El presidente francés, Emmanuel Macron, alertó este sábado a sus ciudadanos de que “la guerra durará”, por lo que pidió tener “determinación” y avanzó que se está preparando un plan para afrontar sus consecuencias.
“La guerra durará, esta crisis durará” y tendrá largas consecuencias, y por ello “tenemos que prepararnos con mucha determinación y mucha solidaridad”, afirmó Macron en la jornada inaugural del Salón de la Agricultura.
Advirtió de que el conflicto, “decidido de forma unilateral” por el presidente ruso, Vladímir Putin, tendrá “consecuencias” sobre el sector agrícola, por ejemplo en las exportaciones de vino y de cereales.
Noticia relacionada: Zelenski: «Yo estoy aquí y no estamos deponiendo ningún arma»
Macron anunció que el Gobierno francés está preparando un “plan de recuperación” para los sectores que puedan quedar más afectados. “Estaremos aquí para acompañar a nuestros agricultores”, aseguró.
El presidente francés presidirá esta tarde una nueva reunión del Consejo Restringido de Defensa y Seguridad Nacional para analizar la evolución de la situación, una sesión que comenzará a las 16.00 GMT.
Además, Macron mostró su apoyo ante posibles intentos de desestabilización de Moldavia y Georgia, en sendas conversaciones con las presidentas de ambos países.
Macron habló por separado con sus homólogas de Moldavia, Maia Sandu, y de Georgia, Salomé Zourabichvili, con las que trató la invasión rusa de Ucrania e invitó a ésta última a visitar París a comienzos de la próxima semana.
El líder francés trató con ambas presidentas “la evolución de la situación en Ucrania y las respuestas de la comunidad internacional a la agresión de Rusia”, indicó una fuente del Elíseo.
Noticia relacionada: Rusos matan a ucranianos que defendían una pequeña isla del Mar Negro
Macron les reafirmó su determinación a “apoyar a nuestros socios del vecindario oriental de la Unión Europea contra cualquier tentativa de tensión y de desestabilización”. “Estaremos al lado de Moldavia y Georgia para defender su soberanía y su seguridad”, añadió la fuente presidencial francesa.
Moldavia y Georgia tienen en su territorio tropas rusas, en el primer caso en el territorio rebelde de Trannistria, y en el segundo en las regiones secesionistas de Osetia del Sur y Abjasia, origen de una breve guerra en 2008 con intervención rusa. En los tres casos se trata de territorios que han proclamado su independencia, reconocida por Rusia, que mantiene en ellos contingentes militares.