Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Nicaragua quedó expuesto en la OEA como una «dictadura déspota»

La decisión de los Ortega-Murillo de expropiar la sede de la OEA en Managua evidenció que la administración de turno va «encaminada a consolidar otra dictadura dinástica», aseguran opositores

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
abril 27, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Canadá solicita convocar un consejo permanente sobre confiscación de oficina de la OEA, en Managua

Canadá solicita convocar un consejo permanente sobre confiscación de oficina de la OEA, en Managua

Daysi George West, coordinadora del Consejo Ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), consideró que, las acciones del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Organización de los Estados Americanos (OEA) de expropiar el edificio donde funcionaba la sede diplomática, muestra al mundo que es una «dictadura déspota, encaminada a consolidar otra dictadura dinástica».

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

«Es necesario, aplicar el artículo 21 de la Carta Democrática de la OEA, con el fin de detener todos los fondos de las instituciones financieras internacionales tales como: Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional entre otros organismos de cooperación monetaria», afirmó.

Noticia relacionada: EEUU exige una respuesta a la OEA por saqueo de oficina en Nicaragua

Por su parte, el exembajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, aseguró que la dictadura Ortega-Murillo sufrió hoy, en la sesión del Consejo Permanente de la OEA, una demoledora derrota moral y política. «Las Américas ha dicho a una sola voz: no a la confiscación de bienes y si al respeto del derecho internacional y la Constitución de Nicaragua. En la Organización de los Estados Americanos (OEA) se alzaron diversas naciones a una sola voz señalando que no se puede defender lo indefendible», dijo McFields en un video publicado en su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

La dictadura de Nicaragua sufre una demoledora derrota moral y política en la OEA, las Américas ha dicho a una sola voz: no a la confiscación de bienes y si al respeto del derecho internacional y la Constitución de Nicaragua. pic.twitter.com/oSL11k7r7e

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) April 27, 2022

«El asalto a la sede de la OEA ha sido repudiado categóricamente. Sobre todo, se ha cuestionado esta acción porque es la primera vez que un país se atreve a hacer este tipo de acciones delincuenciales: se ha violentado la Convención de Viena, se ha violentado los acuerdos bilaterales suscritos entre Nicaragua y la OEA, incluso en 1989, el excanciller sandinista Miguel d´Escoto Brokmann firmó un acuerdo con la OEA ratificando que ellos protegerían la sede diplomática, algo inviolable y Nicaragua lo ratificó en acuerdos internacionales.», agregó.

La coordinadora del Consejo Ejecutivo de la ACJD señaló que el régimen Ortega-Murillo «no tiene límites» con sus acciones como expulsar a la delegación de la OEA y la expropiación del edificio donde funcionaba la sede del organismo.

«Ante la acción de la OEA de suspender al observador de Rusia, tomaron la decisión de expulsar a la OEA, porque pese a que son signatarias de los instrumentos jurídicos internacionales, sobre los derechos humanos y respeto a los convenios, están mostrando claramente que ellos no respetan las leyes, precisamente por eso estamos viviendo en un estado donde no existe, estado de derecho», aseguró.

«La confiscación de los bienes es algo que en Nicaragua no existe porque está prohibido por el artículo 44 de la Constitución; es decir, la dictadura ha violado el derecho internacional, el derecho interamericano y la Constitución Política. Creemos que el mundo está observando y ha condenado las acciones unilaterales, ilegales, arbitrarias y desesperada de la dictadura», mencionó McFields.

Régimen de Ortega se apropia de edificio que la OEA alquilaba en Managua

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo oficializó la confiscación del edifico donde funcionaba la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Managua, una propiedad privada que no era del organismo regional; sino que rentaba el primer piso y el régimen lo declaró de «utilidad pública» amparándose en la Ley 229, Ley de Expropiación, según La Gaceta No. 76, Diario Oficial, del miércoles 27 de abril de 2022.

El artículo 1 de Acuerdo Administrativo No. 10-2022 de la Procuraduría General de la República señala que «para la creación del Museo de la Infamia se declara de utilidad pública la propiedad donde funcionaba la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en nuestro país correspondiente a 296.1 m², conforme datos contenidos en el Registro de la Propiedad de Managua».

Tags: Daniel OrteganicaraguaOEASede OEA Nicaragua
Anterior

Arturo McFields: Ortega sufrió una «demoledora derrota moral y política» ante la OEA

Siguiente

México y Argentina se despojan de su «neutralidad» para denunciar expropiación de sede de la OEA en Managua

Siguiente

México y Argentina se despojan de su «neutralidad» para denunciar expropiación de sede de la OEA en Managua

Noticias recientes

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022
Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada»

Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada. ¡Nuestro obispo Álvarez nos duele!»

agosto 14, 2022
El senador demócrata Ed Markey, uno de los que conforma la comitiva de EE. UU. en Taiwán. Foto: Archivo EFE

Nueva delegación de EE. UU. viaja a Taiwán en medio de la crisis con China

agosto 14, 2022
Monseñor Báez advierte que el régimen de Nicaragua quiere «eliminar a los profetas»

Monseñor Báez: «Quieren ver a la Iglesia con la boca cerrada y al no lograrlo se llenan de rabia»

agosto 14, 2022
Padre Edwing Román llama a orar para que «la avaricia no siga destruyendo» a Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Padre Edwing Román clama para que «la avaricia y la maldad no sigan destruyendo» a Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.