Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Observatorio Ciudadano reporta 5 mil 991 muertes sospechosas por COVID-19 en Nicaragua

El organismo alerta sobre posibles casos de presos políticos contagiados por coronavirus. Temen que no se les esté brindando la atención adecuada

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
marzo 25, 2022
en Destacadas, Nacionales, Salud
0
Doctor Leonel Argüello: «A dos años de la pandemia del COVID-19 ¿Qué hemos aprendido?»

Doctor Leonel Argüello: «A dos años de la pandemia del COVID-19 ¿Qué hemos aprendido?»

En los dos primeros años de pandemia en Nicaragua, el Observatorio Ciudadano COVID-19 reportó un total de 5 mil 991 muertes sospechosas por coronavirus. El más reciente informe revela que los contagios ascienden a 32 mil 141 casos sospechosos, una cifra superior a los contagios oficiales registrados por el Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa).

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El grupo de médicos independientes señala que en las últimas dos semanas se conoció que varios presos políticos presentan síntomas de enfermedad compatible con COVID-19. «Es posible que no se estén tomando las medidas necesarias para prevenir el contagio tanto al exponerse durante los juicios o bien en las instalaciones en donde se encuentran», resaltó.

Noticia relacionada: Dictadura de Nicaragua impide a la OPS realizar una «valoración exhaustiva» del COVID-19

A la vez, demandó que se aseguren las debidas medidas de protección y prevención contra el COVID-19 para todas las personas privadas de libertad. «Es deber del Estado proteger la salud de todos sus habitantes», destacó.

PUBLICIDAD

Critican falta de información sobre nueva jornada de vacunación

El Observatorio Ciudadano señaló que el Minsa inició lo que ha llamado «nuevo esquema de vacunación voluntaria contra la COVID-19 – ciclo 2022» del que no se conoce mayor información.

El grupo de médicos indica que es necesario saber específicamente sobre el tipo de biológicos que estarán usando, la cantidad de dosis que utilizarán, los grupos prioritarios, efectos potenciales en caso de recibir una vacuna diferente a la anteriormente utilizada, etc. «Este esfuerzo se ha visto empañado por la incertidumbre y las dudas surgidas ante la falta de información», lamentó.

COVID-19 en Nicaragua, a dos años de la pandemia. Imagen: Artículo 66

La institución sanitaria reconoce que entre el 15 al 22 de marzo se registraron 75 pacientes infectados. Si se compara con la semana anterior, son 12 casos menos. El organismo de salud asumió nuevamente solo un fallecido por el virus en siete días.

En total, el número de decesos a causa del SarsCOV-2, llega a 229 y el de contagios a 18,385 desde que se reportó el primer infectado el 18 de marzo de 2020. El organismo de salud oficial no varía su cifra de fallecidos desde octubre de 2020, asumiendo un fallecido por semana a causa de la pandemia, esto a pesar de las oleadas por las variantes del virus que han disparado los contagios y las hospitalizaciones.

Tags: Covid-19 NicaraguaDaniel OrtegaMINSAnicaraguaObservatorio Ciudadano COVID-19
Anterior

Guatemala ha recibido a 27 ucranianos que huyen de la invasión rusa

Siguiente

Estados Unidos investiga lujoso yate de millonario ruso en Santo Domingo

Siguiente
Estados Unidos investiga lujoso yate de millonario ruso en Santo Domingo

Estados Unidos investiga lujoso yate de millonario ruso en Santo Domingo

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.