Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Aumenta violencia contra las mujeres: 22 femicidios en cuatro meses en Nicaragua

Los femicidios han dejado alrededor de 20 menores de edad en la orfandad. Las exparejas se constituyen como los principales agresores

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 5, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
68 vítimas de femicidios se registó en 2022, en Nicaragua

68 vítimas de femicidios se registó en 2022, en Nicaragua

Durante el primer cuatrimestre de este 2022, se han registrado 22 femicidios, 20 ocurrieron en Nicaragua y dos en el extranjero (uno en Panamá y otro en Costa Rica); según las estadísticas del Observatorio de la Violencia de la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

De acuerdo con los datos registrados, dos mujeres fueron asesinadas en enero, seis en febrero, ocho en marzo y seis en abril. Las víctimas fueron niñas, adolescentes, jóvenes y mayores.

Noticia relacionada: Crece violencia contra las mujeres: Nicaragua registró ocho femicidios en marzo

Católicas por el Derecho a Decidir ubica al Caribe norte y sur de Nicaragua como las zonas donde se reportan los mayores índices de violencia contra las mujeres.

Estos femicidios han dejado a más de 20 niños, niñas y adolescentes en la orfandad. Según Martha Flores, coordinadora de CDD, los principales agresores siguen siendo las exparejas.

PUBLICIDAD
Aumenta violencia contra las mujeres. 22 femicidios en cuatro meses en Nicaragua

«Se ha reportado que la casa es el lugar menos seguro para la mujer porque la expareja sabe cómo entrar y salir de la vivienda y es ahí donde se dan las agresiones», explicó la defensora de derechos humanos a Artículo 66.

«Cuando una mujer dice no, es el fin de su vida, porque el hombre no permite que le digan no; además porque sabe que ya no podrán controlar a la mujer y ya no será un objeto. Otra de las acciones machistas es cuando el hombre dice: sos mía o de nadie, y es cuando terminan con la vida de las mujeres porque siempre está interiorizada en su mente machista que el cuerpo es una propiedad más del hombre», agregó.

Inseguridad en aumento

Flores remarcó que actualmente en Nicaragua la inseguridad ciudadana está en aumento debido a que la dictadura de Daniel Ortega sigue liberando a presos comunes a los que se les conceden muchos beneficios, pero siguen delinquiendo.

«La liberación de delincuentes, violadores y femicidas deja a las mujeres inseguras (…) Las calles ya no son seguras y más cuando un gobierno —el de Daniel Ortega— nos está cerrando todas las posibilidades de exigir justicia. No existe conciencia política de poder realizar campañas para que reduzcan la violencia y eso recae en la vida de las mujeres», indicó.

Noticia relacionada: Organizaciones internacionales condenan el femicidio de Britney Olivas

«Si el año pasado cerramos con 71 femicidio y este año llevamos 22, significa que estas estadísticas pueden ser mayores», advirtió.

Aunque Nicaragua cuenta con la Ley 779, Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres, los femicidios no han disminuido desde su aprobación. Grupos feministas protestaron cuando se reformó el instrumento jurídico que reducía el crimen al ámbito privado.

Femicidios aumentan en Nicaragua

Una de las muertes que alarmó al pueblo nicaragüense fue la de la joven Britney Olivas, originaria de Estelí. La víctima colaboraba como locutora en Radio Estéreo Libre y la Asociación Infantil «Tuktan Sirpi». El cuerpo fue encontrado el 12 de marzo, en una hondonada de la comunidad La Quinta, jurisdicción de Estelí; lugar al que se había desplazado desde La Concordia, Jinotega; para informarse sobre la oferta académica en esa ciudad.

El adolescente de iniciales J.P.O.A., de 17 años, fue declarado culpable por el femicidio contra Britney Olivas, quien estaba embarazada. Pese a que el imputado era el novio de la joven, el Ministerio Público de la localidad lo acusó de asesinato agravado y lo condenó a seis años de prisión por ser menor de edad.

Tags: Católicas por el Derecho a DecidirDerechos Humanos Nicaraguafemicidios en NicaraguaVictimas de Violencia machista
Anterior

«Más incertidumbre, hambre y pobreza» por aumento en la canasta básica en Nicaragua

Siguiente

Más de 110 presos políticos son jóvenes de entre 20 a 44 años

Siguiente
Organizan recaudación de fondos para entregar paquetes de alimentos a los familiares de presos políticos

Más de 110 presos políticos son jóvenes de entre 20 a 44 años

Noticias recientes

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.