La justicia nicaragüense dictó fallo de culpabilidad contra el líder del Movimiento Campesino Freddy Navas por supuestamente «conspirar para cometer menoscabo a la integridad nacional». El juicio político contra el opositor se realizó este jueves, 10 de febrero, en las instalaciones del Complejo Policial Evaristo Vázquez, mejor conocido como «El Nuevo Chipote».
La audiencia se realizó a «puertas cerradas», violando la Constitución, en la cual se detalla que todo nicaragüense tiene derecho a un juicio oral y público. El juicio estuvo a cargo de la jueza Tercero Distrito Penal de Juicios, Ulisa Yahoska Tapia Silva.
Eber Acevedo, abogado y asesor jurídico de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), en su cuenta de Twitter escribió que Navas, durante el juicio, manifestó que «luchar por mi país es mi pasión, me están juzgando por amor a mi patria, si de algo soy culpable es de amar a Nicaragua».
Noticia relacionada: Líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena, declarados culpables tras juicio «maratónico»
Al líder campesino lo están juzgando bajo la Ley 1055, Ley de Soberanía; normativa que utiliza la justicia de Nicaragua para tildar de «traidores de la patria» a los opositores. La Fiscalía, en más de una semana, ha declarado culpables a 14 líderes de la oposición por «conspiración».

La Fiscalía orteguista solicita 10 años de cárcel para el dirigente opositor, más la inhabilitación para ejercer cargos públicos. La lectura de sentencia contra el reo de conciencia se leerá el próximo 18 de febrero.
El opositor este jueves está cumpliendo 220 días encarcelado desde que fue detenido por segunda ocasión, el cinco de julio de 2021. En 2018, el régimen lo encarceló acusándolo de terrorismo y fue en junio de 2019 que salió de prisión bajo la polémica Ley de Amnistía. Desde su excarcelación, fue víctima de constante hostigamiento por parte de policías y fanáticos del orteguismo.
En el tiempo que lleva en prisión solo se le ha autorizado cinco visitas de sus familiares, las que han estado «vigiladas» por efectivos policiales en todo momento.
Organismo de derechos humanos califican el juicio contra Navas de «ilegal e inconstitucional». Medardo Mairena y Pedro Mena, líderes del Movimiento Anticanal, fueron declarados culpables por el supuesto delito de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional».
La justicia de Nicaragua solicitó 10 años de cárcel para Mena y 13 años para Mairena; este último fue aspirante a la Presidencia de Nicaragua. La lectura de sentencia contra los dos líderes campesinos está programada para el próximo 17 de febrero a las tres de la tarde.
Los presos políticos acumulan más de 200 días detenidos en las celdas de «El Nuevo Chipote». En ese mismo sitio están presos más de 40 reos de conciencia, 14 ya fueron declarados culpables por ciberdelitos y traición a la patria.
Los abogados defensores han denunciado una serie de irregularidades en los procesos penales contra los reos de conciencia y familiares de los presos señalan de «farsa y montaje» las audiencias celebradas.