Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El 68 % de los peruanos está a favor de anticipar las elecciones generales

El estudio también preguntó por la percepción de la ciudadanía ante la situación política del país y reveló que el 73 % de la población considera que la situación política es peor que doce meses atrás.

EFEporEFE
abril 24, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
El 68 % de los peruanos está a favor de anticipar las elecciones generales

El 68 % de los peruanos está a favor de anticipar las elecciones generales. FOTO: EFE

El 68 % de los peruanos defiende la necesidad de anticipar las elecciones presidenciales y legislativas como salida a la crisis política por la que atraviesa el país, reveló un sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), difundido este domingo por el diario La República.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

Según el estudio, dos tercios de la población nacional está de acuerdo con que se adelanten los comicios para elegir a un nuevo presidente que sustituya a Pedro Castillo y a otros congresistas para que reemplacen a los actuales integrantes del hemiciclo peruano, altamente fragmentado y dominado por la oposición política.

Solo un 31 % de los encuestados se muestra en contra de esta alternativa, un porcentaje que asciende al 37 % en el ámbito rural y al 40 % en el centro y sur del país.

Preguntados sobre qué consideran “más conveniente” para Perú, el 61 % defiende el anticipo de las elecciones, frente a un 27 % que apuesta por la permanencia de Castillo en Palacio de Gobierno.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Pedro Castillo enfrentará petición de destitución en el Congreso peruano el lunes

Otro 4 % quiere que el mandatario deje la presidencia y que asuma el cargo la vicepresidenta, Dina Boluarte, y apenas un 3 % cree que lo mejor es que haya comicios presidenciales y que se queden los mismos parlamentarios.

DESAPROBACIÓN DE CASTILLO

Por otro lado, la encuesta desveló que Castillo mantuvo su desaprobación de alrededor del 67 % de la población, similar al 68 % registrado en marzo, mientras que solo un 25 % aprueba su gestión.

Un 65 % cree que el presidente, quien asumió el cargo en julio de 2021, no acabará sus cinco años de mandato, un 63 % por su “incapacidad para gobernar” y un 30 % porque piensa que “no lo dejan” dirigir el Ejecutivo.

La desaprobación, en cambio, escaló considerablemente en el caso del primer ministro, el jurista Aníbal Torres, tras alcanzar el 67 %, una cifra superior al 61 % del mes pasado o al 54 % de febrero.

Perú envía avión a Ucrania para evacuar a sus ciudadanos
Perú envía avión a Ucrania para evacuar a sus ciudadanos

En dos meses, la aprobación del jefe del gabinete ministerial se desplomó del 36 % al 24 %.

POLÍTICA Y ECONOMÍA EMPEORAN

El estudio del IEP también preguntó por la percepción de la ciudadanía ante el crispado escenario político del país y reveló que el 73 % de la población considera que la situación política es peor que doce meses atrás, un porcentaje que en octubre pasado se situaba alrededor del 50 %.

Además, un 66 % cree que su situación económica está peor que el año pasado y un 57 % siente que esto le afecta más que la política, pues solo un 20 % dice que se ve más perjudicado por las circunstancias políticas que económicas.

El sondeo del IEP se realizó entre los días 18 y 21 de abril a 1.206 personas, tiene un margen de error de 2,8 % y un nivel de confianza de 95 %.

Tags: elecciones generalesPedro CastilloPerúperuanos
Anterior

“A Margarita de Debayle” de Rubén Darío es declamado por niños de todo el mundo

Siguiente

Iglesia católica responsabiliza por la muerte de Debanhi y otras mujeres al Gobierno de México

Siguiente
Iglesia Católica responsabiliza de muerte de Debanhi y otras mujeres al Gobierno de México

Iglesia católica responsabiliza por la muerte de Debanhi y otras mujeres al Gobierno de México

Noticias recientes

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Estelí

Policía allana arbitrariamente la casa de los padres de monseñor Rolando Álvarez

agosto 19, 2022
La Caricatura: Los vendidos

La Caricatura: Los vendidos

agosto 19, 2022

Fieles de Ciudad Darío resguardan parroquia de Santa Lucía tras el secuestro de monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Policías asaltan la Curia Episcopal de Matagalpa, secuestran a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
Radio KissMe de León fue fundada en el 2005. Foto: Tomada de Facebook

Régimen Ortega-Murillo censura otras dos radios en León

agosto 18, 2022
Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.