La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo deportó a «su país de origen» a Leonardo Canales, productor musical y director del espacio virtual de rock La Antesala, tras ser detenido sin una orden judicial el 12 abril por la Policía al servicio del régimen de Nicaragua.
En un comunicado, divulgado el 17 de abril en redes sociales, La Antesala informó «que nuestro director y colega Leonardo Canales ha sido deportado a su país de origen y ha llegado bien».
Además, comunicaron del cierre de sus oficinas. «Anunciamos formalmente que damos cierre a nuestro espacio cultural y agradecemos a los artistas y público que nos acompañaron durante este recorrido», se lee en la misiva.
Noticia relacionada: Policía arrecia «cacería» y detiene a cuatro músicos, críticos de Ortega
Agregan que a través de ese espacio musical daban a conocer «las propuestas de las y los artistas nicaragüenses».
Artículo 66 conoció que Leonardo Canales posee doble nacionalidad tanto nicaragüense como costarricense, y por tal razón fue enviado a la nación vecina del sur. El régimen de Ortega también expulsó del país a la artista italiana Emilia Arienti.
En la «cacería» que ejecutó la Policía también «secuestraron» a los productores musicales Salvador Espinoza y Xóchitl Tapia, dueños de Producción SaXo y a Josué Monroy, vocalista de la banda Monroy & Surmenage.
Se desconocen los motivos de las detenciones de los músicos nicaragüenses y críticos al régimen de Daniel Ortega; sin embargo, en el caso de Monroy, su arresto llega luego de que recientemente su banda musical brindara un concierto en homenaje a las víctimas de la represión de abril de 2018.


Una fuente dijo a Artículo 66 que los artistas nacionales fueron detenidos mientras se encontraban en sus casas.
También se tiene conocimiento que la arremetida de la dictadura contra cantantes adversos al régimen se da luego que dueños de bares recibieran una circular por parte de la Policía donde se les prohíbe realizar conciertos con varias bandas bajo las amenazas de revocación de permisos.