Trabajo para incluir el 30 de mayo como feriado nacional en ocasión al Día de las Madres

Artículo 66porArtículo 66
mayo 14, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Dictadura pretende «borrar de la memoria» la masacre del 30 de mayo al declararlo feriado nacional, dicen víctimas. Foto: Madres de hijos asesinados durante la represión de 2018.Internet.

Dictadura pretende «borrar de la memoria» la masacre del 30 de mayo al declararlo feriado nacional, dicen víctimas. Foto: Madres de hijos asesinados durante la represión de 2018.Internet.

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado sandinista Gustavo Porras, presentó la iniciativa de Ley que declara «feriado nacional» el 30 de mayo, en ocasión del Día de la Madre en Nicaragua. La propuesta es una maniobra de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en su intento de ocultar la masacre de jóvenes ejecutada por el régimen el Día de las Madres en 2018, señalan las víctimas.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
byArtículo 66

29 países miembros de la OEA aprobaron una resolución que responsabiliza al gobierno de Ortega por todos los incumplimientos de sus obligaciones legales internacionales en la materia. Sin embargo, opositores demanda una reunión de cancilleres. Conversamos al respecto con la defensora de derechos humanos en el exilio Ana Quiroz, integrante de la organización opositora UNAB.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
Search Results placeholder

«La dictadura de los Ortega Murillo ha querido borrar de la memoria todo lo que hicieron en el 2018 y siguen haciendo, y ahora quiere congraciarse con el pueblo de Nicaragua dando un día nacional feriado», manifestó Tamara Morazán, presidenta de la Asociación Madres de Abril (AMA).

La hermana de Jonathan Morazán, estudiante universitario asesinado durante la represión, dijo a Artículo 66 que la iniciativa es parte de una estrategia que también se aplicó al 19 de abril, fecha que conmemora el inicio de la rebelión cívica en Nicaragua y que el régimen declaró Día del Deportista.

Managua, Nicaragua, 30 de Mayo del 2018. Población nicaragüense marcha en honor a las madres de los asesinados durante la represión gubernamental de las protestas sociales. Ese día, el régimen asesinó a 19 jóvenes que participaron en la manifestación. Foto: La Prensa.

«Sin embargo, creemos y sentimos que el pueblo de Nicaragua no ha olvidado ni pretende olvidar la masacre que han hecho ellos (Ortega y Murillo) contra jóvenes que solo llevaban una bandera, pensaban diferente y creían en una lucha no armada. El Estado de Nicaragua sacó sus armas y asesinó cobardemente a estos jóvenes y nunca nos van a borrar de la memoria lo que ellos han hecho».

PUBLICIDAD

«(Esa fecha) lo vamos a sentir igual, un 30 de mayo de luto, porque las Madres de Abril habían perdido a sus hijos y nosotros, como pueblo, las fuimos a apoyar sin saber que nos íbamos a convertir en una víctima más de este Estado», rememoró Morazán.

Noticia relacionada: Las Madres de Abril no se rinden, cuatro años exigiendo justicia

Añadió que las familias víctimas de la represión tienen el compromiso de luchar por la justicia y no olvido,y, una vez lo consigan, ese día será declarado como Duelo Nacional «porque las madres nicaragüenses sufieron las pérdidas de sus hijos. Vimos cómo el Estado disparaba a matar y nosotros somos la prueba viviente de eso».

Marcha en Nicaragua. 2018. Foto: El Nuevo Diario.

El proyecto de ley fue presentado a la Primera Secretaría el 11 de mayo, un día después que la vocera del régimen, Rosario Murillo, anunciara la propuesta a través de sus medios oficiales. La iniciativa tiene por objeto reformar el artículo 66 de la Ley 185, Código del Trabajo, para que el 30 de mayo sea declarado feriado nacional.

Con la modificación el artículo 66 se leerá así: «Son feriados nacionales obligatorios con derecho de descanso y salario los siguientes: 1 de enero, Jueves y Viernes Santos, 1 y 30 de mayo, 19 de julio, 14 y 15 de septiembre, 8 y 25 de diciembre».

«El Poder Ejecutivo podrá declarar días de asueto con goce de salario a cuenta de vacaciones tanto a nivel nacional como municipal».

Con esa ley, Nicaragua se colocará fuera de las normas internacionales establecidas para prevenir el lavado de dinero, lo que podría causar el cierre de las relaciones entre bancos europeos, estadounidenses y los bancos locales
La pareja dictatorial Rosario Murillo y Daniel Ortega junto a Gustavo Porras, actual presidente de la Asamblea Nacional.

En el documento, el operador del régimen en la Asamblea Nacional Gustavo Porras señala que «las madres nicaragüenses son dignas, abnegadas y luchadoras, por lo que es necesario que el Estado de un paso más para resaltar el aporte que día a día las madres entregan a la familia, a la comunidad y a la sociedad».

Pero, «no solamente atienden a la familia», dice Porras, «sino que también están inmersas en labores de producción y comercio, prestando servicios de educación y salud, y aportando como funcionarias públicas».

Actualmente, cada 30 de mayo es declarado asueto con goce de salario para el sector público. En el caso de la empresa privada, trabajadores y empleadores llegan a un acuerdo.

Tags: 30 de mayoDía de las madresFeriado NacionalMasacre del 30 de mayo
Anterior

Guatemala: Policía lanza bombas lacrimógenas a estudiantes universitarios

Siguiente

Papa Francisco proclama la primera santa de Uruguay

Siguiente
Santa

Papa Francisco proclama la primera santa de Uruguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Hanzi Alemán: «Casi me ahogo en el río Bravo, junto con mis tres hijos, pensé que nos salvaríamos». Foto: Articulo 66 / Facebook

Hanzi Alemán cruza a EE. UU.: «Casi me ahogo en el río Bravo junto con mis tres hijos»

mayo 16, 2022
Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

mayo 16, 2022
«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén llega a la televisión costarricense

«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén que desnuda las acciones represivas de los Ortega-Murillo

mayo 16, 2022
Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

mayo 16, 2022
Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que «custodian» su vivienda

Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

mayo 16, 2022
Honduras detiene a migrantes ecuatorianos y dos "coyotes"

Honduras detiene a migrantes ecuatorianos y dos “coyotes”

mayo 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.