Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Panamá importará 80 mil quintales de café por desabastecimiento

El café representa apenas el 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, pero gracias a la producción de cafés especiales como el geisha, que en 2021 se cotizó al precio récord 2.568 dólares por libra en una subasta electrónica.

Artículo 66porArtículo 66
abril 28, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Panamá importará 80 mil quintales de café por desabastecimiento

Panamá importará 80 mil quintales de café por desabastecimiento. FOTO: EFE

 El Gobierno de Panamá aprobó la importación extraordinaria de 80.000 quintales de café oro debido a un desabastecimiento del producto en el país, informó este jueves el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Las compras externas son necesarias porque la producción nacional del grano “sufrió una importante merma por las afectaciones que produjeron” las lluvias asociadas a los huracanes Eta e Iota a finales 2020, “en especial” en la provincia occidental de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, que entonces “estaba en plena producción” cafetera.

Así lo explicó en un comunicado difundido este jueves el ministro encargado del MIDA, Carlo Rognoni, quien precisó que el café oro importado “será comercializado por medio de la Bolsa de Productos Agropecuarios, en la que se recibirán ofertas de venta y compra, con el 3 % de arancel al momento de introducirlo a Panamá”.

Esta decisión de importación es una “respuesta al consumidor y a la industria del café, que ha tenido una disminución en la producción nacional”.

Noticia relacionada: Panamá y EE.UU. unen esfuerzos para mejorar situación de migrantes irregulares

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El MIDA explicó que “el café oro viene en pepita, tras su proceso básico e inicial mantiene una apariencia dorada, y se tostará y procesará por la industria nacional”.

El café representa apenas el 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, pero gracias a la producción de cafés especiales como el geisha, que en 2021 se cotizó al precio récord 2.568 dólares por libra en una subasta electrónica, el país centroamericano ha entrado en el mercado de lujo cafetero, especialmente en Asia.

En julio de 2020 el Gobierno de Panamá incrementó el arancel de importación del café tostado y soluble para preservar la producción nacional de este grano e impulsar su crecimiento, informó entonces el Ministerio de Industria y Comercio (MICI).

El decreto 24 del 21 de julio de 2020 incrementa el arancel del café tostado del 54 % al 60 % y del café soluble de 10 % a 81 %. Ello, porque históricamente las importaciones del grano eran de niveles ínfimos hasta 2010, cuando comenzaron un constante ascenso impulsado primeramente por las adquisiciones de café tostado y, posteriormente, por las de café tostado y café sin tostar. 

Tags: desabastecimientoimportaciónPanamáquintales de café
Anterior

Ortega exige a la OEA que desocupe «inmediatamente» edificio expropiado

Siguiente

Rusia acelera avance hacia Donbás y consolida control sobre el sur de Ucrania

Siguiente
Ucrania

Rusia acelera avance hacia Donbás y consolida control sobre el sur de Ucrania

Noticias recientes

Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.