Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüenses invitan a Xiomara Castro a que condene la represión dirigida por Daniel Ortega

Organizaciones políticas piden a la mandataria hondureña que respalda el informe de la ONU y se sumen a la a demanda de los nicaragüenses por una salida democrática, sin impunidad y con justicia

Artículo 66porArtículo 66
marzo 4, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
«Nuevo Gobierno de Xiomara Castro no va a defender al régimen de Daniel Ortega», dice opositor de la Unab

«Nuevo Gobierno de Xiomara Castro no va a defender al régimen de Daniel Ortega», dice opositor de la Unab

Organizaciones de la oposición en Nicaragua y en el exilio remitieron una carta a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, exponiendo la «grave crisis de derechos humanos» y solicitando que respalde el reciente informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Según el documento, las organizaciones firmantes «abrigan la esperanza» que con la llegada a la Presidencia de Castro «los principios en los que se basará la “refundación de Honduras” se traducirán en acciones concretas de solidaridad centroamericana, en particular en relación con la grave crisis que vive Nicaragua».

Noticia relacionada: Michelle Bachelet denunciará el encarcelamiento de opositores en Nicaragua

Le recuerdan a la mandataria hondureña que del 28 de febrero al 1 de abril 2022, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, celebra en Ginebra su 49 período de sesiones. En estas reuniones se discutirá nuevamente la situación de los derechos humanos en Nicaragua a partir del Informe Anual presentado por Bachelet en el que reporta «múltiples irregularidades del proceso electoral que culminó el pasado 7 de noviembre, que de acuerdo con la resolución 2978 de la Asamblea General de la OEA no fue libre, ni justo ni transparente y no tuvo legitimidad democrática».

PUBLICIDAD
La Alta Comisionada denunciará las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua. Foto: EFE

«Honduras, como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, no puede dejar de pronunciarse ante esta situación, ya que es contraria a los principios que inspiran su gestión gubernamental y su política exterior: ciudadana centroamericanista, latinoamericana, soberana y solidaria», aseguran las organizaciones de la oposición entre las que se encuentran la Alianza Cívica, Unidad Nacional Azul y Blanco y Articulación de Movimientos Sociales.

Las entidades expresan que darán «un voto de confianza en la gestión de la mandataria hondureña. Tenemos la firme convicción de que su Gobierno, señora presidenta (Xiomara Castro), apoyará las recomendaciones contenidas en ese Informe».

Noticia relacionada: Murillo saluda investidura de Xiomara Castro como nueva presidenta de Honduras

La funcionaria presentará el informe de más de 15 páginas ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el que enumera detalladamente la serie de abusos cometidos por el régimen sandinista en Nicaragua, durante todo el año 2021. El informe también incluye detalles sobre las denuncias de aislamiento y torturas a las que han sido sometidos los prisioneros políticos por parte de la Policía de Daniel Ortega.

Además, denuncia la represión a medios independientes del país y exige que se respeten los derechos de las comunidades indígenas que han sufrido de «discriminación y violencia» sin obtener respuestas de parte del Estado, al contrario, las autoridades parecen estar al lado de los colonos que han llegado a invadir sus tierras dejando muerte y perdidas materiales, según las denuncias de los habitantes.

En el documento, las organizaciones nicaragüenses finalizan haciendo un llamado a Castro a apoyar a Nicaragua «para encontrar una solución
a su crisis a través de reformas que permitan a todos los nicaragüenses el ejercicio pleno de sus derechos civiles y políticos».

Tags: Daniel OrtegaMichelle BacheletONUOrganización de las Naciones UnidasXiomara Castro
Anterior

Arranca juicio orteguista contra exsacerdote Parrales por traición a la patria

Siguiente

Yader Parajón cumple seis meses en «El Chipote»

Siguiente
Familiares de Yader Parajón: «No hay esperanza de que Daniel Ortega lo libere»

Yader Parajón cumple seis meses en «El Chipote»

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.