Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Washington anuncia foro permanente para apoyo militar a Ucrania

El secretario de Defensa manifestó que el objetivo que persigue Washington es que Moscú se vea debilitada por el conflicto hasta el punto de que "sea más difícil para Rusia amenazar a sus vecinos" y "amedrentarlos" que al inicio de la guerra.

Artículo 66porArtículo 66
abril 26, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Washington anuncia foro permanente para apoyo militar a Ucrania

Washington anuncia foro permanente para apoyo militar a Ucrania. FOTO: EFE

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció este martes la creación de un foro de países de la OTAN y aliados que se reunirán una vez al mes para coordinar el apoyo militar a Ucrania.

Tras una cumbre en la base aérea de Ramstein, en el sur de Alemania, que reunió a unos 40 responsables de Defensa de todo el mundo, Austin anunció que a partir de este formato se desarrollará un “grupo de contacto sobre la autodefensa de Ucrania”.

El secretario general de la OTAN, Jens Soltenberg, canceló su participación en este encuentro en el último momento por motivos de salud.

El objetivo del nuevo foro será permitir que las “naciones de buena voluntad” coordinen esfuerzos en base a principios de “transparencia, integración y diálogo,” afirmó Austin en una rueda de prensa al término de la reunión.

Noticia relacionada: Rusia profetiza que Ucrania se dividirá “en varios Estados” por culpa de Estados Unidos

Aseguró que la jornada fue “importante y constructiva” y que todos los participantes han salido “más determinados que nunca” a ayudar a Ucrania a “vencer” y a defenderse “contra la agresión y las atrocidades rusas”.

Además, subrayó que según le comunicó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su reunión en Kiev el pasado domingo, el apoyo militar suministrado hasta ahora ha tenido un impacto decisivo “en el campo de batalla”.

En este sentido, el secretario de Defensa saludó expresamente el anuncio de que Alemania autorizará el envío de 50 tanques con capacidad de defensa antiaérea y la noticia de que Canadá suministrará ocho vehículos acorazados, ambas conocidas hoy.

“Es un progreso importante,” señaló, aunque advirtió de que “no hay tiempo que perder”, ya que las próximas semanas de conflicto serán “cruciales” y es por ello necesario avanzar con el apoyo a Ucrania “a la velocidad que marca la guerra”.

Noticia relacionada: Guerra en Ucrania e inflación reactivarán protestas en países de América Latina

Otro de los retos para los aliados de Kiev, aseveró, será hacer frente a la “tremenda demanda” de municiones y equipamiento bélico por parte de Ucrania sin desatender las necesidades nacionales, aunque se comprometió a “redoblar esfuerzos” en este sentido.

GRANDES BAJAS POR PARTE DE RUSIA

El secretario de Defensa manifestó que el objetivo que persigue Washington es que Moscú se vea debilitada por el conflicto hasta el punto de que “sea más difícil para Rusia amenazar a sus vecinos” y “amedrentarlos” que al inicio de la guerra.

En los últimos 60 días, Rusia ha sufrido bajas “sustanciales” y ha perdido una gran cantidad de equipamiento bélico y de municiones de precisión, afirmó.

“En términos de capacidades militares, son mas débiles que cuando empezaron,” terció Austin y avanzó que será difícil reemplazar las pérdidas debido a las sanciones y a las restricciones comerciales.

Por otro lado, el secretario de Defensa no descartó un eventual ingreso de Ucrania en la OTAN, que según dijo “siempre mantendrá el principio de puertas abiertas”, aunque se mostró contrario a perderse en “especulaciones”.

“El primer paso es poner fin a este conflicto,” remachó, y señaló que es responsabilidad del presidente ruso, Vladímir Putin, que inició la guerra, decidirse a una desescalada y volver a la mesa de negociación.

ALEMANIA AUTORIZA TANQUES GEPARD

Por su parte, la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, calificó el encuentro de “paso al frente” y explicó, en una comparecencia ante la prensa, que ha servido para identificar las necesidades de apoyo de Ucrania y cómo se puede ayudar a Kiev.

ℹ️#Alemania suministrará tanques antiaéreos Gepard a Ucrania. Así lo anunció Christine Lambrecht, Ministra de Defensa durante la conferencia en #Ramstein🇩🇪.

🤝Más de 30 naciones se han coordinado en la conferencia de apoyo a #Ucrania🇺🇦. pic.twitter.com/fvb2OEjWTi

— Centro Alemán de Información para Latinoamérica (@Alemaniaparati) April 26, 2022

A modo de ejemplo, mencionó las peticiones de suministro de drones y de sistemas de defensa antiaérea y se declaró “satisfecha” de que se pueda apoyar a Ucrania en este ámbito.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Al inicio del encuentro, Lambrecht había adelantado que el Gobierno alemán ha acordado autorizar la entrega de 50 tanques con capacidades antiaéreas tipo Gepard, fabricados según medios alemanes por el consorcio Krauss-Maffei Wegmann (KMW).

“Es una contribución importante para asegurar el espacio aéreo y que se pueda operar en él,” destacó la ministra.

Preguntada por los reproches al Gobierno alemán por su negativa a suministrar tanques hasta la fecha de hoy, Lambrecht replicó que su país no actúa en solitario sino en coordinación con sus socios de la OTAN y de la Unión Europea.

Agregó que la reunión en Ramstein ha sido un “pistoletazo de salida” en un proceso en el que se determinará la estrategia de apoyo a Ucrania “a medio y largo plazo”.

Tags: apoyo militarforo permanenteUcraniaWashington
Anterior

Científicos logran que células del hígado se regeneren y reparen el tejido más rápido

Siguiente

Ortega ordena cambios en Embajada de Nicaragua en Suiza y la ONU

Siguiente

Ortega ordena cambios en Embajada de Nicaragua en Suiza y la ONU

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.