Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Colombia evacua de emergencia a 68 de sus ciudadanos de Ucrania

Duque aseguró que "Colombia rechaza de manera categórica la guerra y se une a todas las voces de la comunidad internacional que hoy claman para un rápido retiro de las tropas de Rusia en territorio ucraniano".

EFEporEFE
febrero 24, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Colombia evacua de emergencia a 68 de sus ciudadanos de Ucrania

Colombia evacua de emergencia a 68 de sus ciudadanos de Ucrania

El Gobierno de Colombia activó sus protocolos para facilitar la salida de 68 de sus ciudadanos que están en Ucrania luego de la invasión de tropas rusas a ese país por orden del presidente Vladímir Putin.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró en una declaración que la Cancillería ya habló con las autoridades de Polonia y Rumanía y conversará este jueves con las de Hungría y Eslovaquia para facilitar la salida de los ciudadanos.

“Fueron identificados 68 connacionales y 28 extranjeros que hacen parte del círculo o núcleo familiar de estas personas. Se han venido adelantando conversaciones con varios países y en coordinación con nuestra Cancillería para facilitar la salida de territorio ucraniano de nuestros compatriotas”, dijo el mandatario en una declaración.

Noticia relacionada: Ucrania pide “más sanciones, más armas y más diplomacia” para parar a Rusia

PUBLICIDAD

Duque detalló que su Gobierno tiene “conversaciones muy adelantadas y una coordinación con Polonia y con Rumanía”, y que tendrá hoy “conversaciones con Hungría y Eslovaquia a fin de darles más opciones” a los colombianos “para salir de territorio ucraniano”.

“Queremos destacar que se ha activado un protocolo de altísima coordinación de nuestras embajadas en Europa para atender cualquier situación que requieran nuestros compatriotas que se encuentran en territorio ucraniano”, detalló Duque.

Durante la madrugada de este jueves, tropas rusas invadieron Ucrania por el este apoyadas por tanques y bombardeos, por orden de Putin.

En ese sentido, Duque aseguró que “Colombia rechaza de manera categórica la guerra y se une a todas las voces de la comunidad internacional que hoy claman para un rápido retiro de las tropas de Rusia en territorio ucraniano”.

Noticia relacionada: Cuba subraya su respaldo a Rusia frente a la crisis con Ucrania

“Colombia participará activamente en todos los foros multilaterales que correspondan para buscar la mayor coordinación internacional que permita tener respuestas humanitarias a esta grave situación y que también reflejen la necesidad de aplicar todas las sanciones que correspondan”, añadió.

Duque calificó la invasión rusa no solo como un “ataque a la soberanía de Ucrania sino a la integralidad de su territorio y desconoce tanto los acuerdos de Minsk como las declaraciones de la Asamblea General de la ONU emitidas en el 2014 en defensa de la integralidad del territorio” del país europeo.

“Esta agresión premeditada e injustificada es una amenaza a la paz mundial, es una amenaza a la estabilidad de Europa (…) Esta agresión también atenta contra la reactivación de la economía mundial y puede generar graves alteraciones en los mercados internacionales y agravar la situación inflacionaria que está afectando al mundo”, dijo.

Tags: CiudadanosColombiaevacuaciónGuerraUcrania
Anterior

Papa Francisco: Aún hay tiempo para detener la guerra en Ucrania

Siguiente

Noticias, videos e imágenes falsas inundan Facebook sobre guerra en Ucrania

Siguiente
Noticias, videos e imágenes falsas inundan Facebook sobre guerra en Ucrania

Noticias, videos e imágenes falsas inundan Facebook sobre guerra en Ucrania

Noticias recientes

Al menos 17 muertos en protestas por asesinato de mujer que no llevaba velo en Irán

Irán indultará a condenados, incluyendo detenidos en protestas

febrero 5, 2023
Monseñor Báez: «No tememos a quienes amenazan con cárcel, exilio o muerte»

Monseñor Báez: «La tiniebla de la mentira hay que iluminarla con la denuncia de las falsedades de los poderosos»

febrero 5, 2023
Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China. Foto: Twitter

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023
Ortega acusa a Iván Duque de «insultar y agredir» a Nicaragua por rechazar y asegurar que no cumplirá el fallo de la CIJ.

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» . Foto: Tomada Twitter de Nicolás Maduro

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023
EEUU derriba globo espía chino

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.