Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Diputados orteguistas atacan a periodistas independientes: «Son antipatriotas y conspiran»

Adolfo Pastrán tachó de «agentes extranjeros y sesgados» a periodistas independientes, pero a los voceros del régimen los alabó por supuestamente difundir «información incontaminada y sin tergiversaciones de amarguras políticas»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
marzo 3, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

En una sesión especial por el Día Nacional del Periodista, en la Asamblea de Nicaragua, el diputado orteguista y propagandista del régimen Adolfo Pastrán Arancibia atacó la labor de los periodistas independientes y alabó la vocería que hacen los trabajadores de los medios propiedad de los hijos de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja dictatorial.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

En un ambiente de persecución, cárcel, clandestinidad y exilio, los periodistas independientes siguen recibiendo ataques de funcionarios como Pastrán que, en un discurso similar al de Murillo, los calificó de «obtusos, sesgados, manipuladores, agentes extranjeros», entre otros.

Señaló que los propagandistas hacen su trabajo con «patriotismo y convicción revolucionaria informando con transparencia. Están ustedes defendiendo el verdadero derecho a informar con la verdad, de divulgar información verificada y presentando a la población los avances sociales en los municipios y ciudades».

Noticia relacionada: Clandestinidad, exilio y fuerza: Así conmemoran los periodistas nicaragüenses su día

PUBLICIDAD

«Los poderes imperiales de Estados Unidos y las vetustas potencias europeas tienen a la humanidad entera al borde una conflagración mundial y han hecho a la mentira una de las principales armas de la guerra, mentiras que destruyen la mentalidad de la persona alta como si de una ojiva nuclear que afecta los cerebros, se tratara», añadió la propagandista Brenda Trejos, presidenta de la Asociación de Periodistas Parlamentarios.

Pastrán aseguró que los propagandistas muestran a la población la noticia «sin información contaminada de sesgos, manipulaciones, tergiversaciones, de amarguras políticas porque esos son verdaderos derechos humanos, no discursos ni palabras románticas».

Defendió la gestión de la dictadura y calificó de «obtusos» a quienes critican las decisiones del régimen. Además, animó a la prensa oficialista a continuar haciendo su «intensa labor a favor de la paz y la tranquilidad de las familias nicaragüenses ante quienes incitan al odio, que se oponen a la reconciliación y la unidad nacional; los que favorecen a la injerencia extranjera y en los asuntos internos de las naciones y venden la patria. Eso no es periodismo son agentes financiados, asalariados desde el exterior para dañar lamentablemente su propio país».

La prensa independiente ha sufrido asedio, persecución, cárcel y exilio.

El propagandista, además, justificó el encarcelamiento de los periodistas independientes alegando que «hay límites en la sociedad que no se pueden traspasar como mentir, inventar, falsear, no decir la verdad, ser antipatriota, estar a favor de la intervención extranjera, conspirar contra el marco constitucional y las leyes establecidas y destruir nuestra propia nación por mezquinos intereses y egoísmo humano».

El diputado colocó a los propagandistas del régimen como «constructores de paz y verdad» que acompañan al pueblo de Nicaragua en la «restitución de sus derechos, testimoniando lo que es una verdad evidente, aunque los enemigos de la verdad, en su negacionismo, nos llaman propagandistas».

Organizaciones de periodistas independientes advirtieron que Nicaragua encabeza la lista de violaciones a la libertad de expresión, de prensa y agresiones directas a periodistas independientes, en la región. En el 2021, se registró el exilio de al menos 45 periodistas, en medio de la aplicación de leyes represivas, persecución y hostigamiento. Al menos cinco periodistas están detenidos y señalados de «conspiración para el menoscabo a la integridad nacional» y «propagación de noticias falsas».

Tags: Adolfo PastránAsamblea NacionalDaniel OrtegaDía Nacional del PeriodistaDiputados orteguistasnicaragua
Anterior

Ucrania pide aviones de combate y sistemas de defensa área contra Rusia

Siguiente

EE.UU. sanciona a “allegados y aliados” de Putin para que lo dejen solo

Siguiente
EE.UU. sanciona a "allegados y aliados" de Putin para que lo dejen solo

EE.UU. sanciona a "allegados y aliados" de Putin para que lo dejen solo

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.