Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dante Mossi, a la oposición en Nicaragua: El BCIE no es una «instancia» de derechos humanos

El presidente del BCIE justificó su incondicionalidad con el régimen de Daniel Ortega y llamó a los opositores a exponer sus demandas ante las instancias que correspondan

Artículo 66porArtículo 66
mayo 9, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dante Mossi: El BCIE no es una «instancia» para denunciar los derechos humanos

Dante Mossi: El BCIE no es una «instancia» para denunciar los derechos humanos Tomada de El 19 Digital

Ante el repudio y las críticas de diversas agrupaciones políticas de Nicaragua que acusan al director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de «exceder» su respaldo al régimen de Daniel Ortega, el economista Dante Mossi señaló que la entidad financiera no es una «instancia» para denunciar los derechos humanos e instó a los opositores a «recurrir» a las entidades apropiadas.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

«Hay instancias apropiadas (para hacer denuncias) y en este caso el BCIE no es una instancia de derechos humanos. Yo instaría a las personas que tienen reclamos, validados o no, a que acudan a estas instancias para exponer sus casos», dijo Mossi a la Voz de América tras ser consultado después de su participación del acto de investidura de Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Además, retó a los nicaragüenses a que «si tienen una convicción» fuerte de sus demandas que las expongan ante los directores de cada país, quienes votan a favor de la aprobación de préstamos del BCIE al régimen de Ortega.

Noticia relacionada: Acusan al BCIE de crear «nuevo pacto» Ortega-Cosep

«Cada país miembro vota, entonces yo llamo (a las personas) si hay una convicción muy fuerte de esto, a que se acerquen a los directores que son los que votan, la administración responde a cada país, sobre los programas de debates y aprobación del BCIE», alegó.

PUBLICIDAD
Opositores repudian relación del BCIE con dictadura de Ortega-Murillo
Opositores repudian relación del BCIE con dictadura de Ortega-Murillo. FOTO: INTERNET

Dante Mossi, al ser consultado por el equipo de Voz de América, se limitó a señalar que el BCIE es una organización financiera y no una «instancia de denuncia» y se desligó de comentar sobre los empresarios Michael Healy y Álvaro Vargas, quienes se encuentran privados de libertad por supuesta «traición a la patria».

Las organizaciones políticas de Nicaragua han señalado que la institución financiera se excede en su respaldo al régimen del dictador Ortega y que esto va en «detrimento de los lineamientos generales del mismo banco y de las instituciones del Sistema de Integración Centroamericana, en cuanto a principios de gobernabilidad y respeto a los Derechos Humanos en los proyectos a financiar». 

«Observamos un nuevo respaldo del presidente del BCIE a la política de Ortega-Murillo para reconstruir con la empresa privada un nuevo pacto. Esta vez el BCIE se presta a ser “la zanahoria” después de tanto palo ofrecido por Ortega a los empresarios», critican.

Dante Mossi Ortega
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) resolvió por unanimidad considerar un nuevo diálogo con Ortega- Imagen: Artículo 66

Por su parte, el presidente de la entidad financiera detalló que Nicaragua recibe una asignación anual de cerca de 600 millones de dólares anuales, al igual que Costa Rica y aseguró que podría recibir más dinero en dependencia de las solicitudes que hagan.

«Nicaragua está en buenas relaciones con el banco (BCIE) para acceder a nuevos programas y proyectos, que los directores decidan aprobar o no, ese es otro tema, pero Nicaragua está en las mejores relaciones», reiteró Mossi.

Tags: Banco Centroamericano de Integración Económicacrisis en NicaraguaDante Mossirégimen orteguista
Anterior

Embajador de Rusia es atacado con pintura roja por protestantes antirusos en Varsovia

Siguiente

Renuncia presidente de Sri Lanka, luego de protestas masivas en su contra

Siguiente
Renuncia presidente de Sri Lanka, luego de protestas masivas en su contra

Renuncia presidente de Sri Lanka, luego de protestas masivas en su contra

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.