Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

HRW: Ley de Bukele violenta los derechos de los niños pandilleros

Ley de Bukele fue aprobada por el parlamento, ante el "incremento desmedido" de los asesinatos, que convirtieron al 26 de marzo pasado en el día más mortífero de la historia reciente salvadoreña, con 62 homicidios

EFEporEFE
abril 8, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
HRW: Ley de Bukele violenta los derechos de los niños pandilleros

HRW: Ley de Bukele violenta los derechos de los niños pandilleros. FOTO: INTERNET

 La organización Human Rights Watch (HRW) mostró este viernes su rechazo a la reforma legislativa aprobada en El Salvador que endurece el trato a menores que forman parte de pandillas por ser una reforma que “viola garantías básicas del debido proceso y los derechos de niños” en el país.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

“El Gobierno de El Salvador debería adoptar medidas respetuosas de los derechos humanos para proteger a la población de la atroz violencia de las pandillas”, afirmó en un comunicado el investigador para las Américas de HRW Juan Pappier.

Para el experto, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha “impulsado leyes excesivamente amplias y punitivas que socavan los derechos fundamentales de todos los salvadoreños”.

HRW reaccionó así a la aprobación el pasado 30 de marzo y 5 de abril en la Asamblea Legislativa del país de una serie de medidas para tratar de recortar la violencia de las pandillas, que permite a los jueces sentenciar a menores de 12 a 15 años a diez años de prisión, y a los mayores de 16 a 20 años de cárcel.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: EEUU preocupado por violencia en El Salvador y pide a Bukele “quitar” excepción “lo más pronto” posible

La reforma establece estas penas para toda persona que participe, facilite o cree cualquier texto, imagen o grafiti que transmita mensajes o haga alusión “explícita o implícitamente” a los diferentes grupos de pandillas que existen en El Salvador.

También penaliza a los medios de comunicación que reproduzcan o transmitan mensajes de pandillas que puedan “generar zozobra y pánico a la población en general”, por lo que HRW denunció también las “restricciones a la libertad de prensa” que suponen las nuevas normas.

“Estas disposiciones son excesivamente amplias y podrían ser utilizadas fácilmente para perseguir penalmente a críticos y periodistas”, agregó en el comunicado la organización de defensa de derechos humanos.

La legislación endurece asimismo las penas de cárcel por colaborar con pandillas, que pasaron a ser de veinte años como mínimo comparado con los tres años estipulados anteriormente.

Noticia relacionada: HRW solicita reunirse con Bukele para abordar derechos de pandilleros M18 y MS

Además, esa colaboración pasa a englobar a todo aquel que, sabiendo la ilegalidad de estos grupos, “reciban provecho directa o indirectamente” de relaciones “de cualquier naturaleza”, una definición que según HRW es “vaga y ambigua”, y “podría ser empleada para penalizar a familiares de pandilleros, abogados, periodistas y miembros de la sociedad civil”.

Bukele afirmó ayer que, desde el 26 de marzo, las autoridades han detenido a más de 7.400 personas a las que acusó de ser pandilleros responsables por el aumento de homicidio.

La reforma legislativa se produce después de que el régimen de excepción fuera aprobado por el Parlamento a petición de Bukele, ante el “incremento desmedido” de los asesinatos, que convirtieron al 26 de marzo pasado en el día más mortífero de la historia reciente salvadoreña, con 62 homicidios, atribuidos a las pandillas. 

Tags: derechosHRWLey de Bukeleniños pandilleros
Anterior

Nicaragüenses en Miami preparan marcha en conmemoración a los cuatro años de lucha cívica

Siguiente

Continúa «tormenta diplomática», renuncia consejera ante Suiza y ONU

Siguiente

Continúa «tormenta diplomática», renuncia consejera ante Suiza y ONU

Noticias recientes

Daniel Ortega junto a la madre María Teresa de Calcuta. Foto tomada de internet

Régimen de Ortega va por otras 101 organizaciones, entre ellas las Misioneras de la Caridad

junio 24, 2022
Fotografía cedida este viernes por la embajada de Estados Unidos en El Salvador en la que se registró al encargado de negocios de la sede diplomática estadounidense en el país centroamericano, Patrick Ventrell (c). EFE/Embajada de Estados Unidos en El Salvador

Régimen de excepción es “insostenible” en El Salvador, dice Estados Unidos

junio 24, 2022
Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de México y Nicaragua

Dictador Maduro recibe a embajadores de México y Nicaragua

junio 24, 2022
«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.