El Poder Judicial de Nicaragua, controlado por el régimen de Daniel Ortega, impuso este viernes una condena de diez años de prisión al preso político y dirigente del Movimiento Campesino Freddy Navas, por el supuesto delito de conspiración para cometer menoscabo contra la integridad nacional.
La jueza Decimotercera de Distrito Penal de Juicios, Ulisa Yohosca Tapia Silva, también inhabilitó al opositor durante ese periodo, para ejercer cargos públicos. El pasado 10 de febrero Navas había sido declarado culpable por el delito antes mencionado durante un maratónico juicio realizado en las instalaciones del Complejo Policial Evaristo Vázquez, mejor conocido como «El Nuevo Chipote».
Eber Acevedo, abogado y asesor jurídico de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), comentó que durante la audiencia el preso político tomó la palabra y alzó su voz diciendo que «luchar por mi país es mi pasión, me están juzgando por amor a mi patria, si de algo soy culpable es de amar a Nicaragua. No existe posibilidad de que la dictadura criminal sandinista haga que desistamos de nuestra lucha».
El opositor este viernes está cumpliendo 228 días encarcelado desde que fue detenido por segunda ocasión, el cinco de julio de 2021. En 2018, el régimen lo encarceló acusándolo de terrorismo y fue en junio de 2019 que salió de prisión bajo la polémica Ley de Amnistía. Desde su excarcelación, fue víctima de constante hostigamiento por parte de policías y fanáticos del orteguismo.
Noticia relacionada: Berta Valle teme que más presos políticos mueran en poder de Daniel Ortega
En el tiempo que lleva en prisión solo se le ha autorizado cinco visitas de sus familiares, las que han estado «vigiladas» por efectivos policiales en todo momento.
Este viernes la justicia nicaragüense también dictó sentencia para los líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena. Al primero lo condenó a 13 años de cárcel y a Mena a 10.
OEA presiona por los presos políticos
Este viernes un total de 27 países miembros del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaron una resolución en la que reiteraron su enérgica condena por el encarcelamiento de más de 170 presos políticos, de quienes solicitaron su “inmediata liberación”. Los países miembros también se vieron sorprendidos por la reciente muerte del exguerrillero y reo político Hugo Torres.
“El régimen sigue teniendo a muchas y muchos nicaragüenses encarcelados injustamente, torturados, sometidos en su dignidad por quienes un día se levantaron contra una dictadura, contra quienes se levantaron antes también contra una dictadura y hoy demuestran que no lo hicieron por principio ni fe revolucionaria; sino por ambición de poder”, manifestó el secretario general de la OEA, Luis Almagro.