El Ministerio de Salud (Minsa), en su informe de incidencia sobre el COVID-19, continúa reflejando una baja en sus cifras de contagios por coronavirus en Nicaragua con tres casos positivos menos que la semana anterior, donde reportó 45 pacientes infectados.
La institución sanitaria reporta que entre el 26 de abril al tres de mayo de 2022 hubo 42 nicaragüenses infectados por coronavirus y un fallecido en siete días.
El Minsa registra en sus estadísticas oficiales una cantidad de 235 fallecidos desde el inicio de la pandemia reportando un deceso por semana a causa del virus desde octubre de 2020, número que no varió ni en medio de la última y más grande oleada por el virus en el país centroamericano.
Noticia relacionada: Minsa reporta más vacunados contra la Covid que los registrados por OPS
«Las personas que han estado en seguimiento responsable y cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas», indica la nota de prensa del Minsa.

Según estadísticas del Minsa en Nicaragua, divulgadas por la vicepresidenta Rosario Murillo, la vacunación contra la COVID-19 en el país alcanzaría al 90 % de la población (73 % con esquema completo y 16.97 % con una dosis), pero estas cifras son diferentes a las divulgadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en sus sitio web.
La OPS, en su portal web, registra al 29 de abril que Nicaragua ha vacunado al 69.7 % de la población, un número menor al que difundió la vocera de la dictadura en sus medios de propaganda.
El organismo detalla que el Minsa ha aplicado un total de 10 millones 377 mil 431 dosis entre primeras y segundas dosis contra la COVID-19. De ese total de vacunas, los inmunizados con primera dosis son 5 millones 706 mil 494 nicaragüenses inoculados y de esos más de 5 millones se han aplicado segunda dosis a 4 millones 670 mil 937 de la población de dos años en adelante, la edad para aplicar los biológicos.
Desde que comenzó la pandemia, Nicaragua no ha aplicado medidas restrictivas como parte del combate al coronavirus, lo que le ha valido críticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).