Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH: Ortega pretende seguir cerrando el espacio cívico y público de Nicaragua

El organismo regional advierte que el cierre masivo y forzado de las organizaciones de la sociedad civil impactan negativamente en la población nicaragüense, puesto que acelera el estado de indefensión

Artículo 66porArtículo 66
marzo 30, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Dictador de Nicaragua, Daniel Ortega. Cortesía/Presidencia

CIDH y sus Relatorías Especiales: Ortega pretende seguir cerrando el espacio cívico y público de Nicaragua

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y sus Relatorías Especiales señalan que el régimen de Nicaragua, con la sentencia condenatoria contra los extrabajadores y exdirectivos de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), pretenden continuar cerrando el espacio cívico del país.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

Además, rechazan las recientes cancelaciones de personalidad jurídicas a 25 organizaciones de la sociedad civil. La dictadura de Ortega ha «acelerado el cierre del espacio público en Nicaragua», resaltan.

En el comunicado, los organismos rechazan las condenas de cárcel impuestas a contra las personas vinculadas al caso FVBCH. Aseguran que «esta decisión judicial se inserta en un contexto de medidas adoptadas por el Ejecutivo mediante el concurso de diferentes instituciones estatales alineadas y dirigidas por el Ejecutivo para cerrar el espacio cívico».

Noticia relacionada: ONU votará sobre la creación de un mecanismo para que Ortega rinda cuentas por la represión a nicaragüenses

PUBLICIDAD

Las acciones del régimen de Ortega «atentan gravemente contra organizaciones que ejercen la defensa de los derechos humanos, la libertad de asociación y de expresión», denuncian.

@CIDH, @RELE_CIDH y #REDESCA rechazan condena contra Cristiana Chamorro y la cancelación de personería jurídica de organizaciones en #Nicaragua. #DerechosHumanos 👉🏾 https://t.co/NfqOzIeEqo pic.twitter.com/gdKu3BdHQe

— #REDESCA (@DESCA_CIDH) March 30, 2022

«Según información del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), al menos 135 organizaciones han sido cerradas de manera forzada desde diciembre de 2018», indican.

La CIDH y sus Relatorías Especiales reiteran que la administración de Ortega ha concentrado el poder en el Ejecutivo y como consecuencia de esto ha quebrantado el Estado de Derecho en Nicaragua.

Advierten que «el cierre masivo y forzado de las organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, universidades, agencias de cooperación y desarrollo, colectivos feministas, gremios médicos, entre otros; impactan negativamente en la población nicaragüense puesto que la deja en un estado de indefensión y mayor vulnerabilidad para la defensa de sus derechos, y desincentivar cualquier forma de asociación y expresión de disenso».

CIDH Relatorías Especiales Nicaragua
Fiscalía de Ortega «no pudo» demostrar el origen «sucio del dinero» que ingresaba a FBVCH

Preocupación por ilegalización de ONG

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) mostró su preocupación ante la cancelación de la personalidad jurídica de la Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN) y de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh), y la anterior cancelación de PEN Nicaragua.

Subraya que las tres organizaciones promovían «la libertad de expresión y la promoción de un periodismo de calidad en el país».

«Tanto la FVBCH como PEN Nicaragua se vieron forzadas a cesar sus operaciones en febrero de 2021 a raíz de la Ley de Agentes Extranjeros, normativa cuestionada por la RELE y Relatores de Naciones Unidas por ser contraria a los estándares internacionales en la materia», indica la RELE.

Sustenta Honduras
Mujeres, indígenas y niñez son los más afectados con el cierre de las ONG

Mientras tanto, la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) condenó la ilegalización del Centro Alexander von Humboldt (Centro Humboldt), la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) y la Asociación Operación Sonrisa.

Sobre estas entidades recalca que su fin era «la defensa del ambiente y de los territorios frente al cambio climático, a la erradicación de la pobreza y a la promoción y protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales».

Igualmente, menciona «el Centro Humboldt funge además como la coordinadora regional de la Red de Acción Climática para Latinoamérica (CANLA en inglés), la cual abarca una amplia red de organizaciones de sociedad civil que concierta los esfuerzos de promoción y defensa de las acciones climáticas desde un enfoque de derechos en la región».

Noticia relacionada: Cenidh denuncia ilegalización a 25 ONG: «Es un ataque directo al derecho a defender derechos humanos»

Sobre la cancelación del Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (CEJUDHCAN) remarcan que el organismo «ha contribuido históricamente a la defensa de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe».

Igualmente, demandan al régimen de Daniel Ortega la liberación de todas las personas presas políticas y el cese de la «persecución judicial, administrativa o de cualquier otra índole contra las personas y organizaciones que ejercen actividades legítimas, de relevancia democrática y, por lo tanto, especialmente protegidas por el derecho internacional».

Tags: CIDHnicaraguaPresos políticosREDESCARelatoría para la Libertad de Prensa CIDH
Anterior

Zelenski denuncia la acumulación de tropas rusas para atacar el Donbás

Siguiente

Régimen de Maduro condecora a la embajadora saliente de Nicaragua en Venezuela

Siguiente
maduro, yaoska calderón,

Régimen de Maduro condecora a la embajadora saliente de Nicaragua en Venezuela

Noticias recientes

Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de México y Nicaragua

Dictador Maduro recibe a embajadores de México y Nicaragua

junio 24, 2022
«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022
Ampliarán pruebas contra el padre Manuel García, por supuesta «agresión»

Presentarán «nuevas» pruebas contra el padre Manuel García por supuesta «agresión»

junio 24, 2022
Murillo olvida insultos a EE.UU. y le agradece por nueva donación de vacunas contra el COVID-19

Murillo frena insultos contra EE. UU. y le agradece donación de vacunas antiCOVID

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.