Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica prohíbe la reelección indefinida de alcaldes tras casos de corrupción

En noviembre pasado salieron a la luz una serie de supuestos actos de corrupción en la contratación de obra pública por parte de seis alcaldes, incluido el de la capital San José, Johnny Araya.

EFEporEFE
abril 5, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Costa Rica prohíbe la reelección indefinida de alcaldes tras casos de corrupción

Costa Rica prohíbe la reelección indefinida de alcaldes tras casos de corrupción. foto: INTERNET

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmó este martes una ley que prohíbe la reelección indefinida de alcaldes, luego de que el año pasado salieran a la luz una serie de casos de supuesta corrupción en gobiernos locales.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Con esta ley, aprobada en el Congreso el pasado 29 de marzo, los alcaldes no podrán estar más de dos periodos consecutivos en el poder. Cada periodo es de 4 años.

La Ley, que es una reforma al Código Municipal, establece que “las alcaldesas o los alcaldes podrán ser reelegidos de manera continua por una única vez. No podrán ocupar ningún cargo de elección popular del régimen municipal, hasta tanto no hayan transcurrido dos períodos desde que finalizó su segundo período consecutivo”.

Antes de esta reforma, los alcaldes podían aspirar a la reelección cuantas veces quisieran.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Nuevo gobierno de Costa Rica mantendrá relaciones con Ortega «tal y como están», prevé especialista

El presidente Carlos Alvarado afirmó que “Costa Rica, la democracia más antigua del continente, marca un hito en la consolidación de las reformas necesarias para nuestra institucionalidad, que permita una sana alternancia de la representación popular, evitando que se enquiste en unos pocos el ejercicio de poder”.

La ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte, manifestó que la firma de esta ley es “un paso fundamental en la vía de la transparencia y la rendición de cuentas”.

“Nuestro país requiere de un sano recambio en las autoridades municipales, una debida rendición de cuentas por parte de las autoridades que se encuentran en el territorio, con el fin de ser garantes de la prestación de los servicios que la ciudadanía demanda y de un sano ejercicio de control político”, declaró.

En noviembre pasado salieron a la luz una serie de supuestos actos de corrupción en la contratación de obra pública por parte de seis alcaldes, incluido el de la capital San José, Johnny Araya.

Noticia relacionada: EE.UU. espera tener “buenas relaciones” con presidente electo en Costa Rica

Los seis fueron arrestados temporalmente, sus casas y alcaldías allanadas y fueron suspendidos de sus cargos mientras avanza la investigación.

El “Caso Diamante”, bautizado así por las autoridades judiciales, se refiere al presunto pago de dádivas y sobornos por parte de las empresas constructoras MECO y Explotec, a cambio de favores en la adjudicación de contrataciones, pago adelantado de facturas e inicio anticipado de obras públicas en los municipios de San José (centro), Alajuela (centro), Cartago (centro), Escazú (centro), Osa (sur), Golfito (sur), San Carlos (norte) y Siquirres (Caribe).

A partir de este caso, los diputados impulsaron la reforma a la ley para limitar la reelección de los alcaldes, pues algunos de los involucrados han ejercido el cargo por varios periodos consecutivos.

Tags: alcaldescasos de corrupciónCosta Ricaprohíbereelección indefinida
Anterior

Obama vuelve a la Casa Blanca para reivindicar su legado

Siguiente

Antonia Urrejola tilda de «insostenible y grave» la crisis sociopolítica de Nicaragua

Siguiente

Antonia Urrejola tilda de «insostenible y grave» la crisis sociopolítica de Nicaragua

Noticias recientes

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022
Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada»

Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada. ¡Nuestro obispo Álvarez nos duele!»

agosto 14, 2022
El senador demócrata Ed Markey, uno de los que conforma la comitiva de EE. UU. en Taiwán. Foto: Archivo EFE

Nueva delegación de EE. UU. viaja a Taiwán en medio de la crisis con China

agosto 14, 2022
Monseñor Báez advierte que el régimen de Nicaragua quiere «eliminar a los profetas»

Monseñor Báez: «Quieren ver a la Iglesia con la boca cerrada y al no lograrlo se llenan de rabia»

agosto 14, 2022
Padre Edwing Román llama a orar para que «la avaricia no siga destruyendo» a Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Padre Edwing Román clama para que «la avaricia y la maldad no sigan destruyendo» a Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.