Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Madres de Abril piden no olvidar a las víctimas de Ortega como un «antídoto contra la impunidad»

Pese al acoso, a la amenaza y persecución política; AMA asegura que seguirá luchando por lograr la justicia de las víctimas. A cuatro años de la rebelión cívica sus miembros continúan siendo objetos de persecución por las «fuerzas de choque» del régimen

Artículo 66porArtículo 66
abril 19, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Madres de abril exigen “justicia sin impunidad” . Foto: tomada de internet.

Madres de Abril reiteran su demanda de verdad y justicia para sus asesinados. Foto: tomada de internet.

La Asociación Madres de Abril (AMA) reiteró su demanda de verdad y justicia para las víctimas de la «masacre» en 2018 perpetrada por las fuerzas de choques controladas por la dictadura de Daniel Ortega en el contexto de las protestas antigubernamentales hace cuatro años.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

En un comunicado, este 19 de abril, la agrupación opositora señaló que en esta «ruta» se han enfrentado con «la negación de la realidad, la verdad y la justicia a las que se aferra el régimen de Ortega-Murillo».

«También hemos alzado nuestra voz sobre la legalización de la impunidad, implementada por el régimen con la pretensión de escapar de su responsabilidad en la violación de los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad», añadió.

Noticia relacionada: Nicas “azul y blanco” celebran cuarto año de rebelión de abril contra Ortega – Murillo

PUBLICIDAD

El organismo denunció que sus miembros, a cuatro años de la rebelión cívica, han «vivido» bajo un estado policial, en constante hostigamiento e intimidación, «especialmente durante el aniversario de los asesinatos de nuestros familiares». Pese al acoso, a la amenaza y persecución política; AMA aseguró que seguirán luchando por la justicia de las víctimas de Ortega.

📣📣COMUNICADO 📣📣

💙🖤En el 4to aniversario de la conmemoración de la masacre de nuestros hijos mantenemos la ruta por la verdad y la justicia sobre los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura Ortega-Murillo💙🖤#4AñosSinJusticia#YoNoOlvidoAbril #AMAyNoOlvida pic.twitter.com/VtOhXNteuo

— Asociación Madres De Abril (AMA) (@MadresDeAbril) April 19, 2022

Subrayó que «a cuatro años mantenemos nuestra ruta por la verdad y la justicia que ha incluido: el fin de los asesinatos y el ingreso de los organismos internacionales de derechos humanos. Las denuncias ante la Fiscalía que se mantienen en impunidad y que han sido registradas por la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos), MESENI (Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua), GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes). Organizarnos y reconocernos como madres y familiares directos de las víctimas mortales y sujetas de derecho bajo el marco del Derecho Internacional Humanitario. Construir memoria como antídoto contra la impunidad, para contrarrestar la narrativa del régimen y esclarecer la verdad, base para la justicia».

Las Madres de Abril demandaron a la administración de Ortega la «creación de una Fiscalía especial con base en la recomendación del GIEI, la derogación de la Ley de Amnistía, 996, y la Ley Integral de Atención a Víctimas, 994; y la creación de una Comisión de la Verdad independiente que respete la participación autónoma de las víctimas en su carácter de sujetas de derechos».

Además, exigieron la creación de un Tribunal Especial Internacional que conozca y juzgue los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado de Nicaragua.

Francys Valdivia, presidenta de la Asociación Madres de Abril (AMA). Foto: G. Shiffman / Artículo 66
Francys Valdivia, presidenta de la Asociación Madres de Abril (AMA). Foto: G. Shiffman / Artículo 66

Remarcaron que «toda» la ciudadanía nicaragüense «debe comprometerse a nunca más masacres, ejecuciones o torturas» y que la lucha «para romper con la impunidad sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen Ortega-Murillo no puede postergarse, negociarse, abandonarse».

El organismo se solidarizó con todas las personas presas políticas y sus familiares; le demanda al régimen de Ortega su liberación inmediata y el cese a la tortura a la que son sometidos los reos de conciencia. «Alzamos nuestras voces para exigir la libertad para Yader de los Ángeles Parajón, hermano de Jimmy Parajón asesinado el día 11 de mayo del 2018 en Managua y la liberación de Oliver y Dorling Montenegro, hijos de Oliver Montenegro Centeno, asesinado el 23 de enero de 2019», concluyó.

Tags: Asociación Madres de Abrilcrisis NicaraguaPresos políticosrebelión de abril 2018régimen orteguista
Anterior

233 muertes y 18.608 casos de covid-19 en dos años en Nicaragua

Siguiente

Demandan a la comunidad internacional actuar contra por Ortega por los «crímenes letales» atribuidos a su régimen

Siguiente

Demandan a la comunidad internacional actuar contra por Ortega por los «crímenes letales» atribuidos a su régimen

Noticias recientes

Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022
Régimen cubano encarcela a cantantes, demócratas lo califican de "atroz"

Régimen cubano encarcela a dos cantantes opositores, demócratas califican condena de “atroz”

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.