Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Lukashenko dice estar listo para ofrecer hoy mismo diálogo a Rusia y Ucrania

«El conflicto está en la etapa de ignición. Debemos detenerlo», dijo Alexandr Lukashenko, el presidente de Bielorrusia

EFEporEFE
febrero 26, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Lukashenko dice estar listo para ofrecer hoy mismo diálogo a Rusia y Ucrania. Foto: EFE / Artículo 66

Lukashenko dice estar listo para ofrecer hoy mismo diálogo a Rusia y Ucrania. Foto: EFE / Artículo 66

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, afirmó este 26 de febrero que está listo para ofrecer hoy mismo a Minsk como sede de las negociaciones para detener el conflicto armado que inició Rusia hace tres días en Ucrania.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

“Estamos abiertos. Que vengan hoy. Brindaremos y ayudaremos por completo en este sentido para evitar una guerra y una matanza. Por el momento, esto es un conflicto. El conflicto está en la etapa de ignición. Debemos detenerlo. Lo dije el primer día”, señaló este sábado, según la agencia oficial bielorrusa, BELTA.

Dijo que ofreció el jueves mismo, primer día de la ofensiva militar rusa, una plataforma de negociación.

Noticia relacionada: Zelenski: «Yo estoy aquí y no estamos deponiendo ningún arma»

PUBLICIDAD

“Se suponía que llegarían mañana”, añadió Lukashenko, quien recalcó que habló de ello con el presidente ruso, Vladímir Putin. 

De acuerdo con el Kremlin, Kiev propuso Varsovia como sede alternativa para las negociaciones, pero luego “rompió la comunicación”, algo que Ucrania negó anoche al afirmar que estaban en curso consultas sobre el lugar y la hora de un eventual diálogo con Rusia, al que siempre se ha mostrado abierto.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, sostuvo hoy que Putin detuvo a la víspera la ofensiva militar a la espera de una respuesta de Kiev, pero ante la “negativa” de Ucrania a sentarse a la mesa ordenó a las tropas reanudar los ataques.

presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko. Foto: EFE / Artículo 66

“Kiev está rodeada. La gente se está muriendo. Pero ayer escucharon la posición del presidente de Rusia, se expresó. Me habló sobre este tema. Le dije: por favor, la puerta está abierta, en cualquier lugar, incluso en el Palacio de la Independencia”, relató Lukashenko, quien mantiene una relación tensa con el liderazgo ucraniano por su cercanía con Putin. 

Minsk ya acogió en 2015 las negociaciones de los Acuerdos de paz para el este de Ucrania, donde se enfrentan desde 2014 los separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk con el Ejército ucraniano, unos pactos ahora muertos por la ofensiva rusa y el reconocimiento por Putin de la independencia de las dos autoproclamadas “repúblicas populares”.

Noticia relacionada: Macron advierte que «la guerra» entre Rusia y Ucrania «durará»

Ucrania considera que Lukashenko no es neutral con respecto al conflicto, y más desde que se mostró recientemente dispuesto a viajar junto a Putin a la península ucraniana de Crimea, que Rusia se anexionó en 2014 y después de que acogiera a unos 30.000 soldados rusos en Bielorrusia para unos ejercicios conjuntos que ahora les han servido para cruzar desde allí la frontera con Ucrania, según Kiev.

“Proporcionaremos todo: nos reuniremos, diremos, mostraremos, contaremos. Y con total seguridad. Venid”, dijo Lukashenko dirigiéndose a Moscú y a Kiev.

Tags: Alexandr Lukashenkoinvasión a UcraniaVladimir PutinVolodímir Zelenski
Anterior

La Caricatura: Los hijos de Putin

Siguiente

Observatorio Ciudadano reprocha la falta de transparencia sobre el «comportamiento real» del COVID-19 en Nicaragua

Siguiente
Minsa reporta 217 muertos y 17,507 casos durante toda la pandemia del COVID-19. Foto: Artículo 66 / EFE

Observatorio Ciudadano reprocha la falta de transparencia sobre el «comportamiento real» del COVID-19 en Nicaragua

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.