Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Argentina expulsa a vicepresidenta del Parlamento de Venezuela por ser chavista

El presidente Fernández impidió su entrada por encontrar a la diputada chavista sancionada y ser considerada violadora de los Derechos Humanos en Venezuela.

EFEporEFE
mayo 13, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Argentina expulsa a vicepresidenta del Parlamento de Venezuela por ser chavista

Argentina expulsa a vicepresidenta del Parlamento de Venezuela por ser chavista

Argentina impidió el acceso al país a la diputada y primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), María Iris Varela Rangel, quien llegó a un aeropuerto de Buenos Aires y fue expulsada horas después por estar incluida en una lista de dirigentes chavistas sancionados, aprobada en 2019, informaron este viernes fuentes oficiales.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
byArtículo 66

Investigaciones afirman que el Ministerio de Salud (Minsa) está aplicando lotes de las vacunas Sputnik Light y Pfizer vencidos desde enero y febrero, respectivamente. Artículo 66 conversó con el doctor Leonel Argüello, médico especialista en Epidemiología, sobre las posibles consecuencias de ser inmunizado con inyectables caducados.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
Search Results placeholder

En un comunicado, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) del Gobierno de Alberto Fernández señaló que la funcionaria venezolana llegó a las 1.05 hora local (4.05 GMT) del 12 de mayo en un vuelo procedente de Brasilia.

“Esta funcionaria tiene prohibición de ingreso y tránsito por el territorio nacional en virtud del acuerdo firmado por la gestión anterior de la Cancillería y continúan estas restricciones al día de la fecha”, indica el texto difundido.

La prohibición surge del listado elaborado en 2019 -cuando aún gobernaba el liberal Mauricio Macri (2015-2019)- por los países parte del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), en el que se establecían sanciones a diversos dirigentes cercanos al Gobierno de Nicolás Maduro.

PUBLICIDAD

Según el comunicado, Varela se encuentra en el número 26 de la lista.

A las 3.09 (6.09 GMT) del 12 de mayo, según el mismo texto, autoridades consultaron a Cancillería si existía alguna indicación que no hubiera sido comunicada a la DNM sobre la prohibición de ingreso y circulación de la diputada venezolana. Alrededor de dos horas y media después, la Cancillería contestó que “se mantiene vigente el acuerdo firmado” en el anterior Gobierno.

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua designa a Carlos Midence como su embajador en Argentina

Es por eso que Migraciones procedió a “realizar la constatación de salida, una vez que la pasajera obtuvo un medio para retornar”.

LA RELACIÓN ENTRE ARGENTINA Y VENEZUELA

Durante el Gobierno de Macri -uno de los líderes políticos más críticos con el Gobierno chavista, al que tilda de dictadura-, Argentina desconoció la embajada de Maduro en Buenos Aires en favor de Elisa Trotta, la diplomática enviada en calidad de embajadora por el entonces líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado en 2019.

“Las autoridades argentinas le negaron el ingreso al país a Iris Varela, una de las cabezas de la dictadura de Maduro, pues está sancionada por el TIAR. Violar DD.HH. tiene consecuencias. Advertimos que los falsos ‘diputados’ que la acompañaban, también son miembros del régimen”, señaló este viernes Trotta en Twitter.

Las tensiones entre Argentina y Venezuela se relajaron tras el triunfo de Alberto Fernández a fines de 2019, quien tras asumir la Presidencia decidió no reconocer a la representante de Guaidó.

Noticia relacionada: Argentina podría recibir a los primeros refugiados ucranianos en América Latina

Su vicepresidenta, Cristina Fernández, mantuvo una estrecha relación en su tiempo como mandataria (2007-2015) tanto con el fallecido Hugo Chávez como con Maduro.

El pasado 18 de abril, el actual jefe de Estado argentino generó polémica al considerar que muchos de los problemas de Venezuela “se han ido disipando con el tiempo”, gracias, en parte, al trabajo de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y a los acuerdos alcanzados en el marco del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela.

Fue en ese momento que Fernández anunció que el país volvería a recuperar su vínculo diplomático pleno con la nación caribeña. EFE

Tags: ArgentinachavistaParlamentoVenezuelavicepresidenta
Anterior

CIDH exige a Ortega permitir de «forma urgente» el contacto de los presos políticos con sus hijos

Siguiente

Unab a la OEA: Decisión de Ortega «debe ser valorada por los cancilleres del continente»

Siguiente
Nicaragua

Unab a la OEA: Decisión de Ortega «debe ser valorada por los cancilleres del continente»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Fotografía de archivo del embajador de Venezuela en Rusia, Carlos Faría, en un encuentro de la Comisión sobre la Protección de la Soberanía del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia en Moscú (Rusia). EFE/ Yuri Kochetkov / Archivo

Maduro nombra a su embajador en Rusia nuevo canciller de Venezuela

mayo 16, 2022
Hanzi Alemán: «Casi me ahogo en el río Bravo, junto con mis tres hijos, pensé que nos salvaríamos». Foto: Articulo 66 / Facebook

Hanzi Alemán cruza a EE. UU.: «Casi me ahogo en el río Bravo junto con mis tres hijos»

mayo 16, 2022
Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

mayo 16, 2022
«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén llega a la televisión costarricense

«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén que desnuda las acciones represivas de los Ortega-Murillo

mayo 16, 2022
Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

mayo 16, 2022
Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que «custodian» su vivienda

Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

mayo 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.