Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Opositores nicaragüenses piden a México “no abandonar al pueblo de Nicaragua”

En la carta, suscrita por 23 organizaciones opositoras, hacen referencia a la decisión de México durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el pasado 18 de febrero, de abstenerse de apoyar la declaración suscrita por 27 Estados que demandaron "que todos los presos políticos de Nicaragua deben ser liberados inmediatamente".

Artículo 66porArtículo 66
febrero 25, 2022
en Destacadas, Internacionales
1
Presidente de México llama a Ortega a no encarcelar opositores y que «nadie se imponga por la fuerza»

Presidente de México llama a Ortega a no encarcelar opositores y que «nadie se imponga por la fuerza»

 Organizaciones opositoras nicaragüenses informaron este viernes que enviaron una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que le piden “no abandonar al pueblo de Nicaragua”, país que atraviesa una crisis sociopolítica y de derechos humanos desde abril de 2018.

En la carta, suscrita por 23 organizaciones opositoras, hacen referencia a la decisión de México durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el pasado 18 de febrero, de abstenerse de apoyar la declaración suscrita por 27 Estados que demandaron “que todos los presos políticos de Nicaragua deben ser liberados inmediatamente”.

“Señor presidente (López Obrador), las vidas de nuestros presos políticos peligra gravemente, por lo que respetuosamente le solicitamos que México no abandone al pueblo de Nicaragua, que no abandone los principios y aspiraciones de toda una nación que anhela vivir en libertad y democracia”, abogaron en el documento.

Noticia relacionada: Oposición critica la doble moral de Ortega: pide no injerencia pero apoya acciones de Putin

La representante de la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco de Nicaragua y exiliada, Alexa Zamora, explicó en la declaración escrita que con esa acción se pretende “evidenciar y concientizar al Gobierno de México sobre la necesidad de que se pronuncie en la OEA, dado el compromiso que ha expresado con el respeto y la defensa de los derechos humanos”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En la misiva, según los organismos, se da a conocer “la situación de represión y violación de derechos humanos que vive Nicaragua y, en especial, sobre la grave condición en la que se encuentran los 183 presos políticos del régimen de Ortega”.

“Es importante que México se coloque en el lado correcto de la historia”, dijo, por su lado, Manuel Prado, representante de la Fundación Nicaragüense Americana para el Desarrollo, Educación y Cultura, para quien el tema de “la no intervención no debe ser excusa para no condenar la violación de derechos humanos que está ocurriendo en Nicaragua”.

Veintisiete países de la OEA aprobaron el viernes pasado una declaración en la que dicen estar “consternados” por la muerte en Nicaragua del histórico exguerrillero sandinista Hugo Torres, que había sido detenido bajo acusaciones de “traición a la patria”, y demandaron la liberación “inmediata” de todos los presos políticos.

Noticia relacionada: Oposición condena la muerte en las manos de Ortega del prisionero Hugo Torres

La declaración, respaldada por 27 de los 34 miembros activos del organismo, entre otros Estados Unidos, Argentina, Brasil, El Salvador, Chile y Colombia, denuncia que el “sufrimiento humano” se ha intensificado en Nicaragua.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Tags: AMLOLópez ObradorMéxiconicaraguaOpositores Nicaragüenses
Anterior

Putin y su Ejército van por el Congreso de Ucrania, alerta Biden

Siguiente

Opositores de Nicaragua demandan a México que condene la represión dirigida por Daniel Ortega

Siguiente
Opositores de Nicaragua demandan a México que condene la represión dirigida por Daniel Ortega

Opositores de Nicaragua demandan a México que condene la represión dirigida por Daniel Ortega

Comentarios 1

  1. B. Salgado Torres says:
    Hace 3 años

    HUBO EN México un presidente en año 79 que suspendió sus relaciones diplomáticas con el gobierno de Somoza.
    Bastó para eso una visita de opositores Nicaragoneses,
    aquellos del grupo de los doce. Ese presidente Mexicano sin ser un santo, era un hombre muy sesanto y muy ilustrado, muy consecuente con la realidad de Centro América de ese tiempo.
    Es diferente con AMLO. Un ignorante comprometido y apoyado con mafias de su país. De todas formas la verdadera oposición de Nicaragua hace lo que se debe hacer por la liberación de nuestro hermanos encarcelados por capricho de la pareja presidencial.

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.