Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ALBA aplaude decisión del régimen de «expulsar» a la OEA de Nicaragua

El organismo justificó las acciones antidiplomáticas del régimen de Ortega como una defensa de la soberanía y la paz del país

Artículo 66porArtículo 66
abril 25, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba TCP) expresó su total respaldo a la decisión del régimen de Nicaragua de expulsar a la Organización de Estados Americanos (OEA) y ocupar su sede.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

Alba TCP catalogó la acción como una «digna, coherente y soberana decisión» de parte del régimen de Daniel Ortega, aplaudiendo el cierre de las oficinas de la OEA en Managua y el anuncio sobre el retiro de sus representantes.

El comunicado emitido por medio de sus redes sociales manifiesta que «condenamos los ataques y reiterados intentos desestabilizadores contra el gobierno legítimo de la hermana República de Nicaragua por parte de los Estados Unidos de América y de la OEA, promoviendo medidas coercitivas unilaterales entre otras acciones desestabilizadoras para intentar interferir en asuntos internos».

Noticia relacionada: Régimen de Ortega retira a sus representantes ante la OEA y cierra oficina del organismo en Nicaragua

PUBLICIDAD

El domingo, 24 de abril. el régimen Ortega-Murillo decidió retirar las credenciales de sus representantes ante la organización Orlando Tardencilla, Iván Lara y Michael Campbell. También anunció el cierre de la oficina del organismo en Managua tildándola de «instrumento del imperialismo yanqui».

La Secretaría Ejecutiva del @ALBATCP respalda la digna, coherente y soberana decisión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua de expulsar a la @OEA_oficial y de dejar de formar parte de sus mecanismos. pic.twitter.com/x2pM90l7y1

— Sacha Llorenti (@SachaLlorenti) April 25, 2022

«Ratificamos nuestra invariable decisión de abandonar la OEA, según lo expresado el día 19 de noviembre del 2021, y al confirmar nuestra denuncia y renuncia irrevocables ante esta calamitosa, truculenta y mentirosa dependencia del Departamento de Estado del imperialismo yanqui. A partir de esta fecha dejamos de formar parte de todos los engañosos mecanismos de este engendro, llámense Consejo Permanente, llámense comisiones, llámense reuniones, llámense Cumbre de las Américas», refería el documento leído por el canciller Denis Moncada.

Moncada, acuerpado por los ahora exrepresentantes Campbell y Lara, sostuvo que el país no tendrá presencia en ninguno de los instrumentos del foro regional, los que tildó de «diabólicos».

Noticia relacionada: Policía rodea oficina de la OEA en Managua tras salida anticipada de Ortega del organismo

Por su parte, el Alba continuó añadiendo que «la Secretaría Ejecutiva de la Alianza ratifica el apoyo incondicional al gobierno sandinista, y al pueblo de Nicaragua en su decisión de continuar defendiendo la soberanía, la paz y los notables avances sociales, económicos, de seguridad y de unidad nacional alcanzados», refirió la alianza.

Tras la sacudida de McFields, a la que sucedieron una serie de renuncias y cambios diplomáticos, Ortega se vio en la obligación de nombrar en el cargo al exguerrillero Orlando Tardencilla, después de varias movidas que desestabilizaron al régimen en la OEA. 

Tags: ALBA TCPDenis MoncadaOEA Nicaraguarégimen Daniel Ortega
Anterior

Cuba denuncia que EEUU quiere expulsarla de la Cumbre de las Américas

Siguiente

Biden contento con victoria de Macron en Francia

Siguiente
Biden contento con victoria de Macron en Francia

Biden contento con victoria de Macron en Francia

Noticias recientes

EEUU inicia a realizar pruebas para detectar casos de Viruela del Mono

Panamá confirma cinco contagios de viruela del mono esta semana

agosto 18, 2022
Honduras justifica abstención en la OEA sobre resolución de condena a dictadura de Nicaragua: «Respetamos los temas internos de cada país»

Honduras justifica abstención en la OEA: «Respetamos los temas internos» de Nicaragua

agosto 18, 2022
Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a un sacerdote

Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a párroco de Mulukuku

agosto 18, 2022

«Arbitraria e infundada», así tildan la detención del padre Óscar Benavidez

agosto 18, 2022
«El gobierno se está dando cuenta que ya ha perdido autoridad moral, por eso ataca a la Iglesia», afirma sacerdote católico

Obispos de Argentina demandan a Ortega que cese las «restricciones» a la Iglesia nicaragüense

agosto 18, 2022
Régimen «investiga» si la consigna de «Obispo, amigo, el pueblo está contigo» la orienta monseñor Álvarez

Régimen «investiga» si la consigna de «Obispo, amigo, el pueblo está contigo» la orienta monseñor Álvarez

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.