Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Daniel Ortega manda a hostigar a 13 defensoras el Día Internacional de la Mujer

Denuncian la prohibición de marchar en Nicaragua el 8 de marzo y la continua represión estatal sistemática contra feministas que trabajan en la defensa de los derechos humanos

Artículo 66porArtículo 66
marzo 9, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
represion, mujeres

Mujeres nicaragüenses acosadas y perseguidas por Ortega en su día, denuncia IM-Defensoras

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) denunció que nuevamente el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no permitió a las féminas en Nicaragua marchar o realizar algún acto conmemorativo en el Día Internacional de la Mujer; en cambio, ordenó a su aparato represivo hostigar al menos a 13 defensoras en su día.

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
byArtículo 66

El viernes, 12 de agosto, los Estados miembros del organismo abordarán la situación de Nicaragua. Conversamos sobre el tema con integrantes de la oragnización opositora UNAB. Además, alertan que  monseñor Álvarez corre alto riesgo.

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
Search Results placeholder

La organización detalló en su cuenta de Twitter que «en Nicaragua, un año más el 8 Marzo las mujeres no han podido marchar debido a la prohibición y represión sistemática del gobierno. En tal marco, ayer supimos de al menos 7 actos de hostigamiento policial y parapolicial contra 13 defensoras, 2 de ellas con medidas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)».

Además, mostró su preocupación por la normalización de la violencia contra las mujeres en el país centroamericano, resaltando el acoso, hostigamiento y persecución política que enfrentan las defensoras de derechos humanos en Nicaragua.

Noticia relacionada: Opositores demandan libertad de 14 presas políticas en el Día de la Mujer

PUBLICIDAD

IM-Defensoras señaló que estas acciones «tienen graves impactos sobre sus vidas (de las mujeres víctimas de hostigamiento) y sus familias, entre otras afectaciones suponen no poder salir de sus casas para trabajar o hacer compras; agravando el impacto emocional que viven desde hace años».

🔴Preocupa la normalización de los hostigamientos contra las defensoras.
⚠️Tienen graves impactos sobre sus vidas y sus familias, entre otras afectaciones suponen no poder salir de sus casas para trabajar o hacer compras; agravando el impacto emocional que viven desde hace años.

— IM-Defensoras (@IM_Defensoras) March 9, 2022

Feministas consultadas por Artículo 66 coinciden en que ser mujer en Nicaragua significa vivir permanentemente enfrentadas al «oscurantismo medieval en pleno Siglo XXI». Los derechos se convierten en discursos vacíos de quienes dicen gobernar el país, pero que en realidad mantienen un régimen de terror y violencia donde se castiga a las mujeres.

Una de las demandas de las mujeres es el retorno de los espacios de manifestación y protesta. Desde la llegada de Ortega a la Presidencia de la República, el derecho a la movilización se fue reduciendo paulatinamente. Los grupos feministas son los únicos que han mantenido su voz en alto parlante para exigir el respeto de sus derechos, eso les valió la persecución del régimen y con la crisis de abril se acentuó.

«En Nicaragua diario se violentan los derechos humanos de las mujeres y algo muy gravísimo que tenemos, y es particular de este país, es que las mujeres no podemos salir a las calles a demandar. La movilización social es un derecho y que ha sido violentado desde hace años. Es parte crucial de un país que las mujeres tengan ese derecho a movilizarse y demandar justicia o necesidades específicas», alegó Juanita Jiménez, integrante del Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM).

mujeres nicaragua acosadas
14 mujeres guardan prisión por su labor en el ámbito político o social en Nicaragua.

Actualmente, hay 14 presas políticas que fueron rostros representativos en la rebelión de abril de 2018, son periodistas, defensoras de derechos humanos, sociólogas, empresarias, abogadas, lideresas territoriales, madres, esposas, hijas, tías y ciudadanas nicaragüenses que reciben torturas, malos tratos, crueles, inhumanos y degradantes.

«La violencia política desde 2018 se ha centrado en castigar los cuerpos y las vidas de las mujeres. Actualmente, 14 mujeres están encarceladas y le han violado todos sus derechos y sometidas a las peores condiciones carcelarias y de torturas», denunció.

María Oviedo, Karla Vanesa Escobar, María Esperanza Sánchez, Suyen Barahona, María Fernanda Flores, Ana Margarita Vijil, Cristiana Chamorro, Samantha Jirón, Evelyn Pinto, Violeta Granera, Tamara Dávila, Dora María Téllez, Julia Hernández y Nidia Barbosa enfrentan la justicia orteguista por crímenes, que sus familiares aseguran, no cometieron.

Tags: Defensoras de DD.HH.Día de la MujerHostigamiento contra ciudadanosIM-Defensorasrégimen orteguista
Anterior

Dictadura de Nicaragua impide a la OPS realizar una «valoración exhaustiva» del COVID-19

Siguiente

Cancilleres de Ucrania y Rusia se verán las caras, mañana en Turquía

Siguiente
Cancilleres de Ucrania y Rusia se verán las caras, mañana en Turquía

Cancilleres de Ucrania y Rusia se verán las caras, mañana en Turquía

Noticias recientes

Dictadura cubana afirma que esta "comprometida" con la paz en Colombia

Dictadura cubana afirma que esta “comprometida” con la paz en Colombia

agosto 12, 2022
Brasil y Argentina se sumarán a la condena en la OEA contra Ortega

Brasil y Argentina se sumarán a la condena en la OEA contra Ortega

agosto 12, 2022
Zelenski dice que informó al papa Francisco sobre los "crímenes rusos" en Ucrania

Zelenski dice que informó al papa Francisco sobre los “crímenes rusos” en Ucrania

agosto 12, 2022
Hijo Miguel Mora

Miguel Mora demanda ver a su hijo, lleva 50 días en huelga de hambre

agosto 12, 2022
Ejército de Nicaragua sigue siendo premiado por Ortega con propiedades

Ejército de Nicaragua, premiado con otro terreno en León

agosto 12, 2022
Ortega asciende de cónsul a embajadora a Sandy Dávila en Japón

Ortega asciende de cónsul a embajadora a Sandy Dávila en Japón

agosto 12, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.