Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Fiscalía pide 13 años de cárcel para Cristiana Chamorro, la que derrotaría a la dictadura orteguista

Junto con la periodista fueron declarados culpables el contador general y el administrador financiero de la Fundación, Marcos Fletes y Walter Gómez, respectivamente, así como el conductor personal de Chamorro, Pedro Vásquez, por delitos similares a los de Chamorro.

Artículo 66porArtículo 66
marzo 12, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Aspirante presidencial Cristiana Chamorro, frente a sus «verdugos». Imagen: Artículo 66

Aspirante presidencial Cristiana Chamorro, frente a sus «verdugos». Imagen: Artículo 66

La opositora Cristiana Chamorro Barrios, que intentó retar al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en las controvertidas elecciones pasadas, fue hallada este viernes culpable de los delitos de lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida, gestión abusiva y falsedad ideológica de los que acusaba la Fiscalía y el Migob.

Chamorro, periodista de profesión de 68 años de edad y quien se encuentra bajo arresto domiciliario desde el 2 de junio de 2021, fue declarada culpable por el juez Luden Martín Quiroz, del juzgado noveno distrito penal de juicio de Managua, informó su defensa a los periodistas, que rechazó el fallo.

Cristiana Chamorro sostiene que salida del régimen requiere «conversar» con Ortega.
Cristiana Chamorro sostiene que salida del régimen requiere «conversar» con Ortega. Físcalía

La Fiscalía pidió 13 años de cárcel para Chamorro, que es hija del héroe nicaragüense asesinado Pedro Joaquín Chamorro Cardenal y de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997).

Chamorro era la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las presidenciales del 7 noviembre pasado, en las que Ortega fue reelegido para su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Noticia relacionada: Régimen declara culpables a Cristiana Chamorro y extrabajadores de la FVBCH. Fiscalía pide entre siete y trece años de prisión

El juicio a la opositora, que comenzó el jueves de la semana pasada, forma parte de una serie de procesos judiciales a una cuarentena de líderes opositores y críticos al Gobierno sandinista, que fueron encarcelados previo a esos comicios y fueron acusados en su mayoría por “traición a la patria” o lavado de dinero.

La Fiscalía acusó a Chamorro en su condición de presidenta de la ONG Fundación Violeta Barrios de Chamorro con base en una denuncia del Ministerio de Gobernación.

Según Gobernación, esa ONG, dedicada a la protección y promoción de la libertad de prensa y de expresión, “incumplió gravemente sus obligaciones ante el Ente Regulador, y del análisis de los Estados Financieros, periodo 2015-2019, se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero”.

España: «Retención contra Cristiana Chamorro y acoso a prensa independiente ponen en riesgo legitimidad de elecciones del siete de noviembre». Foto: Internet.
España: «Retención contra Cristiana Chamorro y acoso a prensa independiente ponen en riesgo legitimidad de elecciones del siete de noviembre». Foto: Internet.

TAMBIÉN A HERMANO Y TRES TRABAJADORES

Junto con la periodista fueron declarados culpables el contador general y el administrador financiero de la Fundación, Marcos Fletes y Walter Gómez, respectivamente, así como el conductor personal de Chamorro, Pedro Vásquez, por delitos similares a los de Chamorro.

También el hermano mayor de Cristiana, el opositor Pedro Joaquín Chamorro Barrios, de 70 años. Ambos son miembros de la Junta Directiva del diario La Prensa de Nicaragua, que el 2 de marzo pasado cumplió 96 años de su fundación.

La Fiscalía solicitó 13 años de cárcel para Fletes y Gómez; y siete años para Vásquez y Pedro Joaquín.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Reanudan juicio a Cristiana Chamorro, la que podría haber derrotado a la dictadura

El fallo judicial se conoció este viernes en horas de la noche después de siete días de audiencias, las últimas tres maratónicas.

Para la investigación de ese caso la Fiscalía llamó a declarar como testigos a una treintena de periodistas, incluyendo al escritor, novelista y exvicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez Mercado, en su condición de representante legal de la ONG Fundación Luisa Mercado, que mantuvo relación con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, y se tuvo que exiliar para evitar ser detenido.

LOS SIETE OPOSITORES A LOS QUE EVITÓ ORTEGA

Cristiana Chamorro es la séptima opositora que aspiró a ser candidata a la presidencia de Nicaragua en los comicios pasados en ser declarada culpable por los delitos de lavado de dinero o traición a la patria.

Los otros seis son el académico Arturo Cruz, que fue embajador en Estados Unidos del Gobierno de Ortega entre (2007-2009), de quien se distanció; el activista, académico y líder de la Unidad Nacional Azul y Blanco, Félix Maradiaga; y el economista y sobrino político de la expresidenta Barrios de Chamorro, Juan Sebastián Chamorro.

También el periodista Miguel Mora, fundador, propietario y exdirector del canal de televisión 100 % Noticias, clausurado por las autoridades y que ahora se transmite en plataforma de internet; el líder campesino Medardo Mairena; y el abogado y político conservador Noel Vidaurre.

Ortega ha tildado a los opositores encarcelados y juzgados de “traidores a la patria”, “criminales” e “hijos de perra de los imperialistas yanquis”.

Tags: cárceles NicaraguaCristiana ChamorroDictadura orteguistafiscalía de Nicaragua
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 11 de marzo de 2022

Siguiente

Venezuela: Somos “aliados” de Rusia, pero debemos hacer negocios con EEUU

Siguiente
Venezuela: Somos "aliados" de Rusia, pero debemos hacer negocios con EEUU

Venezuela: Somos "aliados" de Rusia, pero debemos hacer negocios con EEUU

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.